noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Países del caribe reciben ventiladores donados por el gobierno de México

Publicado hace

el

El presidente de Conago, JM Carreras participó en la presentación virtual de ventiladores mecánicos fabricados en México

Por Redacción:

Durante la presentación y entrega de dispositivos médicos para ventilación mecánica desarrollados en México, a 10 entidades federativas y 8 países del Caribe y Centroamérica, encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dijo que nuestro país reafirma la tradición de su política exterior de ser solidarios con las naciones hermanas de la región.

En un evento realizado de forma virtual, Carreras López, reconoció el trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, por ser la instancia encargada de desarrollar el proyecto de ventilador mecánico, así como a las empresas que coadyuvaron a través de la iniciativa “Juntos por la Salud”.

Además, destacó el papel fundamental de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), por consolidar la entrega a naciones del Caribe y Centroamérica de esta herramienta elemental para atender la pandemia de COVID-19.

“El 19 de agosto tuvimos una reunión las y los integrantes de la Conago con el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo su gabinete, en la que hablamos de la necesidad de más tecnología y capacitación para fortalecer las capacidades del sector salud en esta contingencia, por lo que es un orgullo que ahora México tenga la capacidad de producir ventiladores mecánicos para pacientes que necesitan cuidados intensivos”, abundó.

Carreras López, dijo que San Luis Potosí ya había recibido 39 ventiladores no invasivos por parte de AMEXCID, y en esta nueva entrega recibirá 11 del tipo invasivo. Otros estados que serán beneficiados son Baja California, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En su intervención, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, a inicios de abril, propuso desarrollar un ventilador para atender la demanda de pacientes en terapia intensiva durante la pandemia, mismo en el que ya se encontraba trabajando tiempo atrás, por lo que la instrucción del presidente López Obrador

fue facilitarles todo lo necesario para su fabricación; en el proceso coadyuvaron 680 empresas a través de “Juntos por la Salud”.

El canciller Marcelo Ebrard, destacó que los ventiladores son de menor costo a los que actualmente se manejan en el mercado y con ellos se apoyará a 10 entidades federativas y a los países de Antigua y Barbuda, Haití, Belice, Guyana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Surinam y República Dominicana.

Concluyó que México participa con potencias mundiales en proyectos de desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2, y financia cuatro proyectos de vacunas mexicanas, con lo que México demuestra que cuando existe iniciativa y unidad, es capaz de salir adelante ante cualquier reto.

Por su parte, Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de AMEXCID, indicó que este desarrollo tecnológico forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para atender la contingencia sanitaria, y fortalecer la cooperación y ayuda humanitaria a países hermanos, que incluye la capacitación técnica para uso e instalación de los ventiladores.

David Kershenobich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, explicó que el VSZ-20-2 es un ventilador mecánico invasivo, y está indicado para uso en pacientes con SDRA leve y grave, el ventilador es solo para uso de unidades de cuidados intensivos u hospitalario, posee una altura de 87 centímetros y un peso de 60 kilogramos, además que su sistema es a base de pistón que no requiere de tomas murales de aire para su funcionamiento.

 

Negocios en SLP siguen sin respetar medidas contra el covid

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico  

Publicado hace

el

Marco Bahena señaló que para BNI SLP es ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos

 

Por:  Redacción 

 

Al inaugurar el Primer Congreso BNI Reconnect, espacio de encuentro para que empresas locales, nacionales e internacionales puedan establecer acuerdos de negocios e intercambiar experiencias de éxito, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la disposición del Gobierno Municipal de ser un aliado de las empresas y un motor del desarrollo de San Luis Potosí.

 

El presidente municipal dio la bienvenida a los directivos de las empresas participantes y señaló que además de su tradicional cultura y amabilidad, San Luis Potosí tiene el honor de haber sido nombrada por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, Ciudad Patrimonio y Ciudad Creativa.

El director Ejecutivo de BNI, Marco Bahena, así como la directora Nacional del organismo, Yadira Luna, agradecieron el respaldo del Gobierno de la Capital para la realización de este evento, que consolida a San Luis Capital como una ciudad progresista, altamente competitiva y que ofrece oportunidades para el desarrollo.

 

Marco Bahena señaló que para BNI, organización global con representación en todo México y en 74 países, San Luis Potosí es una ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos de negocios y nuevas oportunidades de desarrollo.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inauguran Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen 

 

Por: Redacción 

Acompañado por autoridades estatales y de los municipios de la zona metropolitana; así como por líderes obreros y de cámaras empresariales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda, que tiene como propósito contribuir a que las familias que viven en San Luis Potosí encuentren su hogar y comiencen a construir su patrimonio.

 

El evento se realiza los días 7, 8 y 9 de noviembre en el estacionamiento de Plaza Sendero, donde empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda ofrecen amplia información sobre los trámites y múltiples opciones en cuanto a ubicaciones, tamaños y precios.

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen y afirmó que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de facilitar tanto la construcción como la comercialización de viviendas para atender la creciente demanda que hay en toda la zona metropolitana.

 

Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, reconoció el impulso que ha dado el Gobierno de la Capital al desarrollo habitacional y urbano, que hace que San Luis Potosí sea una de las mejores ciudades para vivir.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital al 100 alcanza su jornada número 400

Publicado hace

el

Las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite

 

Por: Redacción 

El programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, alcanzó su jornada número 400, consolidándose como una de las acciones permanentes más efectivas de mejora urbana y atención directa a la ciudadanía.

 

En esta ocasión, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite, donde se atendieron reportes ciudadanos y se recuperaron espacios públicos para el disfrute de las familias potosinas.

 

Con estas acciones, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, a través de un trabajo continuo que fomenta la participación ciudadana y el cuidado del entorno.

 

 

 

Capital al 100 es un programa que refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la población, para fortalecer un entorno urbano digno y reafirmar el espíritu de un #SanLuisAmable.

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados