Ciudad
Palmira Flores, fuera de Atención a Pueblos Indígenas de la capital
El Ayuntamiento de SLP deberá acatar una sentencia interlocutoria del TEESLP; habrá 3 personas habilitadas para realizar estas funciones mientras se repone el proceso
Por: Redacción
El Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que resuelve habilitar a las personas titulares de la Primera Sindicatura, Secretaría General, Jefatura de la Oficina de la Secretaría General, así como al encargado de despacho de la Unidad Especializada para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, para realizar las acciones y gestiones que resulten hasta el cumplimiento de la sentencia.
Ello, en relación a la designación de la doctora Palmira Flores García como titular de dicha Unidad, con lo que quedará fuera de este espacio de representación para quienes integran este grupo demográfico en la capital potosina.
Eiko Koasicha Hipólito, regidor del Ayuntamiento capitalino, mencionó que Palmira Flores fue notificada de su destitución formal desde el pasado 4 de abril. Posteriormente, se iniciará la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, y concluirá con la designación del nuevo director o directora de esta área.
“En este momento se da el cumplimiento a esa sentencia interlocutoria y pasamos para hacer los preparativos para la consulta”, agregó.
La acción aprobada en sesión de Cabildo el día de hoy será en cumplimiento a la sentencia interlocutoria emitida por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP), recaída al juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, con número de expediente TESLP/JDC/67/2019, en el que se vincula al Ayuntamiento de San Luis Potosí a realizar una serie de acciones pendientes al cumplimiento de los alcances establecidos en la misma sentencia, relativas a garantizar un proceso conforme a derecho para la elección de la persona titular de la Unidad Especializada para la Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento capitalino.
La elección de la nueva persona titular de dicha unidad deberá ser elegida por consenso entre las y los integrantes de pueblos y comunidades indígenas radicados en la capital potosina, para lo que se prevé la realización de una consulta.
También lee: Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo
Ciudad
Interapas concluye reparación de drenaje en colonia Moderna
Debido a las condiciones de humedad que prevalecen en el ambiente, el cierre parcial de la vialidad se mantiene
Por: Redacción
Gracias a la oportuna intervención de Interapas el drenaje en avenida Cuauhtémoc esquina con Mariano Ávila, en la colonia Moderna, fue reparado y quedó cien por ciento funcional.
El problema se originó por el deterioro en un tramo de la tubería, los cuales fueron sustituidos por material resistente al peso y la humedad.
Esta acción beneficia directamente a 100 habitantes de la zona, pero el beneficio se multiplica por miles por el número de personas que diariamente circulan por este cruce, que conecta importante avenida en la capital.
Debido a las condiciones de humedad que prevalecen en el ambiente, el cierre parcial de la vialidad se mantiene para permitir el proceso de fraguado del concreto, lo que asegurará una correcta compactación y condiciones seguras para la reapertura de la calle.
Interapas agradece la comprensión de la ciudadanía y recuerda que estas acciones forman parte del compromiso permanente para mantener en óptimas condiciones la infraestructura sanitaria de la zona metropolitana.
Ciudad
Soledad refuerza capacidad de Policía Municipal
Como parte de la estrategia integral, el Gobierno Municipal refuerza también los mecanismos internos de evaluación y ascenso
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que atendiendo el llamado del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para fortalecer la estrategia interinstitucional de seguridad y construcción de paz, las y los elementos de la Guardia Civil Municipal comenzarán a recibir un incremento salarial significativo, que se suma al esfuerzo permanente por dignificar la labor policial y garantizar una corporación con cero corrupción, más capacitada y al servicio cercano de la población.
El alcalde explicó que este ajuste salarial no es solo un incentivo económico, sino un acto de reconocimiento a quienes, día con día, resguardan el bienestar de la ciudadanía; además, representa un paso firme para hacer de la Guardia Civil Municipal una de las policías mejor remuneradas en el estado potosino.
Como parte de la estrategia integral en materia de seguridad, el Gobierno Municipal refuerza también los mecanismos internos de evaluación y ascenso, a través del funcionamiento de la Comisión de Honor y Justicia, órgano que sesiona regularmente para sancionar actos indebidos, pero también para enaltecer y premiar a las y los elementos con desempeño ejemplar; además, la medida llega de la mano del arranque del curso de formación inicial para nuevos aspirantes a cadetes y la conformación del agrupamiento motorizado “Panteras”, símbolo del fortalecimiento operativo y táctico de la corporación.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez consolida una estrategia integral de seguridad alineada con el modelo estatal que da muestra del compromiso de fortalecer operativa e institucionalmente a la Guardia Civil Municipal, con una visión de cercanía, profesionalismo y servicio a las y los ciudadanos.
Ciudad
Personal del Hospital Central alza la voz por incumplimientos laborales
Acusan adeudos, hostigamiento y omisión de derechos laborales; exigen pronta solución
Por: Redacción
Durante la mañana de este jueves, empleados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” realizaron una manifestación pacífica frente a una de las entradas principales del centro médico, sobre la avenida Niño Artillero. Sin bloquear el paso vehicular, los trabajadores se congregaron para visibilizar una serie de demandas relacionadas con su situación laboral.
Entre las principales inconformidades destacaron la falta de pagos correspondientes a horas extra, periodos vacacionales no cubiertos, pensiones pendientes y finiquitos sin liquidar. Asimismo, señalaron la ausencia de respuesta ante problemas con sus créditos de INFONAVIT y otras prestaciones como IMSS y FONACOT.
Los manifestantes también denunciaron prácticas de hostigamiento dentro del hospital, así como casos de abuso hacia el personal. A través de carteles y consignas, exigieron respeto a sus derechos y condiciones de trabajo. Algunas de las frases exhibidas fueron: “No al hostigamiento laboral”, “Exigimos pagos de prestaciones” y “Respeto a la base trabajadora”.
El personal hizo un llamado a las autoridades correspondientes para atender sus demandas y garantizar un entorno laboral digno y justo.
También lee: Protestas en la Normal del Estado por cambio de director
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online