Ciudad
Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina
Si te gusta la naturaleza, las caminatas, nadar y explorar, debes no puedes perderte todos ellos
Por: Ana G Silva
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí es considerada el principal centro cultural, industrial y comercial del estado. Se caracteriza principalmente por sus asentamientos urbanos ya sean industriales o residenciales, sin embargo, a pocos minutos de ella existen parajes a los cuales las personas pueden acudir y escapar por un momento de la vida citadina. La Orquesta realizó una lista de dichos espacios, la mayoría naturales, que son poco conocidos:
SENDERO DEL CAPITÁN
Está ubicado entre Cerro de San Pedro y Armadillo de los Infante el cual ofrece una nueva opción de recreación, ya que tiene una longitud de 19 kilómetros, lo que lo hace perfecto para senderistas y ciclistas.
El Sendero del Capitán se compone por cuatro tramos y es un parque lineal que se agregó a la red de parques del estado. A lo largo del camino hay señalizaciones, baños y placas en las que se puede leer sobre la fauna y la flora de los alrededores.
EL COLUMPIO
Este columpio está en el Kilómetro 58 del municipio de Zaragoza y para acceder se debe ingresar por la Carretera Rioverde en la comunidad de San Francisco.
Este sitio está en el centro del Área Natural Protegida del bosque de la Sierra de Álvarez, donde los visitantes podrán subirse y disfrutar de un bonito paisaje.
Este fue un proyecto creado por los mismos comuneros, con ayuda del Ayuntamiento de Zaragoza.
LA JOYA HONDA
Este lugar está ubicado en el ejido La Tinaja, Soledad, y es un Área Natural Protegida. Es un cráter y su formación se produjo hace miles de años luego de la explosión de un volcán que mide 1.4 kilómetros de diámetro por 300 metros de profundidad.
En el sitio se puede realizar ecoturismo, senderismo y ciclismo de montaña, además cuenta con un parador turístico, vestidores y baños ecológicos.
El 27 de enero Leonor Noyola, alcaldesa de Soledad, anunció que sería construido en la Joya Honda un Cristo de Corcovado de 40 metros de altura, lo que supera los 38 metros del Río de Janeiro.
CAÑÓN DEL CHIVO
Un paisaje de la Sierra de Álvarez en el que se debe caminar alrededor de cinco horas en el bosque, hasta llegar a manantiales, llamados las pozas del Cañón del Chivo, donde los visitantes pueden nadar y, posteriormente, continuar con la caminata, la cual consta de 22 kilómetros rodeado de naturaleza.
CAÑADA DEL LOBO
El paraje natural que se encuentra a 18 minutos del Centro Histórico de San Luis Potosí, es un sitio muy concurrido por los potosinos pues forma un bello manantial de agua clara. Fue descubierto en el siglo XVII, se encuentra en una parte de la Sierra de San Miguelito, entre dos cerros.
Cerca de este se encuentra el enigmático sitio llamado La Cueva del Diablo, en donde en los años 70s tres jóvenes solían acudir para practicar rituales de magia negra hasta que un día salió mal y uno de ellos atacó a sus amigos. Hoy en día se cuenta que hay avistamientos de brujas volando en los cielos por las noches.
También se dio a conocer que existe una leyenda de un tesoro escondido de una bruja en Cañada del Lobo.
SANTUARIO DEL DESIERTO
Aunque no se trate de un paraje natural, es el centro de encuentro de las personas que visitan el desierto de Mexquitic, pues es un sitio de interés turístico para todo aquél que gusta de realizar caminatas.
Muchos deportistas suelen acudir al desierto para aprovechar los cerros y ejercitarse, para finalmente descansar en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe donde también suelen vender comida.
En diciembre se suele llevar a cabo una tradicional peregrinación y los potosinos salen de sus casas rumbo al Santuario del Desierto para dar gracias el día 12 a la Virgen de Guadalupe.
POZO DEL CARMEN
Es una de las ex haciendas más antiguas fundadas en el siglo XVII, la cual tiene una gran importancia arquitectónica.
En este lugar existió un gran manantial de agua dulce que ahora ya luce casi inexistente.
Este edificio tiene dos casas, una de ellas cuenta con una capilla con un atrio y su sacristía, además de un patio. Fue habitado por carmelitas descalzos.
El Pozo del Carmen tiene una interesante leyenda, pues se dice que los carmelitas descalzos construyeron un prolongado túnel de más de 40 kilómetros el cual llega al Templo del Carmen de la capital potosina.
MICROONDAS
Se trata de un recorrido de dos horas en la carretera libre Rioverde-San Luis Potosí, en el que se podrá observar la zona montañosa y el paisaje natural se va transformando de un clima seco-desértico hasta cruzar por grandes extensiones de zonas de humedad y calidez.
Para otras actividades para los amantes del senderismo se puede realizar ciclismo de montaña, espeleísmo (visitar grutas) o simplemente observar la flora y fauna, pasear a caballo o acampar.
AVENTURARTE
Es un lugar para acampar ubicado en Guadalcázar y un punto medio para todos aquellos que buscan hacer caminatas, conocer el lugar, escalar, andar en bicicleta, practicar hiking, acampar o simplemente ir a comer.
Cerca se puede escalar o visitar lugares como: la Gruta de San Cayetano,
Ruta del cuarzo o gruta del Tecolote, Cacería de brujas, la Mina de la Luz-Abrego o las Grutas San Lorenzo.
También lee: Cinco lugares del Altiplano Potosino que no conocías y debes visitar
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online

















