Estado
Octavio Pedroza se comprometió con micros y pequeños empresarios
El candidato dijo que cuando fue alcalde de SLP el programa Puro Potosino benefició a más de 700 empresarios
Por: Redacción
El candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza Gaitán, aseguró que uno de sus compromisos es con los micro y pequeños empresarios potosinos, a quienes impulsará y potenciará su talento, para que puedan trascender en sus negocios, mejorar su calidad de vida y la generación de empleos.
Durante un evento con empresarios potosinos beneficiarios del Programa “Puro Potosino” y del Instituto Municipal de la Cantera, Octavio Pedroza recibió un reconocimiento por instaurarlos en su gestión como alcalde de la capital en el periodo 2004-2006, ya que fueron más de 700 micro y pequeños empresarios beneficiados y los artesanos de la comunidad de Escalerillas, quienes vieron esta oportunidad de hacer negocios en pro de sus familias.
“Para impulsar el desarrollo económico, se construyeron sueños que con el tiempo se transformaron en realidades y en la administración municipal 2004-2006, los programas como Mi Tiendita también permitió impulsar el desarrollo económico, apoyar a las personas con discapacidad y madres solteras para que emprendieran un negocio y poder obtener un ingreso para la manutención de sus familias, porque entendimos del cómo sí podemos construir, ser facilitadores y mejorar la calidad de vida”, enfatizó.
Por su parte, el exdirector de Desarrollo Económico Municipal, Luis Antonio Agoitia destacó que a través de Puro Potosino, muchas de las micro y pequeñas empresas pudieron colocar sus productos en cadenas comerciales a nivel nacional y la exportación de los mismos a Estados Unidos, con lo que se puede seguir impulsando todos aquellos productos que se tienen como el queso de tuna, entre otros más.
En su intervención, la empresaria hotelera Patricia Véliz Alemán, dio su voto de confianza a Octavio Pedroza, porque puede potenciar más el desarrollo económico de la entidad potosina.
También, el empresario José Juan González reconoció los logros obtenidos de Octavio Pedroza como presidente municipal de San Luis Potosí y una vez que llegue al Gobierno del Estado, seguirá con esa perseverancia y disciplina para seguir con el impulso de la economía potosina, “sólo queremos tierra fértil de donde sembrar esa semilla”.
Irene González, empresaria beneficiaria de Puro Potosino, resaltó que el crecimiento de su micro empresa fue gracias a este programa municipal exitoso, mientras que Vanessa Grande afirmó que empresas totalmente familias pueden trascender para hacer negocios.
También lee: Octavio Pedroza anuncia a Javier Lozano como su estratega de comunicación política
Estado
Fiscalía investiga nuevo asalto a chofer de plataforma en Soledad
El caso presenta similitudes con otro ocurrido recientemente en la capital potosina
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, se pronunció sobre un nuevo asalto a un conductor de plataforma digital, ocurrido ayer en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Según los primeros testimonios, el incidente presenta un modus operandi similar al registrado el fin de semana pasado en la capital del estado.
Hasta el momento, se sabe que la víctima fue despojada de sus pertenencias personales y de su vehículo
.La fiscal informó que, en los próximos días, las autoridades estatales sostendrán una reunión con representantes de los conductores de diversas plataformas digitales. Además, aseguró que el tema ya fue abordado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.
También lee: Fiscalía analiza videocámaras tras asalto violento a conductora de Didi
Estado
Gusi colabora con la Fiscalía en investigación por fallecimiento de trabajadores
La empresa proporcionó información clave; la Fiscalía no reporta más casos similares
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló sobre el avance en la investigación relacionada con el fallecimiento de dos trabajadores de la empaquetadora de carne Gusi.
La empresa ha brindado a la FGESLP información clave para el desarrollo de la investigación, y las autoridades estatales continúan trabajando con esos datos
.Por último, la fiscal señaló que no se han registrado más accidentes laborales que requieran la intervención de su institución.
Cabe recordar que, en las indagatorias realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), no se detectaron otras irregularidades dentro de la empresa. Incluso, el titular de dicha dependencia, Crisógono Sánchez Lara, reconoció que Gusi se ha comprometido a cumplir con la normativa laboral vigente.
También lee: Gusi paga indemnizaciones a familias de trabajadores fallecidos
Estado
Gobierno estatal refuerza medidas de protección por gusano barrenador
El director de Sanidad Animal, César Llamas, realizó un taller, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera
Por: Redacción
Ante el registro de un caso de gusano barrenador del ganado en Veracruz, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí intensificó labores de vigilancia y activó cerco sanitario en la Huasteca, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para proteger el patrimonio de más de diez mil ganaderos potosinos.
Al respecto, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas expuso que a pesar de que en San Luis Potosí no hay casos de esa plaga, la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es proteger la salud del ganado y las mascotas, e incluso las personas que tengan heridas, por lo que iniciaron una campaña informativa en Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Axtla y otros municipios.
Al mismo tiempo, el director de Sanidad Animal del Estado, MVZ César Llamas Vega, realizó un taller informativo con ganaderos en Tamuín, para activar e instalar un baño en los corrales de la Asociación Ganadera local de ese lugar, para la inmersión de bovinos en solución contra parásitos como garrapata y huevecillos de mosca del gusano barrenador, para los animales de venta que envían a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online