Ciudad
Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina
 
																								
												
												
											Si te gusta la naturaleza, las caminatas, nadar y explorar, debes no puedes perderte todos ellos
Por: Ana G Silva
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí es considerada el principal centro cultural, industrial y comercial del estado. Se caracteriza principalmente por sus asentamientos urbanos ya sean industriales o residenciales, sin embargo, a pocos minutos de ella existen parajes a los cuales las personas pueden acudir y escapar por un momento de la vida citadina. La Orquesta realizó una lista de dichos espacios, la mayoría naturales, que son poco conocidos:
SENDERO DEL CAPITÁN
Está ubicado entre Cerro de San Pedro y Armadillo de los Infante el cual ofrece una nueva opción de recreación, ya que tiene una longitud de 19 kilómetros, lo que lo hace perfecto para senderistas y ciclistas.
El Sendero del Capitán se compone por cuatro tramos y es un parque lineal que se agregó a la red de parques del estado. A lo largo del camino hay señalizaciones, baños y placas en las que se puede leer sobre la fauna y la flora de los alrededores.
EL COLUMPIO
Este columpio está en el Kilómetro 58 del municipio de Zaragoza y para acceder se debe ingresar por la Carretera Rioverde en la comunidad de San Francisco.
Este sitio está en el centro del Área Natural Protegida del bosque de la Sierra de Álvarez, donde los visitantes podrán subirse y disfrutar de un bonito paisaje.
Este fue un proyecto creado por los mismos comuneros, con ayuda del Ayuntamiento de Zaragoza.
LA JOYA HONDA
Este lugar está ubicado en el ejido La Tinaja, Soledad, y es un Área Natural Protegida. Es un cráter y su formación se produjo hace miles de años luego de la explosión de un volcán que mide 1.4 kilómetros de diámetro por 300 metros de profundidad.
En el sitio se puede realizar ecoturismo, senderismo y ciclismo de montaña, además cuenta con un parador turístico, vestidores y baños ecológicos.
El 27 de enero Leonor Noyola, alcaldesa de Soledad, anunció que sería construido en la Joya Honda un Cristo de Corcovado de 40 metros de altura, lo que supera los 38 metros del Río de Janeiro.
CAÑÓN DEL CHIVO
Un paisaje de la Sierra de Álvarez en el que se debe caminar alrededor de cinco horas en el bosque, hasta llegar a manantiales, llamados las pozas del Cañón del Chivo, donde los visitantes pueden nadar y, posteriormente, continuar con la caminata, la cual consta de 22 kilómetros rodeado de naturaleza.
CAÑADA DEL LOBO
El paraje natural que se encuentra a 18 minutos del Centro Histórico de San Luis Potosí, es un sitio muy concurrido por los potosinos pues forma un bello manantial de agua clara. Fue descubierto en el siglo XVII, se encuentra en una parte de la Sierra de San Miguelito, entre dos cerros.
Cerca de este se encuentra el enigmático sitio llamado La Cueva del Diablo, en donde en los años 70s tres jóvenes solían acudir para practicar rituales de magia negra hasta que un día salió mal y uno de ellos atacó a sus amigos. Hoy en día se cuenta que hay avistamientos de brujas volando en los cielos por las noches.
También se dio a conocer que existe una leyenda de un tesoro escondido de una bruja en Cañada del Lobo.
SANTUARIO DEL DESIERTO
Aunque no se trate de un paraje natural, es el centro de encuentro de las personas que visitan el desierto de Mexquitic, pues es un sitio de interés turístico para todo aquél que gusta de realizar caminatas.
Muchos deportistas suelen acudir al desierto para aprovechar los cerros y ejercitarse, para finalmente descansar en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe donde también suelen vender comida.
En diciembre se suele llevar a cabo una tradicional peregrinación y los potosinos salen de sus casas rumbo al Santuario del Desierto para dar gracias el día 12 a la Virgen de Guadalupe.
POZO DEL CARMEN
Es una de las ex haciendas más antiguas fundadas en el siglo XVII, la cual tiene una gran importancia arquitectónica.
En este lugar existió un gran manantial de agua dulce que ahora ya luce casi inexistente.
Este edificio tiene dos casas, una de ellas cuenta con una capilla con un atrio y su sacristía, además de un patio. Fue habitado por carmelitas descalzos.
El Pozo del Carmen tiene una interesante leyenda, pues se dice que los carmelitas descalzos construyeron un prolongado túnel de más de 40 kilómetros el cual llega al Templo del Carmen de la capital potosina.
MICROONDAS
Se trata de un recorrido de dos horas en la carretera libre Rioverde-San Luis Potosí, en el que se podrá observar la zona montañosa y el paisaje natural se va transformando de un clima seco-desértico hasta cruzar por grandes extensiones de zonas de humedad y calidez.
Para otras actividades para los amantes del senderismo se puede realizar ciclismo de montaña, espeleísmo (visitar grutas) o simplemente observar la flora y fauna, pasear a caballo o acampar.
AVENTURARTE
Es un lugar para acampar ubicado en Guadalcázar y un punto medio para todos aquellos que buscan hacer caminatas, conocer el lugar, escalar, andar en bicicleta, practicar hiking, acampar o simplemente ir a comer.
Cerca se puede escalar o visitar lugares como: la Gruta de San Cayetano,
Ruta del cuarzo o gruta del Tecolote, Cacería de brujas, la Mina de la Luz-Abrego o las Grutas San Lorenzo.
También lee: Cinco lugares del Altiplano Potosino que no conocías y debes visitar
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 













 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										