noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nueva prórroga para pagar control vehicular en SLP; ¿hasta cuándo?

Publicado hace

el

control vehicular

Debido a fallos en el suministro de energía eléctrica, los automovilistas podrán pagar el control vehicular hasta el sábado 6 de abril sin multas

Por: Redacción

La Secretaría de Finanzas del gobierno estatal anunció que el pago de control vehicular 2019 se habilitará hasta el sábado 6 de abril sin multas ni recargos, debido a fallas en el suministro de energía eléctrica en la Zona Centro de la ciudad que afectó al funcionamiento de las cajas recaudadoras y centros electrónicos.

Añadió que para no afectar a los contribuyentes que acudieron pagar puntualmente y no pudieron realizar el trámite se habilitará el pago durante la primera semana de abril en las oficinas recaudadoras, bancos, centros electrónicos y pagos en línea.

En todas las oficinas recaudadoras del Estado y en el módulo ubicado en las instalaciones de la Fenapo podrán realizar el pago en un horario de 8:30 de la mañana a 2 de la tarde

a partir del martes 2 hasta el viernes 5 de abril.

El sábado 6 de abril se podrá hacer el pago de 9 de la mañana a 1 de la tarde en las oficinas ubicadas en el municipio de la capital, en Himalaya, Plaza Muñoz, Cuauhtémoc y Plaza del Valle.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas invitó a la ciudadanía a aprovechar esta última semana sin multas ni recargos a quienes aún no han realizado su pago.

https://laorquesta.mx/diputados-plantean-reasignacion-de-presupuesto-para-slp/

Estado

PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz dijo que la mayor afluencia se concentró en Ciudad Valles, Tanquián y San Vicente Tancuayalab

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las festividades del Xantolo 2025 registraron una afluencia superior a las 386 mil personas, principalmente en los municipios de la Huasteca potosina.

Ordaz destacó que el puente escolar y laboral contribuyó al aumento del turismo y a la alta participación en las celebraciones, que se desarrollaron en un ambiente seguro y familiar.

“Tuvimos 386 mil visitantes; fue el conteo de todas las personas que acudieron a ver el Xantolo. Hubo gran afluencia en San Vicente, Ciudad Valles, Tanquián y prácticamente en toda la Huasteca. Hoy vuelve a quedar de manifiesto que es un ambiente 100% familiar”, señaló el funcionario.

De acuerdo con Protección Civil, los operativos de vigilancia y control de aforo se realizaron sin incidentes graves, y los municipios reportaron saldo blanco en la mayoría de sus actividades.

Ordaz Flores subrayó que la gran aceptación del Xantolo confirma su relevancia como una de las festividades culturales más importantes de San Luis Potosí, no solo por su atractivo turístico, sino por su valor identitario y la preservación de tradiciones ancestrales.

“La gente lo disfruta y lo respeta; es una celebración que nos une y que atrae cada vez más visitantes nacionales e internacionales”, concluyó.

También lee: Gobierno de SLP coordina acciones para la restauración integral del Parque Tangamanga I

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado hace

el

La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres

Por: Redacción

La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.

Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP coordina acciones para la restauración integral del Parque Tangamanga I

Publicado hace

el

Se realizan obras hidráulicas y de reforestación con inversión conjunta de más de 16 millones de pesos

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí lleva a cabo un plan integral de rescate del Parque Tangamanga I, con la participación de diversas dependencias estatales y federales, además de la colaboración de cadetes de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional, quienes apoyan en los trabajos de rehabilitación de áreas verdes y zonas afectadas por la sequía y plagas.

El Proyecto de Restauración y Reforestación contempla obras de infraestructura hidráulica en los dos lagos principales del parque, con una inversión de 11 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). A ello se suma la participación de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Dirección de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt)

y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que aportará 5.6 millones de pesos adicionales.

El proyecto busca preservar la biodiversidad del parque y asegurar su funcionamiento como espacio público, recreativo y natural, considerado uno de los más grandes del país.

Con esta intervención, el Gobierno Estatal garantiza que el Parque Tangamanga I mantenga sus áreas ecológicas en condiciones adecuadas, promoviendo un entorno seguro, sostenible y accesible para las y los potosinos, en cumplimiento con el compromiso de fortalecer los espacios naturales y de convivencia social en la entidad.

También lee: PVEM celebró su Asamblea Estatal 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados