Estado
Octavio Pedroza recibió respaldo para crear Secretaría de la Mujer
Mujeres líderes de diversas fuerzas políticas celebraron la iniciativa del candidato de “Sí por San Luis”
Por: Redacción
Octavio Pedroza Gaitán, candidato a la gubernatura de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”, presentó en el Congreso del Estado la iniciativa ciudadana para elevar a Secretaría el Instituto Estatal de las Mujeres.
En rueda de prensa, mujeres líderes de diferentes sectores e integrantes de la Coalición “Sí por San Luis” como Beatriz Benavente Rodríguez, Guadalupe Alamaguer Pardo, Josefina Salazar Báez, Dulce Karina Benavides Ávila, Elodia Gutiérrez Estrada y Esther Angélica Martínez Cárdenas, respaldaron la iniciativa y celebraron que el candidato del PRI-PAN-PRD y Conciencia Popular no espere a ser gobernador para realizar propuestas, sino que desde ahora esté actuando a favor de las mujeres.
Llamaron al Congreso del Estado a darle celeridad a esta propuesta ciudadana, porque urge fortalecer el Instituto Estatal de las Mujeres creado en 2004, a través de nuevas y mayores facultades que permitan crear políticas transversales a favor la mujer.
De aprobarse esta iniciativa, San Luis Potosí se convertirá en el noveno Estado en contar con una Secretaría de la Mujer, porque es prioritario que la entidad potosina esté a la vanguardia, frente a un gobierno federal que recortó drásticamente el presupuesto al Instituto Nacional de las Mujeres y dejó a miles de mujeres sin acceso a guarderías, a albergues y a muchos otros programas exitosos que ayudaban a resolver problemáticas que hoy padece este sector de la población.
Guadalupe Almaguer, diputada federal del PRD, resaltó que al crearse esta Secretaría tendrá mayores recursos y sin recursos no puede haber una transformación en la vida de las mujeres y las niñas potosinas.
Sostuvo que el primer empoderamiento que puede tener una mujer es el económico y la administración estatal debe sentar las bases para que esto se convierta en una realidad.
Beatriz Benavente, diputada local del PRI, afirmó que lo primero que tiene que reconocer es que Octavio Pedroza no está esperando a convertirse en gobernador para actuar a favor de las mujeres, sino que desde ahora presentó una iniciativa de ley para apoyar a este sector.
A su parecer en los últimos años, los diferentes niveles de gobierno lo único que venían haciendo era “patear el bote” y haciendo a un lado su responsabilidad, en lugar de asumir su compromiso a favor de las mujeres.
Laura Patricia Silva Celis, diputada local con licencia, aseguró que para ella significa mucho que el próximo gobernador esté trabajando para crear un espacio consolidado a favor de la mujer potosina.
Para ella, esta iniciativa revela que se hizo un trabajo previo y la próxima administración estatal tendrá un rumbo claro.
Agregó que las mujeres con las que se ha encontrado le aseguran que se vive en una sociedad desigual, donde hay abuso, acoso y “hoy creo que nosotras las mujeres potosinas hemos encontrado una herramienta que fortalecerá la defensa de nuestros derechos. Estamos encontrando en esta Secretaría un espejo en el cual podamos reflejar nuestras necesidades”.
Los Estados que actualmente cuentan con una Secretaría de la Mujer son: Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán, Coahuila, Michoacán y Zacatecas, denominación que está generando un cambio en las raíces de la administración en lo tocante a los derechos de la mujer.
Elodia Gutiérrez Estrada, aspirante a regidora de mayoría de la capital, expresó su indignación al gobierno federal por reducir el presupuesto federal al Instituto Nacional de las Mujeres, porque al actuar así “les quitaron a las mujeres el derecho a las guarderías, a los albergues, los grandes pasos que se habían dado se han venido reduciendo y precisamente por eso es que se presenta esta iniciativa de ley”.
Por su parte, Esther Angélica Martínez Cárdenas, representante de mujeres del PRI Estatal y de la CTM hizo un llamado al Congreso del Estado para que ayude a darle agilidad y prontitud a la propuesta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Luis González de Alba, el potosino pionero en la defensa de los derechos LGBT
Estado
Congreso fortalece protección para personas que intervienen en un proceso penal
La autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción
Por: Redacción
A propuesta de la diputada Leticia Vázquez Hernández, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 50, de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, en relación a la multa por desacato de la medida de protección ordenada.
Se indica que con esta modificación, se establece un parámetro mínimo y máximo de la multa que se podrá aplicar a la persona que, correspondiéndole acatar la medida de protección acordada a favor de víctimas, testigos y demás sujetos procesales, no le dé cabal cumplimiento, cuya sanción será prisión de tres meses a un año y multa de cien a quinientas Unidades de Media y Actualización.
Esto, debido a que la ley establecía una multa inflexible y fija por un monto de 500 UMAS, por lo cual, los infractores tendrían pleno conocimiento que la gravedad del ilícito no tiene relevancia porque serán juzgados de la misma manera si reinciden, si hay violencia, si se tuvo la intención y la conciencia para la comisión del mismo, por lo cual es necesario fijar un mínimo de 100 UMAS para la multa establecida.
Por ello, la importancia de establecer un mínimo y un máximo de la misma, porque con base en ese parámetro, la autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la levedad o la gravedad del hecho infractor.
Destacadas
Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030
Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.
Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.
Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.
Destacadas
Villa de Pozos impulsa desarrollo urbana con Insus e Inrevis
Se trabaja en la regularización de predios para que las familias puedan acceder a programas de vivienda
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, trabaja en estrecha coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado de San Luis Potosí (INREVIS), con el propósito principal de impulsar acciones concretas en materia de regularización del suelo y desarrollo urbano sostenible.
Teresa Rivera destacó que esta colaboración estratégica busca dar respuesta inmediata al rezago social y urbano que por décadas ha afectado a numerosas predios de la demarcación y con ello brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.
Asimismo, dijo que se trabaja en la regularización de predios para que las familias puedan acceder a programas de vivienda, gracias a esta sinergia se avanza en la regularización de asentamientos como el Mesón y El Pueblito.
Finalmente, Teresa Rivera Acevedo reiteró el compromiso de su administración con la justicia social y el desarrollo equitativo de Villa de Pozos. Aseguró que continuará gestionando recursos y fortaleciendo alianzas que permitan atender el rezago histórico, fomentar la inclusión y transformar positivamente el entorno de miles de familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online