Estado
Parajes turísticos de SLP están por reabrir
Deberán establecer un plan de implementación de medidas de salubridad
Por: Redacción
“La reactivación de los sitios turísticos en San Luis Potosí es inminente y podrá ocurrir en cuanto los municipios hayan definido y entregado su plan operativo en el que se incluirán los programas de vigilancia de cada sitio turístico, así como las cartas compromisos a las autoridades competentes de Salud”, informó el secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán.
El funcionario estatal agregó que parte de los trabajos que ha mantenido la Secretaría de Turismo durante la actual pandemia por el virus SARS-CoV2, es la coordinación con la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y los municipios con la finalidad de aplicar de manera exitosa los lineamientos que dicta la nueva normalidad en una apertura gradual y segura de la actividad turística.
El pasado fin de semana, las dependencias de Salud y Turismo del Estado sostuvieron una reunión para actualizar los procesos en el tema de protocolos sanitarios con los que se estarán trabajando, en ese encuentro –explicó el secretario de Turismo-, se definieron los planes operativos que ejecutará y supervisará cada municipio, mismos que tendrán que contar con una estrategia de reservación para cada visita; protocolos sanitarios; cumplir con un porcentaje de aforo del 30 por ciento así como un horario limitado para ingresar y permanecer en el sitio.
Explicó que la coordinación con los municipios ha sido esencial, pues desde el comienzo de los trabajos hace poco más de tres meses, a través de las direcciones de turismo municipal y los comités de los parajes, se establecieron las medidas para transitar hacia la Nueva Normalidad, con el menor riesgo posible principalmente para las comunidades receptoras.
“Será a través de ellos (la administración municipal) que se logrará la vigilancia y monitoreo de los parajes y atractivos turísticos de cada lugar en los que además de los puntos generales que ya se habían establecido como, la sana distancia, uso de cubrebocas, filtro de ingreso, se definió el uso de un oxímetro, mismo que se deberá implementarse al ingreso de cada lugar al igual que la revisión de temperatura y el uso de gel antibacterial o lavado de manos”, indicó Arturo Esper Sulaimán.
En seguimiento y por indicaciones del titular, la Dirección General de Operación Turística, se reunió con los titulares de las direcciones de Turismo en los principales municipios turísticos así como delegaciones en las regiones para definir el programa de vigilancia que seguirán cuando se reabran los sitios, por lo que actualmente se está a la espera de que cada municipio haga entrega de los planes operativos con los que se regirán en esta nueva normalidad, y así, de la mano de Coepris, poder establecer los mecanismos y fechas para la reapertura de los parajes naturales y lograr una reactivación turística ordenada y gradual.
Destacadas
Gallardo anuncia que quedará concluído eje carretero Xolol–Tamuín
Gallardo resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores
Por: Redacción
En la gira por la Huasteca potosina, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en breve continuará la reconstrucción del tramo Tanquián–San Vicente y posteriormente hasta Tamuín, con lo que quedará concluido el eje carretero Xolol–Tamuín, una obra estratégica que permitirá una movilidad moderna, segura y sin límites.
Gallardo Cardona resaltó que su administración trabaja para eliminar el rezago histórico en infraestructura carretera con proyectos transformadores en cada municipio como caminos nuevos porque “queremos que se acaben las carreteras viejas y tengan ahora solo caminos nuevos”, expresó.
Durante el evento de inicio de la reconstrucción d el tramo carretero de Tampamolón a Tancanhuitz, como parte de la red de conectividad, el gobernador Ricardo Gallardo
anunció también las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas de luz en la zona lo que permitirá dotar de aires acondicionados a las escuelas de la región garantizando espacios dignos para el aprendizaje.Finalmente, invitó a los municipios a integrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo, que ya inició la entrega de los primeros dos mil lotes en Ciudad Satélite y adelantó la construcción de una nueva unidad deportiva en Tampamolón con juegos y una posible alberca, además de la próxima entrega de apoyos del programa de Seguridad Alimentaria en Tancanhuitz.
Destacadas
Ricardo Gallardo continúa rescate de Ciudad Satélite
Ciudad Satélite contará con más escuelas de todos los niveles que fortalecerán la Universidad Tecnológica Metropolitana
Por: Redacción
Gracias al programa Tu Casa, Tu Apoyo, en el que el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, ya entregó los primeros dos mil lotes a personas que nunca han tenido un patrimonio, el área de Ciudad Satélite obtendrá un impulso en servicios básicos como la ampliación de MetroRed, clínica rosa, un nuevo parque recreativo y escuelas de todos los niveles.
En el marco de la entrega de los primeros terrenos a las familias beneficiarias, el mandatario potosino resaltó que lo que hace años representó un negocio lucrativo de exgobernadores y que quedó en completo abandono durante décadas, ahora se convertirá en un éxito con la ampliación de unidades de MetroRed que llegarán hasta la última colonia, recorrerá el bulevar Valle de los Fantasmas y llegarán a la Alameda Juan Sarabia, con unidades modernas y equipadas, y sin costo alguno.
Además, dijo que Ciudad Satélite contará con más escuelas de todos los niveles que fortalecerán la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM),
una clínica rosa para que las mujeres puedan hacerse estudios de todo tipo incluyendo Papanicolaou y mastografías completamente gratuitas, además de un parque recreativo que brindará apoyo sin límites a las familias.Gallardo Cardona resaltó la entrega de los primeros lotes y adelantó que el programa se ampliará a todo el Estado, usando las reservas territoriales que antes se robaba la maldita herencia, “estas tierras se les van a regalar a la gente y les vamos a hacer casas”, dijo.
Tu Casa, Tu Apoyo ha generado grandes expectativas del Gobierno y de las y los beneficiarios, al representar un nuevo comienzo para las familias que habían pagado renta toda la vida.
Destacadas
Congreso busca fortalecer acciones de prevención contra acoso escolar
El acoso escolar ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos
Por: Redacción
Al considerar que el acoso escolar en San Luis Potosí es una problemática que requiere una atención integral y coordinada entre las autoridades, instituciones educativas, familias y la sociedad en general, la diputada Mireya Vancini Villanueva, promueve un Punto de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones para que implementen medidas y recursos par a enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar.
El Punto de Acuerdo plantea exhortar a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, Directores, Supervisores, Asesores Técnicos, Maestros, así como a las 59 Ayuntamientos, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Procurador de Protección de Niñas y Niños, SIPINNA, p ara que en el ámbito de su competencia lleven a cabo medidas para implementar programas y estrategias para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes del acoso escolar.
Advirtió que el acoso escolar, conocido como bullying, ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos desde, kínder, primaria, secundaria, preparatorio y universidad. “Este fenómeno ha generado preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades locales, quienes han implementado diversas estrategias para prevenir y abordar esta situación”.
La legisladora, consideró que es fundamental abordar las causas, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online