Ciudad
IMSS abrirá una unidad temporal de covid-19 en Valles
La unidad temporal cuenta con 11 camas de hospitalización, tres de terapia con ventiladores mecánicos y área de reanimación
Por Redacción:
La Oficina de Representación San Luis Potosí del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a partir del lunes 7 de septiembre inicia operaciones la Unidad Temporal en Ciudad Valles, para fortalecer la capacidad de atención médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 6.
La titular de la Oficina de Representación, María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, indicó que esta Unidad Temporal Ciudad Valles ha sido habilitada en las instalaciones del Centro de Seguridad Social y será exclusivamente destinada a la atención de pacientes con afecciones de tipo respiratorias; de esta manera, el servicio de Urgencias del HGZ No. 6 destinará sus servicios a pacientes con otro tipo de enfermedades.
Señaló que la Unidad Temporal tendrá el área de Triage, consultorio respiratorio, 11 camas de hospitalización, sala de reanimación y tres camas de terapia con ventiladores mecánicos para la atención de las y los pacientes.
Subrayó que ya se han establecido los mecanismos y protocolos adecuados para que esta nueva área de atención médica establezca la coordinación con el HGZ No. 6, para la realización de exámenes de laboratorio e imagenología, así como el traslado de pacientes graves a través de ambulancia, en caso de requerirse.
Finalmente, indicó que este es un esfuerzo encabezado por las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, que bajo la dirección del maestro Zoé Robledo Aburto se ha logrado la ampliación de espacios para atención de pacientes por la emergencia sanitaria COVID-19.
Ciudad
Soledad mejora capacitación de sus funcionarios
Las dependencias cuyo personal recibió la certificación estatal son Secretaría General, Oficialía, Tesorería, Contraloría e Infraestructura
Por: Redacción
En una ceremonia liderada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz recibió el reconocimiento por parte de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), que avala la certificación de funcionariado de áreas claves del Ayuntamiento, en temas estratégicos para promueven un servicio público cercano, resolutivo y de inmediatez a la población.
El edil celebró que con el impulso d el mandatario Estatal, San Luis Potosí sea la única entidad federativa con un sistema de certificación y capacitación de servidores públicos municipales, y que Soledad forme parte de este logro de manera continua.
Desde el Teatro y Centro Cultural de Soledad
, sede de esta ceremonia, detalló que las dependencias municipales, cuyo personal recibió la certificación estatal, son Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Contraloría Interna, Infraestructura Municipal, Catastro, Desarrollo Urbano, entre otras, que son áreas base del Ayuntamiento para seguir generando el desarrollo ordenado, mediante un sistema de atención ciudadana efectivo y de resultados.Por último, reafirmó que Soledad de Graciano Sánchez continuará reforzando el quehacer gubernamental entre las y los empleados municipales, comprometidos con brindar atención cercana e integral en un municipio que cuenta con los mejores niveles de bienestar social.
Ciudad
Entra en operación el pozo Mezquital II
Para más información o reportes, Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 6400 o las redes sociales oficiales del organismo.
Por: Redacción
El pozo Mezquital II entró nuevamente en operación, lo que permitió que se regularizara el suministro de agua por red en varias colonias del norte de la ciudad.
Con su puesta en marcha, se comenzará a regularizar el abasto en las zonas de Comunidad El Charquillo, Hacienda de Jacarandas, Capulines, Hacienda de Santiago, Comunidad San Marcos,
Bosques de Jacarandas, Diez de Abril, Las Julias, Paseo de las Arboledas, Privada San Gabriel, Arboledas de Jacarandas y Diez de Julio.Para más información o reportes, Interapas pone a disposición el número de Acuatel 444 123 6400 o las redes sociales oficiales del organismo.
Ayuntamiento de SLP
Arranca Foro Internacional Ciudad Árbol en SLP
El evento estuvo acompañado por el alcalde Enrique Galindo, especialistas globales, legisladores locales y federales, así como organismos internacionales
Por: Redacción
Durante la inauguración del Foro Internacional Ciudad Árbol, “Bosques Urbanos como Derecho Humano”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano, al destacar acciones clave como la institucionalización del Día Municipal del Árbol, la creación del programa Pulmones Urbanos, el Bosque de la Vida y una estrategia integral con respaldo normativo y social: “pero también hemos hecho algo muy importante: convencer a la gente de que San Luis Potosí tiene que ir por ese camino”, subrayó el Presidente Municipal.
Durante su mensaje inaugural, el Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a llevar el tema del arbolado urbano al debate legislativo en todos los niveles de gobierno. En ese sentido, destacó la presencia en el Foro de la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, el Diputado Federal Gabino Morales Mendoza y la Diputada Local Nancy Jeanine García Martínez: “Queremos que el árbol sea reconocido como un derecho humano, y que deje de verse como un tema estético o de moda para convertirse en un eje serio de política pública”, afirmó.
El foro reunió a figuras internacionales como Dan Lambe, presidente de la Arbor Day Foundation, quien elogió el trabajo del Ayuntamiento: “Estamos emocionados de celebrarlo, porque nuestra misión es reconocer a quienes inspiran, plantan y actúan”. Sophie Plitt, de Tree Cities of the World, señaló que esfuerzos como los de San Luis mejoran la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida urbana.
También participaron Ernesto Herrera, de Reforestamos México, quien agradeció al Gobierno Municipal por aportar elementos sólidos para impulsar una política nacional de arbolado urbano; y Rubén Beltrán, representante en México de la FAO, quien reconoció que “es importante que desde lo local se generen capacidades, información y acciones para proteger y expandir el arbolado”. Con este foro, San Luis Capital fortalece su papel como ciudad líder en políticas ambientales.
También lee: Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online