septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Operación mochila se realizará dos veces a la semana en SLP

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

La estrategia para revisión de útiles escolares que se aplica en los planteles de educación básica de San Luis Potosí para prevenir que entren artefactos de riesgo en las escuelas, pasará de una revisión al mes a dos revisiones por semana, así lo informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz en rueda de prensa esta mañana.

En entrevista, el secretario de Educación, reveló que a partir de los hechos violentos ocurridos en Torreón el viernes pasado, se buscará “fortalecer y hacer más constantes las revisiones de mochilas que ya se hacían a los estudiantes”, el secretario dijo que ahora se buscará que se realicen revisiones de mochilas dos veces a la semana de forma aleatoria.

De acuerdo con Joel Ramírez Díaz, la efectividad del fortalecimiento de las estrategias de prevención, será analizada en los consejos técnicos educativos que se celebran cada mes en los planteles de educación básica, y comentó que “ahí revisaremos cómo va desarrollándose, cómo se competa la revisión, para ver cómo avanza, cómo funciona y analizar si hay que ampliar la periodicidad”.

Durante su intervención, Jorge Andrés López Espinosa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dijo que durante el ciclo escolar pasado se registraron tres eventos relacionados con violencia escolar “uno en enero, otro en marzo y uno en noviembre; uno en una preparatoria de Ciudad Valles donde un estudiante amenazó a sus compañeros con un arma de fuego, y los otros dos ocurrieron fuera del plantel como tal, pero estaban relacionados en un contexto cercano a la escuela”.

El secretario de Seguridad insistió en que “no se debe poner en tela de juicio o discutir sobre la periodicidad de las revisiones, sino que hay que prestar atención a la parte más importante que es la prevención”, declaración que secundó el diputado presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, quien intervino y dijo que: “hay que ir a una escuela a firmar valores, no sólo a restringir”. Martín Juárez aseguró que la participación de docentes, alumnos y maestros es importante para “inculcar el respeto y la advertencia, pero no debemos intentar evitar la acción educativa plena, tenemos que tener eslabonado el trabajo hecho por los padres en la casa”.

La rueda de prensa encabezada por el secretario Ramírez Díaz contó con la presencia de la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, así como del presidente de la Mesa directiva del Congreso, Martín Juárez Córdova, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, Mario Gabriel Rosales Bueno, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Griselda Álvarez Oliveros, directora general del Sistema Educativo Estatal Regular, Luisa García, directora del colegio Miguel de la Mora y

Laura Cárdenas Wong, directora de la Escuela Gabriela Mistral, en representación de la Federación de Escuelas Particulares de San Luis Potosí.

Los asistentes tomaron la palabra para fijar su posicionamiento al respecto de los hechos ocurridos el pasado viernes en un plantel escolar de la ciudad de Torreón, donde un alumno asesinó con un arma de fuego a su maestra, lastimó a sus compañeros y a un profesor y terminó con su vida.

Tanto diputados, directores y presidentes presentes en la rueda de prensa fijaron una postura a favor de la cooperación constantes que deben tener las instituciones y el compromiso que deben tener las autoridades y los padres de familia, para mantener el interés superior de la niñez.

También lee: Niño desató balacera en Torreón; mató a su maestra y se suicidó

Ciudad

Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.

Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.

“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel

; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.

El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.

También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Concesiones de taxis no se cancelarán sin dictamen de la Fiscalía: SCT

Publicado hace

el

Existen 14 carpetas de investigación abiertas contra taxistas en la FGESLP; la ley establece que el retiro solo procede si las unidades están vinculadas a hechos ilícitos

Por: Redacción

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en pausa la cancelación de concesiones de taxis presuntamente involucrados en actos ilícitos, debido a que el procedimiento legal requiere primero la resolución de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que actualmente existen 14 carpetas de investigación abiertas en la FGE contra taxistas por diversas irregu laridades, sin embargo, el retiro de concesiones no puede proceder hasta que la autoridad ministerial determine si se acreditó la comisión de un delito.

“Necesitamos el dictamen de la Fiscalía para que, una vez que ellos determinen que efectivamente hubo la comisión de un delito, en ese momento nosotros podríamos iniciar los procedimientos para cancelar las concesiones. La ley establece que si las unidades fueron involucradas en la comisión de un delito, hasta que se acredite nosotros podríamos cancelarlas”, señaló.

Martínez Acosta subrayó que, por el momento, los expedientes están en proceso y la SCT dará seguimiento puntual a los dictámenes ministeriales para aplicar la normativa vigente.

También lee: No hay colectivos autorizados en Villa de Pozos ni Escalerillas: SCT

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo está la seguridad en Matehuala luego de la donación de las nuevas patrullas?

Publicado hace

el

El alcalde Raúl Ortega indicó que se permite el patrullaje y se atiende las necesidades tanto de la cabecera municipal como de localidades aledañas

Por: Redacción

Raúl Ortega Rodríguez, alcalde de Matehuala, dio a conocer que gracias a las nuevas patrullas entregadas por la administración estatal de San Luis Potosí, se ha logrado fortalecer la seguridad en el municipio y sus alrededores.

El edil señaló que este recurso extraordinario ha sido fundamental para contener la inseguridad, no solo en la cabecera municipal, sino también en municipios vecinos del Altiplano.

Asimismo, destacó que la situación ha mejorado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes operan desde una base establecida en la zona

, donde actualmente se concentran alrededor de 100 efectivos, aunque —según el alcalde— esa cifra podría aumentar en los próximos meses.

“Pasa en cualquier parte del país que, cuando se refuerza la seguridad en un polígono, los delincuentes se trasladan a otros lugares huyendo de las acciones. Pero nosotros agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, porque han estado muy al pendiente en la zona, y eso nos ha ayudado bastante”, concluyó Ortega Rodríguez.

También lee: Alcalde de Matehuala rendirá su informe el 30 de septiembre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados