Estado
Octavio Pedroza promete impulsar el emprendimiento de jóvenes empresarias
El candidato de Sí por San Luis indicó que potencializará el programa Puro Potosino, instalado durante su gestión en la alcaldía potosina, a nivel estatal
Por: Redacción
Octavio Pedroza Gaitán, candidato del PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular, señaló que el gobierno estatal debe facilitar el desarrollo del talento, por lo que se comprometió a impulsar el emprendimiento, capacitación y financiamiento para jóvenes y mujeres empresarias.
En reunión con jóvenes empresarias, el candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis Potosí”, aseguró que se crearán programas y se establecerán acciones para el fomento al autoempleo y el impulso al emprendedurismo, especialmente para mujeres “que serán, sin duda, el motor del desarrollo del Estado”.
De entre las asistentes, la empresaria Clara Leticia Serment Cabrera consideró que el Programa “Puro Potosino” que diseñó y estableció Octavio Pedroza cuando fue alcalde de la capital, fue ejemplo de una práctica exitosa que debe replicarse para todo el Estado.
En este sentido, el candidato de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”, recordó que “Puro Potosino” fue un programa municipal que llegó a contar con más de 700 afiliados, logrando que las Mipymes pudieran incursionar en otros mercados y en grandes cadenas comerciales, por lo que reconsiderara la propuesta para implementarlo a nivel estatal.
Por su parte, la joven empresaria Fernanda Álvarez Montejano propuso que se den mayores facilidades a los emprendedores, especialmente a las mujeres, porque el 37 por ciento de las Mipymes son manejadas por este sector.
También lee: Octavio Pedroza pidió a los potosinos no vender su voto el 6 de junio
Estado
Fenapo 2023 generará beneficios por 3 mil millones de pesos
Impulsará la economía de las familias potosinas y los ingresos de prestadores de servicios y expositores
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (Fenapo), considerada ya la mejor del país, en su edición 2023 proyecta una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos gracias a la estrategia integral que para posicionarla ha diseñado el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, así lo informó el presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez.
La máxima fiesta del verano durará 24 días, del 04 al 27 de agosto, e impactará favorablemente a los sectores hotelero, restaurantero, transporte y comercio, y con ello a miles de familias potosinas que en ellos laboran. Los prestadores de este tipo de servicios mejorarán sus ingresos con los visitantes que se espera acudan al recinto ferial atraído por la atractiva cartelera artística que engalanará el evento y que podrán apreciar de manera gratuita, algo que no ofrecen eventos feriales de entidades vecinas.
Entre los cantantes y grupos musicales que actuarán en el Teatro del Pueblo se tienen ya confirmados a Grupo Firme, Enrique Iglesias, Wisin y Yandel, Banda MS y en la inauguración los Tigres del Norte que atraerán visitantes de varios puntos del país, comentó Zamudio Martínez.
El evento cobra relevancia nacional al ser gratuito al cien por ciento en entrada, estacionamiento y juegos mecánicos, además de espectáculos diarios en el Teatro del Pueblo, también sin pago, lo que augura una asistencia récord y permite que los visitantes inviertan en consumir productos y mercancías, generando una importante derrama económica para el Estado.
Para finalizar, Zamudio Martínez, confirmó que con la suma del elenco del palenque en esta edición se espera superar los cinco millones de visitantes, por lo que exhortó a los prestadores de servicios a prepararse para que San Luis Potosí siga considerándose como un estado anfitrión por excelencia y con ello, “cada edición de esta feria sea mejor que la anterior, obteniendo beneficios para todos que es el compromiso de nuestro Gobernador”.
También lee:
Estado
#PorDespecho | Goodyear de SLP despidió a 10 trabajadores sin justificación
Los empleados indicaron que la empresa busca cualquier excusa para despedirlos, luego de que rechazaran el contrato colectivo de trabajo con la CTM
Por: Redacción
La empresa Goodyear en San Luis Potosí arremetió en contra de trabajadores agremiados y despidió empleados que se desempeñaban en el área de recursos humanos, esto tras el rechazo de los empleados de la planta del contrato colectivo de trabajo con el sindicato Miguel Trujillo, el cual está adscrito a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como la petición del Gobierno de los Estados Unidos a la administración de Andrés Manuel López Obrador de verificar si se les niegan los derechos de libertad sindical.
El sindicato “Miguel Trujillo” mantuvo la representación sindical de las y los trabajadores de la empresa Goodyear en San Luis Potosí. Aunque fue señalado de haber cometido fraude y robo de urnas durante la elección para legitimar el contrato colectivo de trabajo.
El pasado 20 de abril, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) presentó una queja laboral contra la planta de Goodyear en San Luis Potosí y que fue enviada a la oficina de Asuntos Comerciales y Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, y al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Emiliano Sánchez Hernández, integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana, declaró que tras estos hechos, Goodyear ha despedido a 10 trabajadores de la planta: “Seguimos firmes para no permitir más atropellos a los compañeros, que aún los ha habido, porque van unas 10 personas que han liquidado debido a lo que sucedió en las votaciones y la legitimación. La empresa está buscando cualquier cosa que haga mal el trabajador para correrlos, se aprovechan de que no tienen una representación sindical”.
El integrante de la Liga Sindical Obrera Mexicana explicó que los trabajadores despedidos son intimidados y detalló que solo han sido contra quienes están afiliados: “Qué raro que se estén agarrando a personas que están afiliadas, agarran a los más débiles, a quienes les da miedo alzar la voz, pero nosotros les decimos que cuando se presente una situación así nos hablen para apoyarlos, que no se dejen intimidar por la empresa. No podemos permitir que nos los corran por cualquier cosita”.
Sánchez Hernández informó que los abogados les han dicho que en próximos días, junto con asesores políticos y miembros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ingresarán a Goodyear para entregar el documento en el cual notificarán que son titulares del Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados.
También lee: ¿Quién quiere ser dirigente del PRI en SLP?
Estado
Alumnos de la UASLP concluyeron ciclo de entrevistas literarias con Lilia Ávalos
La autora habló sobre sus obras y las razones que la inspiraron a escribir
Por: Oliver Martell Vargas
El pasado 26 de mayo, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se llevó a cabo la última entrevista del ciclo “Barbie: aventura literaria potosina”. Esta serie de entrevistas fue organizada por los estudiantes de Lengua y Literatura Hispanoamericana como parte de la materia de Literatura regional de la UASLP.
En esta ocasión, los alumnos tuvieron el honor de entrevistar a la reconocida autora Lilia Ávalos, doctora en Literatura Hispánica y escritora.
Durante la entrevista, Ávalos compartió las experiencias que la inspiraron a escribir, brindó consejos para aquellos estudiantes interesados en la escritura creativa y habló sobre su obra “Aura Ayar”, novela galardonada con el Premio a la Narrativa Dolores Castro.
La autora habló sobre su más reciente libro infantil titulado “Manos parlantes”, el cual cuenta con la participación de su pareja, Omar Navarro Velázquez, encargado de las ilustraciones. En este cuento toma una fuerte inspiración en su hermano sordo para escribir. Contó que ambas obras toman muchos elementos de su vida personal como las travesuras que hacía cuando era pequeña y experiencias familiares.
El ciclo de entrevistas “Barbie: aventura literaria potosina” finalizó y los organizadores expresaron su agradecimiento hacia Lilia Ávalos por su participación y a todos los participantes en este ciclo de entrevistas.
También lee: Tristana Landeros presente en “Barbie: Aventura literaria potosina”
-
Ciudad6 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas6 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad5 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos4 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado5 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo