Destacadas
Noviembre sangriento en SLP: más de 1 ejecutado, embolsado o destazado diario
En noviembre se han registrado 30 ejecutados en apenas 24 días; la mayoría en la capital, Soledad, Salidas y Villa de Reyes
Por: El Saxofón
La ola de ejecuciones que se ha registrado durante el mes de noviembre ha dejado al menos 30 víctimas, en tan solo veinticuatro días. Tan solo el sábado 8 personas fueron asesinadas. Ocho cuerpos sin vida, la mayoría de ellos sin identificar fueron encontrados en 4 municipios: San Luis Potosí, Soledad, Salinas de Hidalgo y Villa de Reyes, donde se escenificó el más cruel de estos actos violentos, pues los cuerpos mutilados de tres personas fueron dejados en la vía pública.
La cuenta inició el pasado 3 de noviembre, cuando se encontró el cuerpo sin vida de un hombre en el cerro de La Virgen del Chorrito, cerca del camino Los Arroyos. El cadáver presentaba huellas de violencia. De acuerdo con las primeras indagatorias, habría sido asesinado en otro sitio, y arrojado en el lugar del hallazgo por sus victimarios.
El 5 de noviembre se reportó el hallazgo de tres personas ejecutadas en una vivienda en la calle Eucalipto, en la colonia San José, en Soledad de Graciano Sánchez. Se trataba de dos hombres y una mujer que fueron ultimados por disparos de arma de fuego. En el sitio fueron encontrados varios casquillos percutidos.
El 6 de noviembre se localizó el cuerpo de un hombre envuelto en plásticos en un canalón que cruza la carretera Rioverde a la altura del colegio Valladolid.
Ese mismo día se encontró el cuerpo sin vida de un joven, a un costado de la Carretera Rioverde, a la altura de Los Gómez. El cadáver presentaba un disparo de arma de fuego, tenía la cara “enteipada”, y una soga atada al cuello. El cuerpo estaba bocabajo entre la maleza, vestía camisa roja, pants negro, una chamarra azul y tenis negros. En el momento no fue identificado.
Al día siguiente, 7 de noviembre, se halló el cuerpo decapitado de un hombre en el Fraccionamiento Los Vargas, perteneciente a la capital potosina. El cadáver se encontraba encobijado y a simple vista se notaba que le había sido cortada la extremidad cefálica, la cual fue encontrada unos metros más adelante.
Ese mismo día, fue encontrado el cadáver de una mujer en una maleta. Este hallazgo ocurrió en un predio cerca del camino a Santa Rita, en la delegación de Villa de Pozos, San Luis Potosí.
El 11 de noviembre, se encontró el cadáver de un hombre en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Charco Blanco, perteneciente al municipio de Guadalcázar. La víctima tenía aproximadamente 72 horas de haber fallecido; vestía un suéter en color verde, playera color negra, pantalón de mezclilla en color azul, tenis en color negro marca Everland, calcetas blancas. En el cuello tenía una cuerda de nylon negra sin nudos, a simple vista presentaba tres lesiones; una en la barbilla, otro en el lado derecho del abdomen y uno en la espalda. En el lugar se apreciaba una rodada de vehículo.
El 15 de noviembre, vecinos de la colonia Joyas del Aguaje, descubrieron el cuerpo de un hombre flotando en una poza. Se dio a conocer que el hombre tenía ocho días que había sido reportado como desaparecido.
Ese mismo día, se reportó el hallazgo de un vehículo calcinado en cuyo interior se encontraron restos óseos. Esto ocurrió en la comunidad de Rincón de Leijas, en el municipio de Villa de Arriaga.
El automóvil es un Volkswagen, de la línea Vento, placas AEJ-977-B, modelo 2015, en el interior se descubrieron restos óseos de un cuerpo calcinado, en la parte donde estuvieron los asientos posteriores. Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha confirmado si se trataba o no de restos humanos.
El 16 de noviembre fue hallado el cuerpo sin vida de otra mujer en un terreno baldío ubicado en la colonia Las Flores, de San Luis Potosí capital. El cadáver tenía huellas de violencia, y estaba envuelto en plástico azul y negro. Para su posible identificación se informó que contaba con al menos tres tatuajes: uno de ellos en la muñeca con la palabra “Libertad” y otro más con las iniciales “MR”. Es de aproximadamente 35 a 40 años de edad.
Ese mismo día fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre a un lado de la carretera 490, San Luis-Torreón, tramo San Luis-Zacatecas, presentaba orificios de proyectiles de arma de fuego en la cabeza.
Llama la atención que ambas víctimas estaban “embolsadas” en plástico negro y azul, sin embargo, la Fiscalía no aclaró si ambos homicidios están relacionados.
La mañana del 19 de noviembre fue localizado el cadáver de un hombre de entre 40 y 45 años de edad en el boulevard Río Santiago. El cuerpo de complexión robusta, se hallaba boca abajo y maniatado. A simple vista presentaba lesiones por arma de fuego.
