noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

PAN da a conocer sus ternas para tres diputaciones federales

Publicado hace

el

Los distritos 5, 6 y 7 ya tienen aspirantes panistas

Por: Redacción

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí sesionó para seleccionar las ternas de las personas que ocuparán las precandidaturas de las diputaciones federales donde propondrá el Partido, siendo estos el 5 y 6 con cabecera en San Luis Potosí y 7 con cabecera en Tamazunchale.

En este sentido, el presidente de la Comisión, Juan Francisco Aguilar Hernández dio a conocer que según lo marca la invitación se votó entre los perfiles que registraron y los que tuvieran mayor cantidad de votos integraron las ternas que serán enviadas a la Comisión Permanente Nacional.

Apuntó que para el distrito 5 federal, obtuvieron la mayoría de votos
Propietario: José Antonio Zapara Meraz
Suplente: Moisés Rodríguez Tobías
Propietaria: María Aránzazu Puente Bustindui
Suplente: Valeria Román Quiroga
Propietario: Rodolfo Edgardo Jasso Puente
Suplente: Héctor Revuelta Rosa

Asimismo, para el distrito 6 federal, obtuvieron la mayoría de votos
Propietario: Ricardo Villarreal Loo
Suplente: José Eduardo Sánchez Padrón
Propietaria: Dulce Karina Benavides Ávila
Suplente: Fabiola Montserrat Segura Gutiérrez
Propietario: Maximino Jasso Padrón
Suplente: Abelardo González Reyes

Para el distrito 7, dio a conocer que sólo hubo registro de 2 person

as, por lo que ambos integran la terna que tiene un lugar desierto
Propietario: Marcelino Rivera Hernández
Suplente: Nubia Iris Castillo Medina
Propietaria: Manuel Aguilar Acuña
Suplente: Juvenal Castro Castro

También dio a conocer que según lo establecido por la invitación, se aprobaron las precandidaturas a Representación Proporcional, quedando integradas por, Rosa Esmeralda Carrillo Rodríguez, Dulce Karina Benavides Ávila, Ana María Izquierdo Segura, María del Rosario Rodríguez Niño y Sonia Mendoza Díaz; como propuestas de mujeres, además Xavier Azuara Zúñiga y Víctor José Ángel Saldaña como propuestas de hombres.

Finalmente, recordó que estas propuestas se votarán en la Comisión Permanente Nacional a fin de definirse quienes ocuparán las candidaturas para la Cámara de Diputados.

También lee: “Xavier Nava va a destruir al PAN”: Oswaldo Ríos

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Estado

Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Publicado hace

el

Dice inspirarse en el modelo estadounidense, aunque no explicó cómo evitaría la politización de un cargo tan delicado.

Por: Cristian Betancourt

El diputado local de Morena, Carlos Arreola, parece haber descubierto una nueva enfermedad política: la democratitis. En su intento por “abrir” las instituciones, ahora se posiciona a favor que el fiscal general del Estado sea electo por voto ciudadano, bajo el argumento de que esto fortalecería la independencia del sistema de justicia en San Luis Potosí.

Según el legislador, el modelo estadounidense —donde los fiscales son elegidos en las urnas— podría servir como ejemplo para aplicar algo parecido en el estado. “El fiscal representa el interés público, no puede responder a intereses políticos ni a un grupo de poder”

, sostuvo Arreola, como si el voto popular garantizara inmunidad ante esos mismos intereses.

Lo curioso es que en la misma entrevista, Arreola también opinó sobre otro tema que parece no corresponderle: dijo que la próxima persona que encabece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debe ser una mujer.

Con estas posturas, el morenista parece tener un especial interés en “democratizar” todo… incluso lo que por ley debe mantenerse autónomo.

También lee: uaslp pone en marcha foros de consulta para la reforma del protocolo pase

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados