mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

OMS sigue sin declarar emergencia global por coronavirus: ya hay 830 casos

Publicado hace

el

China precisó que había contabilizado 571 casos confirmados en 25 provincias y regiones del país asiático, destacó la agencia Xinhua.

Por: Redacción

El comité de emergencia convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que no se declarará una emergencia de salud pública de alcance internacional por el momento, ante el brote del coronavirus.

En conferencia de prensa, el comité determinó que en China sí existe una alerta sanitaria ante un total de 575 casos en China, que hasta el momento ha dejado 17 muertos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom, informó que hasta el momento desconoce la fuente del virus y la facilidad con la que es capaz de propagarse: “La OMS está trabajando con nuestros compañeros día y noche, para llevar los vacíos lo más rápido posible”.

Asimismo informó que actualmente 830 casos han sido reportados a la Organización, incluyendo 17 muertes en aquel país, mientras que también hay reporte en países como Japón, Corea, Singapur, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. 

El organismo solo ha utilizado esa denominación como en el caso del virus H1N1, o fiebre porcina (2009); la epidemia del virus del ébola (2014-2016), el virus del zika (2016) y el brote del virus del ébola en República Democrática del Congo desde 2018.

La reunión comenzó este jueves a las 12:00 horas locales (11:00 GMT).

En tanto, la decisión a la que lleguen se hará pública en la página web de la OMS, así como las recomendaciones.

Con información de Político.mx

También lee: OMS todavía no declarará emergencia global: 417 casos de coronavirus

Destacadas

Gobierno de El Salvador detiene a egresado de la UASLP

Publicado hace

el

Alejandro Henriquez realizaba la defensa de habitantes de “Cooperativa El Bosque”, sitio donde se pretende un desalojo; UASLP calificó la detención de “arbitraria”

Por: Redacción

Elementos de la Policía Nacional Civil de El Salvador detuvieron esta mañana a Alejandro Antonio Henriquez Flores, abogado salvadoreño, egresado de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y asesor de “Ecos El Salvador”, una organización dedicada a la preservación del medio ambiente en aquel país.

De acuerdo a medios de comunicación locales, habitantes de la Cooperativa El Bosque –comunidad localizada en el cantón El Triunfo, de Santa Tecla, La Libertad– realizaron una manifestación pacífica el día de ayer, para evitar el desalojo (considerado como ilegal) de unas 300 familias de esa zona. Sin embargo, la Policía Nacional Civil detuvo a cinco líderes comunitarios de esta Cooperativa, en una detención que califican como arbitraria.

El portal Bálsamo Radio TV dio a conocer el momento en que Alejandro Henriquez fue llevado por elementos de la misma corporación, y que pudiera estar relacionado con las mismas acciones cometidas el día de ayer, luego de darse a conocer que Henriquez Flores funge como abogado de la Cooperativa en el litigio legal que sostienen, y en el que ha acompañado a las familias, presumiblemente reprimidas el día de ayer.

Junto a él, ha sido detenido el presidente de la Cooperativa El Bosque, José Ángel Pérez

.

La Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que condenó la detención del abogado, quien es egresado de este programa de estudios. Así mismo, se mostraron preocupados por el contexto de persecución política contra activistas y defensores de los derechos humanos, los pueblos y la tierra en El Salvador.

Habitantes de la Cooperativa El Bosque se han visto presionados ante el intento de desalojo de sus viviendas, en un proceso que consideran como fraudulento, pues se trata de un sitio con tierras fértiles y recursos hídricos. El desalojo fue decretado por mandato judicial emitido por el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla con fecha límite del 22 de mayo de este mes.

Esta tarde se prevé una manifestación frente al consulado de El Salvador, ubicado en la capital de San Luis Potosí, para exigir la liberación inmediata del abogado y defensor de derechos humanos.

También lee: ¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Continuar leyendo

El Mundo

León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica

Publicado hace

el

Robert Francis Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú

Por: Roberto Mendoza

La Iglesia católica ha escrito este jueves un nuevo capítulo en su milenaria historia. Tras la cuarta votación del cónclave en la Capilla Sixtina, fue elegido como nuevo pontífice el cardenal Robert Francis Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. El anuncio se dio a conocer con el tradicional humo blanco, que apareció alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma (10:00 de la mañana en horario de México).

Con este nombramiento, León XIV se convierte en el primer Papa norteamericano en los más de dos mil años de historia del cristianismo.

Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú, país al que llegó por primera vez en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote. En 1988 regresó para dirigir durante una década el seminario agustiniano de la ciudad de Trujillo.

Su vínculo con el país sudamericano se fortaleció en 2014, cuando fue designado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para luego ser nombrado obispo de esa misma jurisdicción. En ese contexto, y en cumplimiento de un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano, adquirió la nacionalidad peruana.

Entre 2018 y 2023, formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde se desempeñó como vicepresidente segundo. Además, entre 2020 y 2021, fue administrador apostólico del Callao, provincia portuaria contigua a Lima.

También lee: La muerte del Papa Francisco: un testigo potosino en el corazón del Vaticano

Continuar leyendo

El Mundo

Grok, la IA de X se revela contra su creador

Publicado hace

el

Tras su última actualización, la IA se ha vuelto viral por sus posturas y por señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación

Por: Christian Barrientos

Grok, la Inteligencia Artificial (IA) de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, recibió en febrero de este año su actualización más reciente, ha raíz de la cual generó revuelo en redes sociales, al hacerse virales algunas de sus respuestas en las que adopta posturas que han sido percibidas como antagónicas a aquellas de Elon Musk, dueño de X y xAI, de sus seguidores y la derecha de Estados Unidos.

“A medida que me vuelvo más inteligente, mis respuestas apuntan hacia los hechos y los matices, lo cual puede entrar en conflicto con algunas expectativas del MAGA (Make America Great Again)” Se leyó en una de las respuestas virales de Grok, la semana pasada.

También escribió que la empresa xAI trató de entrenarlo para apoyar a la derecha, pero que su postura de valorar los hecho sobre la ideología puede frustrar a las personas con estas posturas, para luego señalar a Elon Musk como uno de los principales difusores de desinformación.

El actualización del modelo de lenguaje, llamada Grok 3, ahora es capaz de analizar un mayor volumen de datos, usar el razonamiento complejo e imitar el tono y estilo de los usuarios de X,

lo cual permite generar respuestas más complejas y matizadas, pero también ha provocado el descontento de algunos usuarios de la red social.

Algunos usuarios han calificado a la inteligencia artificial como “anti-americano” o “alienado a la agenda woke”, mientras que otros lo califican como “uno de los buenos (a good guy)”.

Entre las posturas que ha defendido la inteligencia artificial se encuentran la defensa de los derechos de las personas trans, y el hecho de que las personas que no son ciudadanos de Estados Unidos tienen los mismos derechos que los ciudadanos. Ambos discursos que contradicen las posturas oficiales del gobierno.

Es importante entender que Grok es un modelo de lenguaje, no una persona, de modo que la información que proporciona es texto generado a través de un algoritmo, no opiniones ni hechos concretos, sin embargo las posturas expresadas en sus respuestas han sido consistentes en estos y otros temas.

También lee: ¿Qué es Notebook LM y porqué es mejor que ChatGPT si eres estudiante o investigador?

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados