abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Partido Verde y Morena en SLP se unirían para desempeñar la 4t de AMLO

Publicado hace

el

Los legisladores del Partido Verde en san luis potosí se comprometieron a apoyar las reformas del presidente de México que faciliten la transformación del país

Por: Redacción

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de San Luis Potosí, María Leonor Noyola Cervantes, afirmó que su partido irá en conjunto con el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, para sacar adelante las reformas que facilitarán al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y generar una transformación del país, (dirigiéndose en específico mencionó la revocación de mandato).

Dijo que, en este primer año, los resultados del mandato de López Obrador han comenzado a observarse, “sin embargo faltan muchas cosas por hacer para cambiar al país, pues durante más de 80 años había estado mal gobernado”.

El PVEM en el Congreso de la Unión y la dirigencia estatal coincidieron en que “ahora más que nunca, es necesario que los mexicanos apoyemos las decisiones del gobierno federal encabezado por el presidente de la República”, pues en su primer año se sentaron las bases de la cuarta transformación.

Al respecto del Primer Informe de Gobierno presentado por López Obrador, el dirigente estatal del Partido Verde, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, elogió el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el apoyo a niños y adolescentes con discapacidad

, quienes reciben apoyos económicos, además destacó la creación de cien universidades, capacitación para el trabajo a más de 900 mil jóvenes y las becas entregadas a más de tres millones de estudiantes de bachillerato y universidad.

Por su parte, el diputado federal, José Ricardo Gallardo Cardona, celebró que este gobierno esté dando pasos en temas como seguridad con la Guardia Nacional, además de que con acciones concisas y concretar fue posible reducir el robo de combustible y se detuvo la caída de la producción petrolera.

En temas económicos, también destacó que en este primer año de gobierno no han aumentado los impuestos, los precios de los energéticos, ni la deuda pública; en cambio, sí aumentó el salario mínimo en 16 por ciento, como no había sucedido en 36 años.

También lee: Apuesta el Partido Verde por Ricardo Gallardo al gobierno de SLP en 2021

Estado

Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”

Publicado hace

el

La iniciativa ya fue enviada al congreso para su análisis

Por Redacción

María Leticia Vázquez Hernández, diputada y presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, informó que el Congreso del Estado está evaluando una iniciativa planteada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para modificar varios artículos al código penal para tipificar como delito el “halconeo digital” y sancionarlo con cinco o hasta doce años de prisión.

La propuesta establece que se castigará a quienes “ocasionen daño directo o pongan en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, o si para su comisión se emplea a niñas, niños o adolescentes, la pena se incrementará hasta en la mitad de las sanciones antes señaladas”.

Se especifica que el “halconeo digital” es a partir de que cualquier persona utilice algún medio o dispositivo con la finalidad de cometer o facilitar la ejecución de un delito u obstaculizar las labores realizadas por los cuerpos de seguridad, realice vigi lancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.

Hay que aclarar que en la categoría de dispositivo entrarían artículos como videocámaras, drones, teléfonos fijos, teléfonos celulares o inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, micrófonos de cualquier tipo, dispositivos de geolocalización satelital, herramientas o incluso programas que inteligencia artificial

. Además, también se considerarán como cómplices aquellas personas que participen en la instalación de las herramientas mencionadas anteriormente.

La diputada también explicó que aquellas personas que utilicen cámaras de vigilancia, teléfonos, etc., pueden despreocuparse, ya que la ley ampara a quienes utilicen con intenciones de vigilancia ciudadana o vecinal, libertad de expresión o cualquier otro contexto legal que esté reconocido por la constitución.

Agrego para finalizar, que aquellos servidores públicos que sean propietarios de medios de comunicación, se verán afectados solo si a través de los dispositivos que usen obtienen datos de ubicación seguimientos de personas

Continuar leyendo

Estado

Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles

Publicado hace

el

La Secretaría de Desarrollo Económico ya hablado con un par industrias automotrices instaladas en el estado

Por Redacción

En relación con la estrategia económica que anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que ya ha habido contacto entre las autoridades estatales encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y los delegados de algunas empresas para conservar de como será el actuar de las estrategias presentadas en el Plan México.

Aclaró que no hay ningún anuncio de empresas de mudarse, sino que, por el contrario, han ratificado el compromiso de seguir generando inversiones en San Luis Potosí.

Por último, detallo que las primeras empresas con las que ya se ha conversado del tema han sido General Motors y BMW.

 

También lee: SLP, preparado ante escenario de aranceles de EU

Continuar leyendo

Estado

Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil

Publicado hace

el

Ordaz Flores recordó que van 61 incendios, comparado con 16 del mismo periodo en 2024; 90% de incendios son provocados

Por: Bernardo Vera

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que la entidad potosina ha registrado un aumento en la cifra de incendios en lo que va de 2025, y comparado con el mismo periodo durante 2024.

El titular de la CEPC dijo que en 2025 van 61 incendios, comparado con 16 incendios contabilizados hasta marzo de 2024.

Mencionó que aunque el 90 por ciento de los incendios son provocados, no necesariamente son intencionados,

pues se deben a actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos.

Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a los agricultores a que no quemen sus terrenos, porque podrían proliferar los incendios dadas las condiciones del “triangulo 30-30”. Es decir, 30% menor de humedad, temperatura mayor a 30 grados celsiurs, y vientos mayores a 30 kilómetros por hora; condiciones que ya existen en la zona Huasteca de la entidad.

También lee: CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados