julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#OrgulloPotosino | Sensacolor fue reconocida en el Premio a la Excelencia Pyme 2022

Publicado hace

el

La marca con más de 20 años de existencia alcanzó el segundo lugar del galardón entregado por el Centro de Competitividad de México

Por: Bernardo Vera

Pinturas Sensacolor es una empresa potosina dedicada a la fabricación de pinturas, esmaltes, selladores, impermeabilizantes y texturizados, que a finales de octubre pasado obtuvo el segundo lugar del Premio a la Excelencia Pyme 2022, en la Categoría Medianas Empresas. Un reconocimiento entregado por el Centro de Competitividad de México (Ccmx) que valoró las estrategias de mejor ventaja competitiva, empresas productivas posicionadas en el mercado, así como las auditorías para evaluar los resultados obtenidos.

La Orquesta conversó con José Antonio Gutiérrez Labarthe, gerente de operaciones de esta empresa, nacida en el año de 1999, quien destacó que su labor en el mercado se remonta a tiempo atrás, cuando se dedicaban a la distribución de materiales para ferretería.

“Comenzó hace más de cincuenta años siendo una ferretería que distribuía todo tipo de productos, entre ellos pinturas, aunque solo se dedicaba a distribución, no era fábrica. Después cambió un poco el giro, porque en 1999 se dejó la parte de ferretería y empezamos a fabricar productos relacionados con la construcción. Ahí nació Sensacolor, después de muchos años de trabajar en el ramo ferretero y ver la necesidad de que en San Luis Potosí no existían fábricas de pintura, o habían algunas muy pequeñas o que contaran con la calidad necesaria para la construcción”, mencionó.

Gutierrez Labarthe puntualizó la importancia de ser una empresa potosina, ya que la fábrica, el personal, los socios y su capital es originario y generado en la entidad. Y añadió que desde Sensacolor se trata de “priorizar clientes, proveedores y que toda la cadena de suministro sea de San Luis Potosí”.

El gerente de operaciones nos contó que además de ser una empresa generadora de empleos y ofrecer productos de calidad, también cumplen un compromiso social en el uso de materias primas, pues en los últimos años, sus procesos de producción son libres de plomo, residuos orgánicos y metales pesados. Además de su participación en diferentes causas sociales vinculadas a empresas, asociaciones civiles y oficinas gubernamentales.

“Desarrollamos, de la mano de nuestros clientes, productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente y con las personas. Tenemos un programa social muy importante con la empresa Honeywell, donde pintamos asilos de ancianos. Tenemos un programa llamado ‘Escuela Bonita’ donde pintamos escuelas donde no tienen recursos, para que tengan aulas y canchas bien pintadas, y así los niños cuenten con espacios óptimos para su educación. Apoyamos también a ‘Save The Children’ en México, y a la ‘Fundación Nutriendo’, por lo que tenemos un programa social muy importante”, detalló.

Pinturas Sensacolor es una empresa que actualmente cuenta con diferentes sucursales en la entidad potosina, e incluso en estados del Centro-Bajío, como Zacatecas y Aguascalientes. Un crecimiento que, a pesar de su presencia en el mercado por más de veinte años no ha sido un camino fácil, principalmente por la competencia que existe entre otras marcas de renombre a nivel nacional. Sin embargo el objetivo está enfocado en resolver problemáticas como la atracción de nuevos clientes, la recuperación post-pandemia, y la falta de apoyos públicos al sector químico, ya que desde su perspectiva, la mayoría se destinan a rubros como el automotriz.

“Competimos contra empresas nacionales muy grandes, incluso contra empresas con grandes superficies. Afortunadamente tenemos muy buenos productos y mejor servicio; esa es una de nuestras grandes fortalezas. Pero lo principal que nos encontramos es que la gente, tanto en San Luis como en estados vecinos donde ya tenemos presencia, la gente no nos conoce o no están dispuestos a cambiar de marca, y es uno de los principales objetivos que tenemos, entrar con más clientes, que conozcan nuestra marca nuestras tiendas y nuestro servicio.”

Antonio Gutierrez habló de la satisfacción de recibir el Premio a la Excelencia Pyme 2022, y detalló que uno de los elementos clave en este galardón fue la adopción de la certificación ISO 9001. “Alrededor de 2016 nos certificamos, y a partir de ahí hemos mejorado mucho nuestros procesos y el servicio, gracias a este sistema de calidad. Y decidimos participar en el premio del Consejo Mexicano de Negocios y el CCMX. Nos invitaron y cual fue nuestra sorpresa que todo este trabajo de más de diez años nos reconocieron con este segundo lugar en la categoría de Medianas Empresas. Fue un trabajo de más de seis meses de auditoría tras auditoría, y pasar de fases en el premio, pero es una labor de más de diez años, desde que decidimos trabajar en sistemas de estándares de calidad”.

El gerente de operaciones en Sensacolor adelantó que en el futuro trabajarán en la mejora de sus productos, servicios y la atracción de clientes que ayuden a posicionarla como una marca de prestigio. Pero también visualizan proyectos para abrirse mercado con una estrategia de crecimiento ambiciosa.

“Es seguir creciendo y abriendo tiendas propias de pintura, hacer inversión importante en desarrollo de más productos y servicios, y tener presencia nacional para finales de 2024. Tenemos aproximadamente 16 puntos de venta propios más algunos distribuidores; la idea es cerrar el 2024 con más de 60 puntos de venta propios”, finalizó.

También lee: Partido Verde criticó contrato del Hospital Central con el Atlético de San Luis

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad

Publicado hace

el

En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.

La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.

Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.

Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.

También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.

El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.

El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.

Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.

Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.

También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas da continuidad a compromisos con colonia Ponciano Arriaga

Publicado hace

el

El organismo mantiene el diálogo abierto con las y los vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

Este viernes, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con las y los vecinos de la colonia Unidad Ponciano Arriaga, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La finalidad es dar continuidad a la atención de las necesidades en materia de agua potable y drenaje.

En el encuentro, estuvo presente el regidor soledense Juan Antonio Alvarado Martínez, quien participó de manera coordinada con el organismo para escuchar y atender las inquietudes de los habitantes, y así fortalecer las acciones en infraestructura hídrica y sanitaria en la zona

.

Interapas reafirma su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, garantizando una atención cercana y efectiva a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

También lee: Comienza a llegar agua de “El Realito” después la décima falla del año

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados