agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Óscar Vera comete violencia política de género”: Samalou

Publicado hace

el

La dirigente de la organización defensora de derechos políticos de las mujeres asegura que llegarán hasta las últimas instancias para evitar que se apodere de la diputación plurinominal

Por: Karina González

Lourdes Moreno Estrada, presidenta de Samalou A.C., afirmó que tras el recurso de revisión que solicitó Óscar Vera Fábregat para poder continuar como legislador y quitar la candidatura que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) le otorgó a María Elena Ramírez y que afecta a otras dos diputadas virtuales, María Elena Ramírez y Marcela García Vázquez, tendrá una respuesta legal del los colectivos feministas en San Luis Potosí y emprenderán un procedimiento sancionador por violencia política de género.

Con este recurso de inconformidad que presentó Óscar Vera, actual diputado local, de resultar procedente, el Partido Acción Nacional sería acreedor de una diputación más por la vía plurinominal, alterando la asignación del Ceepac y dejando a Morena sin su cuarta posición plurinominal, lo que dejaría fuera a Marcela García Vázquez, única mujer feminista dentro de la legislatura potosina que entraría en funciones en septiembre de este año.

Lourdes Moreno indicó que no es la primera vez que el actual diputado y dirigente del Partido Conciencia Popular comete violencia en contra de las mujeres y señaló que recurrirán a los recursos de revisión en cuanto a las resoluciones que emita el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí en este tema y de ser favorable para Óscar Vera, los colectivos feministas acudirán a los tribunales de la Sala Monterre y.

La activista enumeró tres elementos que dijo, “son suficientes” para considerar que existe violencia política de género en el sentido de que las posiciones que Vera Fabregat intenta mover son de mujeres, pero también, dijo, al haber entre ellas una mujer indígena, Bernarda Reyes, sería una doble vulneración a sus derechos humanos y políticos. Además, dijo, de mantener la candidatura de Reyes sería la primer mujer indígena en el Congreso del Estado “y que se estén poniendo trabas para que llegue, claramente es violencia política de género y podrían considerarse racismo y discriminación en contra de ella” afirmó.

Otro de los elementos que dijo Lourdes Moreno es que la candidatura de Marcela García, por Morena, sería una garantía para que la agenda feminista tenga representación en el Legislativo, pues es una reconocida activista por los derechos de las mujeres “nosotras no vamos a dar un paso atrás en el momento que a ella le quiten la candidatura para dársela a un diputado que lleva años perpetuando prácticas endomáticas y patriarcales”, opinó.

El tercer punto, dijo, la violencia política en razón de género que se ejerce en contra de María Elena Ramírez, quien tras militar 18 años en el Partido Conciencia Popular y tener una relación laboral de subordinación con el presidente del partido, Óscar Vera y que la la candidata a la segunda posición de representación proporcional le sea arrebatada por el propio dirigente y que además le quite también a la militancia los espacios de participación ciudadana en la vida política “para él poder seguir conservando su curul que ya considera su patrimonio”, es un claro ejemplo de violencia política en razón de género, explicó.

Finalmente, la activista Lourdes Moreno especuló que esta situación podría ser un previo acuerdo entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Conciencia Popular para hacer estos movimientos con los que ganarían posiciones ambos partidos y podrían hacer un equilibrio en la toma de decisiones en el Congreso del Estado.

También lee: “Óscar Vera intenta violentar paridad de género para ser diputado”: feministas

Estado

Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial

Publicado hace

el

Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas

Por: Redacció

La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.

El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)

y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.

Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.

Continuar leyendo

Estado

Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado

Publicado hace

el

Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana

Por: Redacción

El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra

Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.

Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.

No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.

Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.

Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.

El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.

También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.

La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados