Destacadas
Octubre negro para SLP: cayó el empleo mientras los robos van a la alza
De acuerdo con datos del Inegi, la tasa de desempleo incrementó un punto porcentual, mientras que los robos en varias modalidades también tuvieron un incremento
Por: Redacción
Mientras que, para octubre de 2019, la tasa de empleo descendió en el estado de San Luis Potosí, según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), dos de los tres delitos que mensual y anualmente analiza la organización Semáforo Delictivo, se incrementaron.
Según actualizó el Inegi, en San Luis Potosí, para octubre de 2018, la tasa de desocupación se ubicó en 2.3%, mientras que, para el mismo mes, pero de 2019, se incrementó un punto porcentual para llegar al 3.3%.
La cifra se ubica solo un .3% abajo si se compara con la tasa de desocupación a nivel nacional, que se ubicó en 3.6%; además, el Inegi acotó que un 16.2% de los que se incluyen en ese número no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de estudios representaron al 83.7 por ciento.
También abundó que la población ocupada a nivel nacional alcanzó 96.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) en octubre de este año, además de que, del total de los ocupados, el 67.9% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo; mientras que el 23.1% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados; 4.6% son patrones o empleadores, y finalmente un 4.4% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
El crimen, a la alza
En contraste con las cifras del empleo, San Luis Potosí registró un incremento en el número de robo para dos de las tres modalidades que analiza mensual y anualmente la organización Semáforo Delictivo.
Según la numeralia, en octubre del 2018 se abrieron 379 carpetas de investigación por el delito de robo a vehículo, mientras que en el mismo mes, pero del 2019, se abrieron 396; es decir, 20 más.
Por otro lado, el robo a casa habitación registró un alza de 23 carpetas de investigación en un año, pues mientras que en 2018 se abrieron 143, para 2019 el número se incrementó para llegar a las 166.
El robo a negocio es la única modalidad de ese delito que registró un descenso en la incidencia, pues mientras que en 2018 se registraron 193 casos, para 2019 se abrieron 126 carpetas de investigación en total.
Paradójicamente, una nueva modalidad del delito de robo a negocio parece comenzar a tomar forma, al menos, en la capital potosina, donde en el último mes se han registrado una serie de atracos en restaurantes, bares y cafeterías, incluso, de las colonias menos desfavorecidas.
Por ejemplo, en la última semana, personas armadas ingresaron al restaurante El Pozole, ubicado en el Barrio de Tequis, donde robaron tanto a los comensales como al establecimiento y, aunque no hay una versión oficial, trascendió que el monto del botín podría alcanzar los 100 mil pesos.
Días más tarde, en la misma colonia, un exempleado del restaurante Kabuki ingresó al establecimiento por la mañana para intentar sustraer dinero de la caja registradora; sin embargo, logró ser detenido por empleados que se encontraban ahí cuando intentó cometer el atraco.
Recientemente, durante el fin de semana, un comensal en el restaurante La Viga, ubicado en la colonia Lomas, fue amenazado con arma de fuego para entregar sus pertenencias y, al negarse, el presunto ladrón disparó al aire, causando pánico entre los asistentes al lugar ese día.
También te puede interesar: En Matehuala, FGE detiene a un hombre por presunto ataque peligroso
Destacadas
#Crónica | Iba a ser niña; la historia de un aborto
Destacadas
Marcelina Oviedo se baja de la elección de candidata de Morena
Aún hay 18 inscritas para ser la abanderada a la gubernatura de San Luis Potosí
Por: Redacción
La noche de este martes, Marcelina Oviedo Oviedo, una de las precandidatas de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí, publicó en sus redes sociales un documento en el que informa que abandona la contienda del partido.
En el texto, la ex oficial mayor del Congreso del Estado apuntó:
“…con el fin de fortalecer a Morena…, por medio de la presente en pleno uso de los derechos políticos que me otorga la Constitución…, presento mi renuncia formal a continuar como aspirante a la candidatura a la gubernatura del Estado de San Luis Potosí por Morena”.
La morenista era una de las tres mujeres que se inscribieron originalmente al proceso de precandidaturas desde el año anterior, por lo que recientemente se inconformó publicamente por la apertura del periodo para anotarse a la disputa.
Con esta salida, la elección interna de Morena se queda con 18 participantes, entre las que, de acuerdo a fuentes consultadas por este medio, las dos favoritas son Paloma Aguilar y Mónica Rangel.
También te puede interesar: Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno
Destacadas
¿SLP volverá este miércoles a semáforo rojo? Esto es lo que sabemos
Circula en redes sociales un supuesto anuncio del Gobierno Estatal con dicha afirmación, pero este corresponde a julio del año anterior
Por: Redacción
La tarde de este martes ha circulado en redes sociales, principalmente en grupo de WhatsApp, una imagen con los logotipos oficiales del Gobierno del Estado de San Luis Potosí en la que se indica que el semáforo epidemiológico en la entidad pasará a rojo, sin embargo, esa información es falsa.
La Orquesta pudo confirmar que la imagen salió de las oficinas de la administración de Juan Manuel Carreras, no obstante, es antigua: corresponde a una publicación realizada el 19 de julio del 2020, cuando efectivamente San Luis Potosí entró en semáforo rojo.
Fuentes consultadas por este medio aseguraron que en la Secretaría de Salud se discute la posibilidad de que el lunes próximo San Luis Potosí pase a color rojo, pero no hay nada oficial, mucho menos que eso vaya a ocurrir este miércoles.
A finales de la semana pasada, se anunció que el estado continuaría quince días más en semáforo naranja, hasta finales de mes, pero el gobernador Juan Manuel Carreras anunció una serie de medidas extraordinarias para reducir la movilidad de la población, las cuales replicamos a continuación e invitamos a todo el #CultoPúblico a seguirlas, mantenerse informado sobre el tema mediante las vías oficiales del gobierno estatal y a no caer en rumores:
- Hoteles y hospedaje aforo al 50% y solo actividades esenciales, además, salones de eventos, áreas comunes cerradas y se suspenden áreas recreativas infantiles.
- Restaurantes, cafeterías y servicios alimentos: se suspenden áreas recreativas infantiles y música en vivo.
- Peluquerías, estéticas y barberías: sin acompañantes.
- Parques: suspender actividades recreativas infantiles y operar en un horario de 5 a 11 am y suspender bebederos.
- Mercados y supermercados: restringir acceso a población vulnerable y aforo del 50%.
- Gimnasios y albercas: reducir horario y aforo al 25%, solo visitas individuales y en un horario de 5 a 11 am.
- Clubes deportivos: aforo al 25%, solo horario matutino, y áreas comunes suspendidas.
- Centros y plazas comerciales: suspendidas áreas recreativas infantiles y ludotecas, horario reducido a las 17 horas.
- Centros religiosos: aforo al 25% horario de 6 am a 12 pm evitar personas con factores de riesgo.
- Deportes profesionales: sin público.
- Unidades deportivas: solo prácticas individuales.
- Teatros y museos: acceso restringido a población vulnerable, aforo al 25%.
- Cines: horario restringido a plazas comerciales, aforo al 25%.
- Parajes turísticos y operadores; centros nocturnos, bares, casinos y cabarets; centros de spas y masajes; salones y jardines de eventos públicos y privados: suspendidos.
- Actividades gubernamentales: restringido a personal en condición vulnerable.
- Actividades escolares, académicas, cursos y talleres: presenciales suspendidas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SLP implementa medidas extraordinarias ante Covid-19
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos1 semana
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado4 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas1 semana
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
#Si Sostenido5 días
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno