Destacadas
Nueva Guardia Civil | Crónica de Jorge Saldaña
A cuatro lados se saludó a la bandera, que ayer alcanzó la guarda, un lábaro patrio que acompañó a la Dirección de Seguridad Pública potosina desde 1984, y que, a partir de ayer 16 de mayo, día del inicio de operaciones la Guardia Civil del Estado, será conservada con honores por de acuerdo a lo que dicta el protocolo.
Cambió la bandera, la escolta y hasta la banda de guerra. La seguridad en San Luis hizo metamorfosis de azul marino a caqui con verde, de botas negras a botas tácticas en tono arena, de patrullas Pickup destartaladas a Razor, Charger, Tahoes, vehículos tácticos y drones.
Se transmutó de un modelo policiaco a uno híbrido castrense con mando civil. No, ya no es la Policía Estatal, ni siquiera la Metropolitana. Desde ayer la estrategia es única, se alinea con la nacional y se le dota de armas, capacitación militarizada, estrategia de prevención, pero también de tácticas de combate directo a la delincuencia.
Fue la apuesta del “Vivir Sin Miedo” que de slogan de campaña se transformó el 19 de enero en iniciativa legislativa, que fue aprobada por unanimidad y enseguida contó con el aval de los 58 municipios para lograr así la reforma respectiva a la Constitución del Estado.
La pista de aeromodelismo del parque Tangamanga I fue el escenario, ningún lente sería capaz de captar, desde la perspectiva horizontal, una fotografía de los mil 500 elementos, hombre y mujeres formados y uniformados a todo lo largo de la aeropista.
A la orquesta municipal corresponde entonar instrumentalmente la canción de Pepe Guizar, mientras se anuncia la llegada del primer mandatario potosino y la trompeta de la banda de guerra manda la orden de firmes.
El ejecutivo toma su lugar en el escenario, a su derecha el poder legislativo, a su izquierda el Consejo Potosí y atrás del presídium se llenaron los lugares destinados a los presidentes municipales. Con el de la capital, Enrique Galindo, el gobernador tiene una deferencia al mencionarlo y agradecerle llevar el evento “en su ciudad”.
Los discursos corren a cargo del nuevo comandante de la Guardia Civil, José Luis Urban Ocampo; el Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres; el Secretario de Seguridad Pública, el general Guzmar Ángel González, y por parte de la sociedad civil tomó la palabra Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la asociación Mujeres Empresarias en su capítulo potosino.
Los mensajes oscilan entre reconocer al ejecutivo la iniciativa, a los legisladores por aprobarla, a la estrategia y la promesa de este gobierno para vivir sin miedo, al respeto a los derechos humanos, a la protección a las mujeres, pero sobre todo en el reconocimiento de los nuevos elementos “héroes cívicos” –les llamó el Secretario General de Gobierno, que con mayor capacitación, armamento y equipo podrán prevenir y combatir la inseguridad en el territorio potosino.
En su intervención, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, hizo hincapié en su arraigo y en la promesa de mantenerlo. “Yo vivo en San Luis Potosí, mis hijos viven en San Luis Potosí y cuando termine, aquí seguiremos viviendo…”
Es la línea discursiva con la que el gobernador, temprano, pide a los próximos gobernadores, sus sucesores “no tener excusas” para culpar a la federación o a las policías municipales por la inseguridad.
“… hoy se acaba ese discurso trillado de mandatarios, se hará cumplir la ley desde la prevención del delito hasta el ataque al crimen, de frente y con nuestras armas; hoy se tiene esa facultad para tener armas de alto poder y tener autos blindados para combatir la delincuencia”.
El segundo hombre al mando del ejecutivo, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la creación de la Guardia Civil es una prueba a los potosinos de que el erario se está utilizando de buena manera y a favor de los ciudadanos. También invitó a los integrantes de la nueva estructura de seguridad a demostrar que el Estado se pone del lado de la ley y los invitó a conducirse con lealtad y con honor.
Tras los discursos vino el grito al unísono de más de un millar y medio de elementos “Sí Protesto”.
Desfilaron los nuevos vehículos, pasearon los Razor, mostraron los Charger, las Tahoes los llamados “Karnaf”, y cuatro drones tácticos con capacidades de grado militar para grabar, perseguir y localizar.
El pase de revista a paso veloz, el primero del gobernador Gallardo a su nueva fuerza de prevención y combate a la delincuencia.
Los empresarios han estado muy ocupados, el Consejo Potosí pronto dará a conocer los proyectos aprobados de una bolsa de 4 mil millones de pesos, pero mientras tanto están a la izquierda del mandatario el desarrollador inmobiliario Carlos López Medina “El Chato”, los representantes de las cámaras, Juan Carlos Valladares García, el nuevo presidente de CMIC y a todos los atiende de anfitrión el Secretario de Desarrollo Económico que apuntala en la primera fila el espacio empresarial.
Todos dieron su respaldo ya sea en entrevistas por separado o cuestionados durante la transmisión del evento por el propio vocero de seguridad, Miguel Gallegos en un set que se montó para el evento.
Los alcaldes se atravesaban al ejecutivo con peticiones o respuestas “ya estuvo lo que me encargó” y uno que otro jalaba al mandatario para tener aunque sea uno o dos minutos en privado, se hacían acuerdos o se daban respuestas a los pactados con anterioridad.
En el camino, en la aeropista del Tangamanga la Guardia Civil no rompió filas hasta que todos los invitados se fueron. En el trayecto el alcalde habló sobre el tema del agua, los retos y las soluciones que está ejecutando su gobierno para dar abasto a una ciudadanía cada vez más sedienta de resultados…y de agua.
Los diputados también se fueron desvaneciendo, unos discretos otros buscaron el saludo gubernamental. Pura cordialidad o por lo menos así lo aparentaban.
Terminó el evento. La Guardia Civil en San Luis está en operaciones y es una realidad tangible. Tiene todo, hasta nueva bandera. Es su turno de resultados por las cuatro regiones del estado.Por los resultados habrá que esperar. Ojalá no demasiado.
También lee: El caluroso evento y el sabor del caldo | Breve Crónica de Jorge Saldaña
Destacadas
Sheinbaum y Gallardo inauguran Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes
Esta planta beneficiará a 2.4 millones de personas y fortalece la soberanía energética del país
Por: Redacción
Desde el municipio de Villa de Reyes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, pusieron en operación la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una obra clave para la soberanía energética del país.
La planta, con una inversión de 350 millones de dólares, beneficiará directamente a más de 2.4 millones de personas, al fortalecer la generación de electricidad en el centro-norte del país.
Más tarde, la mandataria federal y el gobernador se trasladaron a Rioverde, donde inauguraron la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la región media del estado.
Durante su discurso, Ricardo Gallardo agradeció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó que con estas obras, “la salud en San Luis Potosí ya no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”. Destacó que décadas de abandono comienzan a revertirse con acciones concretas y coordinación institucional.
Claudia Sheinbaum, por su parte, anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para garantizar el funcionamiento total de quirófanos y centros de salud en el estado, además de adelantar que ya se realiza un estudio técnico para la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital en Ciudad Valles.
También lee: Estado y Federación refuerzan el desarrollo de SLP
Destacadas
Sheinbaum inaugura hospital del IMSS Bienestar en Rioverde y promete otro para Valles
Las obras tuvieron una inversión superior a 500 millones de pesos y va a beneficiar a 200 mil habitantes de la región
Por: Redacción
En Rioverde, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar, que va a beneficiar a más de 200 mil personas de la región y anunció un hospital digno para Ciudad Valles.
“Ahora acordamos una inversión adicional a San Luis Potosí para el IMSS Bienestar, particularmente son 200 millones de pesos este año para que todos los quirófanos estén funcionando como bien dijo Alejandro (Svarch, director general del IMSS Bienestar) y todos los equipamientos que requieren los centros de salud y los hospitales, además de La Clínica es Nuestra. Y también les anuncio, estamos haciendo el estudio, sea rehabilitación o nuevo hospital, pero van a tener un hospital digno en Ciudad Valles”, informó.
Adicional a las inversiones en salud, la jefa del Poder Ejecutivo destacó proyectos para San Luis Potosí que fueron compromisos de campaña y están avanzando, como son la carretera Ciudad Valles-Tampico para que sea de cuatro carriles; la carretera Tamazunchale-Huejutla y el Aeropuerto de Tamuín, que se va a iniciar el próximo año.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió la forma del Gobierno en México, que antes estaba sujeta a un modelo económico que solo beneficiaba a unos cuántos, mientras que hoy el principal objetivo es gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo.
“Es importante un mensaje: todos somos parte de este gran movimiento de transformación, todas y todos somos parte de este movimiento tan importante. El pueblo de México nos tiene confianza, cariño, siempre hemos dicho que amor con amor se paga y San Luis Potosí no es la excepción”, aseveró.
Las obras en el Hospital General del IMSS Bienestar en Ríoverde tuvieron una inversión de más de 500 millones de pesos (mdp) e incluye una nueva área de hospitalización con 128 camas, un área de urgencias, dos quirófanos, una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y una Unidad de Terapia Intensiva Neonatal; además de capacidad para brindar servicios de especialidades en tococirugía, medicina interna, cirugía general, gineco obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará Ríoverde y Villa de Reyes este sábado
Ciudad
Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Un motociclista arrojó cubetas de pintura en plena vía pública, provocando un accidente; se pide colaboración ciudadana para evitar este tipo de actos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informa que este sábado se registró un acto de vandalismo en la avenida Himno Nacional, esquina con Calderón de la Barca, donde un motociclista arrojó de forma intencional varias cubetas de pintura sobre el pavimento, lo que provocó la caída de otro motociclista, dejando huellas de arrastre sobre el concreto.
Este tipo de acciones no solo dañan el patrimonio urbano, sino que también ponen en riesgo la integridad de la población.
La Dirección de Servicios Municipales lamentó este hecho, ya que afecta directamente el esfuerzo del personal que diariamente mejora la imagen y funcionalidad de nuestras calles. Asimismo, reiteró el llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad o integridad de las obras públicas.
También lee: Mejoran condiciones de vida en comunidades rurales con nuevo plan de saneamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online