Ese mismo día se informó sobre el hallazgo de los cuerpos sin vida de 4 personas originarias de Villa de Arriaga. Los cadáveres fueron encontrados en los límites de San Luis Potosí y Zacatecas, no obstante fue la fiscalía de aquel estado la que atrajo la investigación.
La tarde del lunes 18 fue encontrada una camioneta volcada sobre un arroyo en la comunidad Cerrito de Dolores perteneciente al municipio de Pinos, Zacatecas, colindante al municipio de Villa de Arriaga, San Luis Potosí, junto al vehículo se encontraron los cuerpos de cuatro hombres, que presentaban heridas de proyectil de arma de fuego; todos fueron identificados como habitantes de Villa de Arriaga.
Al llegar al lugar, las autoridades hallaron una camioneta Hilux Toyota color gris, volcada sobre un riachuelo y a su alrededor, los cuerpos de cuatro hombres, que presentaban heridas por disparos de grueso calibre en la cabeza, lo que se conoce como el “tiro de gracia”.
La mañana del 20 de noviembre se reportó el hallazgo de un cuerpo masculino sin vida, en un predio del Camino Antiguo a Chicosein, en la colonia La Virgen en Soledad de Graciano Sánchez. A simple vista presentaba diferentes lesiones provocadas por proyectiles de arma de fuego, además, en aún lado se localizó una cartulina con un mensaje, una mochila con herramientas, una gorra y otros indicios.
Ese mismo día se halló el cuerpo de otra persona, también del sexo masculino, en un camino de terracería a un costado del Río Santiago, cerca del Periférico Oriente. Presentaba al menos dos balazos y estaba recostado bocabajo, con las manos atadas a la espalda.
El 22 de noviembre fueron asesinados a tiros dos jóvenes en la comunidad de El Mirador, en Villa de Reyes. Los hechos ocurrieron por la tarde. El primer reporte fue de dos personas lesionadas, pero cuando llegaron los paramédicos, se dieron cuenta ambas habían fallecido.
Los asesinos se dieron a la fuga en el mismo vehículo en el cual llegaron, una camioneta gris.
La violencia parecer haberse apoderado del municipio de Villa de Reyes, pues luego de estas dos ejecuciones perpetradas el viernes, el sábado 23 de noviembre fueron localizados los cuerpos desmembrados de 3 personas en distintos puntos de la ciudad.
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) informó que antes de las seis de la mañana se dio el reporte de un primer cuerpo sin vida en la vía pública, sobre la carretera Villa de Reyes – Bledos, cerca de las vías del ferrocarril.
Posteriormente se dio aviso sobre otros dos cuerpos, uno en Carretera 37 y Prolongación Hidalgo, y otro en Ponciano Pérez y Libramiento Carretera 37, salida a Guanajuato.
Las tres personas del sexo masculino se encontraban desmembradas, los restos fueron puestos en bolsas de color negro, con cartulinas con mensajes delictivos.
Horas más tarde se dio a conocer el hallazgo de otras dos personas ejecutadas, una en el municipio de Salinas de Hidalgo, y otra en Soledad de Graciano Sánchez, con lo cual la cifra de víctimas de la violencia desatada por el crimen organizado llegó a 27.
El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado en un camino de terracería con dirección hacia la comunidad de San Tadeo, en el municipio de Salinas de Hidalgo.
El occiso tenía aproximadamente entre 20 y 25 años de edad. En el sitio se localizaron tres casquillos calibre . 223 mm. y uno al parecer de 9mm.
En un camino de terracería a quinientos metros de la carretera Matehuala la altura del km. 10+200, cerca de la comunidad de Enrique Estrada en Soledad de Graciano Sánchez, fue hallada otra víctima. El cuerpo estaba maniatado, en posición fetal.
Mientras se escribían estas líneas, nuevas víctimas seguían sumándose a la lista de ejecuciones del crimen organizado.
A las 9 de la noche del sábado, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven en las vías México-Laredo, en la colonia Matamoritos, de esta capital. La víctima presentaba impactos de bala, y los asesinos le dejaron un mensaje escrito en una cartulina.
Todavía a las once de la noche, este redactor no podía cerrar el reportaje, pues dos personas más fueron asesinadas y sus cuerpos quedaron abandonados en el Río Paisanos. Eran dos hombres con visibles huellas de violencia y orificios por disparos de arma de fuego.
Con estos tres asesinatos suman 30 las víctimas de la violencia que sigue asolando la entidad, más las que se sumen en las horas previas a la publicación de este artículo.
El crimen organizado ha convertido los de noviembre en días de muertos para San Luis Potosí.
También recomendamos: Dieron 50 años de cárcel al violador de una mujer y su hija en Xilitla
#4 Tiempos
La semana y sus brincos | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Brincar de la herida social causada por el asesinato de Jorge Dávila Ramírez el fin de semana pasado, al sigilo bobo en el manejo del madruguete para destituir (porque así fue) a Teresa Rivera como concejal de Villa de Pozos y la inmediata designación de Paty Aradillas y rematar con el salto a la noticia del pago del adeudo a la UASLP por parte de gobierno, es como jugar rayuela y ruleta rusa al mismo tiempo.
