noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina

Publicado hace

el

Si te gusta la naturaleza, las caminatas, nadar y explorar, debes no puedes perderte todos ellos

Por: Ana G Silva

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí es considerada el principal centro cultural, industrial y comercial del estado. Se caracteriza principalmente por sus asentamientos urbanos ya sean industriales o residenciales, sin embargo, a pocos minutos de ella existen parajes a los cuales las personas pueden acudir y escapar por un momento de la vida citadina. La Orquesta realizó una lista de dichos espacios, la mayoría naturales, que son poco conocidos:

SENDERO DEL CAPITÁN

Está ubicado entre Cerro de San Pedro y Armadillo de los Infante el cual ofrece una nueva opción de recreación, ya que tiene una longitud de 19 kilómetros, lo que lo hace perfecto para senderistas y ciclistas.

El Sendero del Capitán se compone por cuatro tramos y es un parque lineal que se agregó a la red de parques del estado. A lo largo del camino hay señalizaciones, baños y placas en las que se puede leer sobre la fauna y la flora de los alrededores.

EL COLUMPIO

Este columpio está en el Kilómetro 58 del municipio de Zaragoza y para acceder se debe ingresar por la Carretera Rioverde en la comunidad de San Francisco.

Este sitio está en el centro del Área Natural Protegida del bosque de la Sierra de Álvarez, donde los visitantes podrán subirse y disfrutar de un bonito paisaje.

Este fue un proyecto creado por los mismos comuneros, con ayuda del Ayuntamiento de Zaragoza.

LA JOYA HONDA

Este lugar está ubicado en el ejido La Tinaja, Soledad, y es un Área Natural Protegida. Es un cráter y su formación se produjo hace miles de años luego de la explosión de un volcán que mide 1.4 kilómetros de diámetro por 300 metros de profundidad.
En el sitio se puede realizar ecoturismo, senderismo y ciclismo de montaña, además cuenta con un parador turístico, vestidores y baños ecológicos.
El 27 de enero Leonor Noyola, alcaldesa de Soledad, anunció que sería construido en la Joya Honda un Cristo de Corcovado de 40 metros de altura, lo que supera los 38 metros del Río de Janeiro.

CAÑÓN DEL CHIVO

Un paisaje de la Sierra de Álvarez en el que se debe caminar alrededor de cinco horas en el bosque, hasta llegar a manantiales, llamados las pozas del Cañón del Chivo, donde los visitantes pueden nadar y, posteriormente, continuar con la caminata, la cual consta de 22 kilómetros rodeado de naturaleza.

CAÑADA DEL LOBO

El paraje natural que se encuentra a 18 minutos del Centro Histórico de San Luis Potosí, es un sitio muy concurrido por los potosinos pues forma un bello manantial de agua clara. Fue descubierto en el siglo XVII, se encuentra en una parte de la Sierra de San Miguelito, entre dos cerros.

Cerca de este se encuentra el enigmático sitio llamado La Cueva del Diablo, en donde en los años 70s tres jóvenes solían acudir para practicar rituales de magia negra hasta que un día salió mal

y uno de ellos atacó a sus amigos. Hoy en día se cuenta que hay avistamientos de brujas volando en los cielos por las noches.

También se dio a conocer que existe una leyenda de un tesoro escondido de una bruja en Cañada del Lobo.

SANTUARIO DEL DESIERTO
Aunque no se trate de un paraje natural, es el centro de encuentro de las personas que visitan el desierto de Mexquitic, pues es un sitio de interés turístico para todo aquél que gusta de realizar caminatas.

Muchos deportistas suelen acudir al desierto para aprovechar los cerros y ejercitarse, para finalmente descansar en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe donde también suelen vender comida.

En diciembre se suele llevar a cabo una tradicional peregrinación y los potosinos salen de sus casas rumbo al Santuario del Desierto para dar gracias el día 12 a la Virgen de Guadalupe.

POZO DEL CARMEN

Es una de las ex haciendas más antiguas fundadas en el siglo XVII, la cual tiene una gran importancia arquitectónica.

En este lugar existió un gran manantial de agua dulce que ahora ya luce casi inexistente.

Este edificio tiene dos casas, una de ellas cuenta con una capilla con un atrio y su sacristía, además de un patio. Fue habitado por carmelitas descalzos.

El Pozo del Carmen tiene una interesante leyenda, pues se dice que los carmelitas descalzos construyeron un prolongado túnel de más de 40 kilómetros el cual llega al Templo del Carmen de la capital potosina.

MICROONDAS

Se trata de un recorrido de dos horas en la carretera libre Rioverde-San Luis Potosí, en el que se podrá observar la zona montañosa y el paisaje natural se va transformando de un clima seco-desértico hasta cruzar por grandes extensiones de zonas de humedad y calidez.

Para otras actividades para los amantes del senderismo se puede realizar ciclismo de montaña, espeleísmo (visitar grutas) o simplemente observar la flora y fauna, pasear a caballo o acampar.

AVENTURARTE

Es un lugar para acampar ubicado en Guadalcázar y un punto medio para todos aquellos que buscan hacer caminatas, conocer el lugar, escalar, andar en bicicleta, practicar hiking, acampar o simplemente ir a comer.

Cerca se puede escalar o visitar lugares como: la Gruta de San Cayetano,

Ruta del cuarzo o gruta del Tecolote, Cacería de brujas, la Mina de la Luz-Abrego o las Grutas San Lorenzo.

También lee: Cinco lugares del Altiplano Potosino que no conocías y debes visitar

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados