Destacadas
¿Odín Patiño se va del gabinete de Ricardo Gallardo?
El ex futbolista y actual director del museo Francisco Cossío ha sido señalado de haber incurrido en prácticas de corrupción y mala gestión cultural; el gobernador reprobó sus acciones
Por: Redacción
Odín Patiño, ex futbolista profesional y actual director del Museo Francisco Cossío en la capital potosina, fue señalado en la columna de de Juan Carlos Talavera para el diario Excélsior como responsable de incurrir en prácticas de corrupción y mala gestión cultural de este recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura (Secult) a cargo de Elizabeth Torres, una dependencia del gobierno de Ricardo Gallardo, esto debido a que se reveló que el funcionaria cobra a los y las artistas por exponer en el recinto y utiliza el mismo para promover el deporte, sin justificar la relación de dichas actividades con la promoción cultura. La situación ha sido criticada por el gobernador, quien ha prometido tomar acciones al respecto.
Juan Carlos Talavera aseguró que el 25 de enero de este año, Soraya Peña, una artista plástica potosina, tuvo acercamiento con Odín Patiño con la intención de exhibir su obra en el recinto cultural y al entrevistarse con el director este le dijo que para exponer era necesario que realizara la donación de una de sus obras para la colección del museo, sin embargo, le sugirió que en lugar de eso podía pintar un cuadro de Ricardo Gallardo para obsequiarles, pero además le indicó que el museo recibiría el 30% del dinero por las posibles ventas del trabajo que ella presentara en sus instalaciones. La artista rechazó la propuesta, pues manifestó que su intención no era vender sus piezas ni obtener un beneficio económico con la exhibición.
Soraya Peña intentó también participar de la exposición colectiva “Vértice, encuentro de artistas”, que se presentará en la Sala Potosina de este mismo museo en el mes de abril, pero al realizar sus trámites se percató de que el formulario de postulación les solicitaba detallar el precio de venta de las obras, en las que deberían considerar que el museo se quedaría con el 20%.
Ricardo Gallardo Cardona calificó, en entrevista para el portal Astrolabio, como reprobable y una tontería la actuación de Patiño en este caso: “Lo repruebo totalmente, ojalá que la Secretaría de Cultura tome cartas en el asunto, ojalá que, o le lea la cartilla o le dé las gracias”.
El gobernador de San Luis Potosí se refirió también a la realización de eventos deportivos al interior de este espacio cultural, en los que se programó una master class de spinning el próximo 18 de marzo, como parte del Festival de Diseño y Arte Abstracto.
“Los museos son para exhibir obras, estoy de acuerdo que quieran acercar a la gente, porque ya nadie quiere meterse a un museo, nadie busca ver una obra de arte, pero no es la manera“.
Soraya Peña entregó una carta Elizabeth Torres en la que reprobó el desempeño de Patiño, su incapacidad para la gestión cultural –al usarlo como galería particular– y su desconocimiento sobre la curaduría.
La misiva también solicita que tome medidas para garantizar el acceso a la cultura y las artes en el estado, así como la creación de espacios seguros para las mujeres artistas, debido a que el director del Museo Francisco Cossío habría tenido una entrevista para un canal de Youtube, en la que Patiño realizó comentarios relativos a su trayectoria como deportista y otros que consideró despectivos en torno al arte y la gestión cultural.
También lee: Suministro de Agua en la Presa de El Realito fue restablecido: CEA
Destacadas
Guardia Civil de Caminos tendrá Camaros, Mustang y Challenger: Gallardo
El gobernador del estado anunció que la nueva división de seguridad iniciará operaciones en abril con vehículos modernos para alcanzar a quienes incumplan con la ley
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, anunció que en abril arrancará la nueva Guardia Civil Estatal de Caminos, y agregó que la nueva división de seguridad carretera contará con vehículos modernos de gran capacidad y poder para alcanzar a quienes incumplan con la ley, en este trabajo emprendido a favor de la seguridad y la paz en territorio potosino.
“Estarán llegando Challenger V8, con motores reparados para que puedan estar alcanzando cualquier vehículo en carretera; Mustang V8, que van a estar patrullando todas las calles, además de Camaros V8, todos con motores grandes”, mencionó Gallardo Cardona.
El mandatario estatal dijo que con esta flota vehicular que patrullará en las cuatro regiones, no habrá pretexto para que se vaya un carro en carreteras, lo que convertirá a la entidad a la par de policías internacionales como la francesa, o de Arabia Saudita, entre otros que cuentan con vehículos de primer nivel.
Gallardo Cardona remarcó que estas acciones de seguridad, son parte de la Estrategia Integral impulsada por la administración estatal para recuperar la tranquilidad, ya que los periodos anteriores fueron omisos: “esto no hubiera sucedido si no hubiéramos tenido estos funcionarios, que la seguridad no les importaba”.
Finalmente, el gobernador del estado reafirmó el compromiso de continuar trabajando a favor de la seguridad, por lo que anunció que la división de caminos trabajará en el crucero Cárdenas-Rayón, que es donde se han suscitado en los últimos años problemas.
También lee: Gobierno de SLP llevará obras a municipios del altiplano y centro
Ciudad
Congreso de SLP reconoció plan de austeridad de Interapas
El legislativo local reconoció la entrega en tiempo y forma, además de destacar las acciones para optimizar recursos
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) fue reconocido por el Congreso del Estado de San Luis Potosí durante su participación en el conversatorio “Hacia un Nuevo Modelo de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua” del congreso local, donde se reconoció su plan de austeridad para el ejercicio fiscal 2023.
El congreso local resaltó las acciones destacables a implementar por el organismo operador de agua en este plan de austeridad financiera, como el mantenimiento de la plantilla laboral y la creación de un taller mecánico para la optimización de recursos que se dedican al rubro de la conservación de la flotilla vehicular.
De la misma forma, se colocó al organismo como uno de los tres operadores de agua en el estado de San Luis Potosí, que aplicaron la indexación de cuotas y tarifas del consumo de agua potable.
También lee: Interapas rehabilitará infraestructura hidráulica en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas
El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.
En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.
El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.
El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.
Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.
También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado2 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo