Destacadas
Patria Jiménez, la primera diputada abiertamente homosexual fue potosina
La activista llegó al Congreso de la Unión en 1997 y dio los primeros pasos en la lucha legislativa por los derechos de la comunidad LGBTI+
Por: Itzel Márquez
En 1997, Elsa Patria Jiménez Flores (San Luis Potosí-1957) se convirtió en la primera diputada federal mexicana abiertamente homosexual, la postuló el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y desde entonces se convirtió en un ícono en la lucha de los derechos de la comunidad LGBTI+, sobre todo en lo referente a la participación de las personas que la integran en la vida pública y política de México.
La potosina ha sido una ferviente defensora en pro de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI, ha ocupado diversos cargos en la administración pública y su labor activista es reconocida a nivel internacional.
“Desde que me incorpore al activismo político LGBTI+, y al movimiento feminista, mi vida se transformó. Al principio fue como lanzarme al vacío, consciente de todo lo que dejaba atrás, estudios, casa y familia, la vida personal se transformó en colectiva”, escribió la activista en su blog.
Patria Jiménez es la creadora y fue la lideresa por 20 años de la organización “El Clóset de Sor Juana”, la cual defiende los derechos de las mujeres lesbianas; además, es parte del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México.
Además de su paso como diputada, también fue senadora suplente en el año 2000 y aspirante a jefa de gobierno en la Ciudad de México en 2018.
Durante su gestión como diputada federal, Elsa Patria logró despenalizar la homosexualidad como agravante en el Código Penal; impulsó la visibilidad nacional e internacional de los feminicidios en Ciudad Juárez y estuvo como acompañante de iniciativas del Movimiento Zapatista y la Comandanta Ramona.
Patria Jiménez ha participado en la Dirección Política de la Convención Nacional de Mujeres, de la coordinadora Regional de la Asociación Internacional de Lesbianas y Gays, en la Organización del Encuentro Latinoamericano y del Caribe. Fue Vocera de Organizaciones de Lesbianas; así como representante Nacional en la Coordinadora Regional de ONGs de Mujeres.
Entre los galardones que ha recibido Elsa Patria por su trayectoria se encuentran los siguientes: Truth to Power por la Fundación Kennedy, en donde fue reconocida como una de las 50 personas más destacadas por su labor en cuanto a derechos humanos; la asociación de mujeres Rochester de Nueva York la catalogó entre las 100 heroínas del mundo, en el marco de los 150 años de la primera convención por los derechos humanos; también fue electa entre las 1000 Mujeres por la Paz, en una iniciativa mundial al Premio Nobel.
También lee: Vivir trans, entre la ciencia y el capitalismo patriarcal | Columna de Paul Ibarra
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
Destacadas
“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.
“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.
El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.
“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.
Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online