noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ocultan daños en Centro Nacional de Súper Cómputo de SLP para engañar al IMSS

Publicado hace

el

Para lograr contrato de 400 MDP, esconden daños estructurales, físicos y de Recursos Humanos.

Por: Redacción
 
Investigadores del CNSC, de los únicos laboratorios que genera recursos al IPICYT ubicado en San Luis Potosí, denunciaron el descuido de sus instalaciones así como los riesgos que implica el ocultamiento de daños y falta de mantenimiento para con sus clientes del sector público y privado.
A nivel nacional, medios de comunicación especializados han dado la alerta al Instituto Mexicano del Seguro Social para que reconsidere el otorgamiento de un contrato que ronda los 400 millones de pesos con el Instituto para migrar a la nube información logística y física a través del laboratorio ubicado en tierras potosinas.
 
De acuerdo a un grupo moderado de científicos, el Centro de Súper Cómputo, ha dejado de ser “súper” y se encuentra al borde de arruinarse técnicamente, lo que comprometería la información y datos que tanto empresas privadas como instituciones públicas como Sedatu, la Universidad Autónoma de México, y otras, resguardan en las insta laciones potosinas.
 
Como referencia, los investigadores y colaboradores relataron a LaOrquesta.MX que el pasado 25 de septiembre, como parte de los trámites previos al posible y millonario contrato, personal del IMSS acudió desde la Ciudad de México a inspeccionar las instalaciones para verificar personalmente el estado estructural y técnico del laboratorio, no obstante –se quejaron- la administración del Centro ocultó fallas y daños de forma que calificaron como “ingeniosa pero negligente” tapando incluso con papel de china tricolor, grietas, fisuras y desperfectos, simulando adornos patrios.
 
“Fue un acto de complicidad grosera o un acto de ingenuidad supina”, advirtieron.
 
El Centro Nacional de Súper Cómputo, es el único que genera recursos al Instituto; sin embargo, la actual dirección del mismo ha sido incapaz de conseguir nuevos contratos, pero sobre todo de dar atención y mantenimiento a un laboratorio que resguarda y maneja datos e información de organizaciones muy delicadas.
 
En reportes periodísticos nacionales, también ha trascendido que el desgaste del laboratorio es estructural, técnico, de recursos humanos y hasta de prestigio.
Ante esto, la administración del IPICYT actúa con indiferencia ante la crisis del CNS, pues no aporta recursos para las reparaciones urgentes en el área del Datacenter lo que ha provocado agrietamientos y daños estructurales en el inmueble que resguarda al equipo de súper computo, así como la infraestructura que alberga la información de dependencias gubernamentales, mismas que pagan dicho servicio. “Desde hace meses la cristalería ya muestra fisuras y se han expuesto los equipos a cambios drásticos de temperatura que, por razones técnicas; debe oscilar entre 14 y 18 grados pues las altas temperaturas los ralentizan. Esto puede provocar fallas y según la temperatura que alcancen, pudiera generarse situaciones irreparables y una grave pérdida de información” reportó el portal Tecnoempresa.MX
 
Paradójicamente, el obtener el contrato implicaría engañar al IMSS y poner en riesgo infraestructura física y lógica de esa institución, pero perderlo pone en peligro el futuro del propio laboratorio.
Seguiremos informando.
 
 

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados