Destacadas
¿Odín Patiño se va del gabinete de Ricardo Gallardo?
El ex futbolista y actual director del museo Francisco Cossío ha sido señalado de haber incurrido en prácticas de corrupción y mala gestión cultural; el gobernador reprobó sus acciones
Por: Redacción
Odín Patiño, ex futbolista profesional y actual director del Museo Francisco Cossío en la capital potosina, fue señalado en la columna de de Juan Carlos Talavera para el diario Excélsior como responsable de incurrir en prácticas de corrupción y mala gestión cultural de este recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura (Secult) a cargo de Elizabeth Torres, una dependencia del gobierno de Ricardo Gallardo, esto debido a que se reveló que el funcionaria cobra a los y las artistas por exponer en el recinto y utiliza el mismo para promover el deporte, sin justificar la relación de dichas actividades con la promoción cultura. La situación ha sido criticada por el gobernador, quien ha prometido tomar acciones al respecto.
Juan Carlos Talavera aseguró que el 25 de enero de este año, Soraya Peña, una artista plástica potosina, tuvo acercamiento con Odín Patiño con la intención de exhibir su obra en el recinto cultural y al entrevistarse con el director este le dijo que para exponer era necesario que realizara la donación de una de sus obras para la colección del museo, sin embargo, le sugirió que en lugar de eso podía pintar un cuadro de Ricardo Gallardo para obsequiarles, pero además le indicó que el museo recibiría el 30% del dinero por las posibles ventas del trabajo que ella presentara en sus instalaciones.
La artista rechazó la propuesta, pues manifestó que su intención no era vender sus piezas ni obtener un beneficio económico con la exhibición.Soraya Peña intentó también participar de la exposición colectiva “Vértice, encuentro de artistas”, que se presentará en la Sala Potosina de este mismo museo en el mes de abril, pero al realizar sus trámites se percató de que el formulario de postulación les solicitaba detallar el precio de venta de las obras, en las que deberían considerar que el museo se quedaría con el 20%.
Ricardo Gallardo Cardona calificó, en entrevista para el portal Astrolabio, como reprobable y una tontería la actuación de Patiño en este caso: “Lo repruebo totalmente, ojalá que la Secretaría de Cultura tome cartas en el asunto, ojalá que, o le lea la cartilla o le dé las gracias”.
El gobernador de San Luis Potosí se refirió también a la realización de eventos deportivos al interior de este espacio cultural, en los que se programó una master class de spinning el próximo 18 de marzo, como parte del Festival de Diseño y Arte Abstracto.
“Los museos son para exhibir obras, estoy de acuerdo que quieran acercar a la gente, porque ya nadie quiere meterse a un museo, nadie busca ver una obra de arte, pero no es la manera“.
Soraya Peña entregó una carta Elizabeth Torres en la que reprobó el desempeño de Patiño, su incapacidad para la gestión cultural –al usarlo como galería particular– y su desconocimiento sobre la curaduría.
La misiva también solicita que tome medidas para garantizar el acceso a la cultura y las artes en el estado, así como la creación de espacios seguros para las mujeres artistas, debido a que el director del Museo Francisco Cossío habría tenido una entrevista para un canal de Youtube, en la que Patiño realizó comentarios relativos a su trayectoria como deportista y otros que consideró despectivos en torno al arte y la gestión cultural.
También lee: Suministro de Agua en la Presa de El Realito fue restablecido: CEA
Destacadas
Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
La presidenta de México dijo que se investigará el caso ante las instancias correspondientes; exhortó a los afectados a denunciar ante la FGR
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, consideró oportuna la apertura de una carpeta de investigación por el caso de un presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido afectados al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en la que les piden hasta 22 mil pesos para incorporarse a una “Subsecretaría de Auditoría y Control”.
A pregunta expresa de Ana G Silva, reportera de este medio de comunicación, la presidenta de México indicó que se debe investigar el caso de presunto fraude, por lo que exhortó a las víctimas a presentarse a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí para emprender las acciones correspondientes.
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a toda la población a no dejarse engañar por estas ofertas de trabajo engañosas, que en este caso, usan el nombre de la SEP, una dependencia de carácter federal.
Este caso se ha documentado en la entidad potosina y existen registros de su operación en estados como Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro, Tamaulipas , entre otras. Para ello, se exigen pagos que van de 6 mil hasta 22 mil pesos, supuestamente por trámites, materiales o exámenes para su ingreso a la subsecretaría.
Algunas personas identificadas en esta estafa son Norma Judith Loredo Hernández, quien se presenta como directora general en la entidad; Juan Manuel Pérez, jefe de Operaciones: Daniel Guzmán, supuesto director nacional de Recursos Humanos; Eduardo Rodríguez López, quien se hace llamar director nacional; Y Arquímedes Vázquez, la persona que recibe los depósitos, en Michoacán.
Todas ellos, presentándose como empleados al servicio del gobierno federal, pero que en realidad no guardan relación laboral con ninguna dependencia de gobierno, de acuerdo a lo manifestado por la oficina de Enlace de la SEP en San Luis Potosí.
También lee: Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Destacadas
Detectan cuencas profundas en Villa Hidalgo; evalúan proyecto de agua para SLP
El gobernador Ricardo Gallardo plantea que una batería de pozos podría sustituir a la presa Las Escobas y garantizar suministro para 50 años
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra evaluando un hallazgo relevante en Villa Hidalgo: la existencia de cuencas profundas que podrían servir para abastecer de manera definitiva a la capital potosina, mediante un sistema de pozos y acueducto.
“Encontraron cuencas de agua profundas en Villa Hidalgo y se habla de poder hacer una batería de pozos como un acueducto a la capital, y acabar definitivamente con todo el desabasto de agua en la capital. Lo estamos consolidando. No queremos dar mayor información porque estamos a expensas de un estudio, pero si sale positivo, habría agua para los próximos 50 años”, afirmó el mandatario en entrevista.
De acuerdo con Gallardo Cardona, el nuevo esquema tendría un costo similar al del proyecto de la presa Las Escobas, estimado en más de 600 millones de pesos. Ante esta situación, señaló que aún se analiza cuál alternativa será más viable técnica y financieramente.
“Es una cosa buena, tienen el mismo costo más o menos. Entonces, si el estudio sale favorable, podríamos cambiar de ruta”, agregó.
Por ahora, el gobierno del estado y Conagua esperan los resultados técnicos que confirmen la viabilidad del acuífero y la factibilidad de construcción del acueducto. En caso positivo, se trataría de uno de los proyectos hídricos más importantes en las últimas décadas para San Luis Potosí.
También lee: Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”
Destacadas
SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online