Entre salto y salto, también vivimos la aprobación de una iniciativa poco socializada y polémica sobre la regulación de la IA, que genera más preguntas e inquietudes que certezas.
Pero repasemos los brincos, en el primer caso, en el del homicidio de Jorge Dávila, hubo un giro inesperado que fue confirmado apenas hoy por la titular de la Fiscalía.
Se respaldó la versión que La Orquesta comunicó a su Culto Público desde el lunes pasado por la noche.
Jorge no iba caminando por una calle solitaria, silbando y soñando con su prometedor futuro cuando dos maleantes encapuchados le salieron al paso y le dijeron “las llaves o la vida” y le dispararon. No, definitivamente no fue así pero así nos lo dibujaron e hicieron creer las primeras versiones.
Jorge acudió al llamado de una solicitud de ayuda (uno ayuda a quien conoce y estima, lo que reafirma que era además un buen ciudadano y buen hombre).
Aquí el “blackout” o el vacío que han de llenar las investigaciones: No se sabe en qué momento se suben (y pongo énfasis que adelante explico) a su auto dos desconocidos.
Por la zona de los Filtros se detienen y le dan un disparo, su acompañante sale corriendo calle abajo y llega a la esquina de Río Papaloapan y Río Nazas.
Minutos después, como se observa en videos en poder de la Fiscalía, y de acuerdo a la declaración de la testigo clave interrogada el lunes por la tarde noche, Jorge llega herido a la misma esquina por su propio pié y se desploma en los brazos de su hasta ahora desconocida acompañante.
El énfasis que hago en que se subieron dos desconocidos es porque la circunstancia es particularmente extraña, pues de acuerdo a los datos de robo de vehículos y hasta para el sentido común, cuando los ladrones despojan a sus víctimas de un automóvil, lo “ba-jan” del carro, no se “su-ben” al mismo.
El silencio de la Fiscalía y los pocos avances (aunque apenas mañana se cumplirá una semana) han abierto espacio a todo tipo de especulaciones, y la multiplicación de versiones, lo que es cierto es que la historia original creada en el imaginario público dista de ser la verdad y lo más importante, la exigencia de la comunidad estudiantil por la indignación ante la muerte de su compañero, se suma a las exigencias de una marcha de “batas blancas” organizada por personal de centros de salud que saldrán a las calles para reclamar mejores condiciones de trabajo, material, equipo y personal.
El caso de Jorge Dávila se sigue escribiendo y los renglones cada día se tuercen más, la memoria del joven pasante no merece impunidad ni opacidad, la actuación de la autoridad además de pronta y eficaz, debe ser clara y transparente con la opinión pública.
Nuevo turno: saltemos en un pié en la rayuela semanal, para dar un brinco al tonto manejo, y bobo sigilo con el que el Congreso manejó la salida de Teresa Rivera, que para los términos y fundamentos legales que usaron los legisladores para designar a una nueva presidenta concejal, pues se podría decir que Tere Rivera no renunció… la destituyeron.
Digo lo anterior porque aunque la filtración de la renuncia firmada por la hoy defenestrada Rivera Acevedo, tiene sello de recepción por parte del Congreso del 11 de noviembre, no obstante, el documento en sí mismo no tiene fecha de elaboración, solamente dice al calce la leyenda: “a la fecha de su presentación”.
Preguntando (porque si no pregunto me da comezón en lugares que me da pena comentar aquí) me soltaron que la renuncia fue redactada y firmada el día que tomó el cargo, es decir, ya la tenían lista desde mucho antes para que, en caso de ser necesario, simplemente usarla y así dejar fuera a Rivera a conveniencia pues de quien la designó.
Pues fue necesario. Desde hace meses se sabía que ni para su equipo ni para sus compañeros de la cúpula Tere era bien vista ni recibida, pues el cargo además de que le quedó grande, estimuló demasiado su ego, altivez y prepotencia. Ya no la aguantaban en pocas palabras.
Tras la “filtración” bobalicona de la renuncia así como de la convocatoria de Héctor Serrano para la sesión de la Comisión de Gobernación del jueves, misma en la que se daría entrada a la renuncia y al mismo tiempo se designaría nueva presidenta concejal, pues se concretó lo que muchos habían adelantado: Sale Tere, entra Paty.
¿Por qué? Porque el legislativo manda y -hay que decir- dejó rebasados por mucho a los concejales inconformes. La Ley Orgánica del Municipio Libre no aplicó porque son un Concejo no emanado de la voluntad popular sino por designación legislativa y punto.
Los concejales se vieron, por decir lo menos, lentos, desorganizados, desarticulados y de plano pazguatos.
Al legislativo, lo absorbió la habilidad del presidente de la Jucopo y la Comisión de Gobernación, Héctor Serrano, que ya tenía planchada la operación y la ejecutó.
El municipio bebé cambia de mamá nodriza.
¿Se interpondrán controversias por parte de los concejales? Ganas si tienen, pero dudo que las lleven a cabo. No tienen equipo jurídico, recursos, unidad y para acabar pronto el peso político suficiente. Que mal, pero así es.
Último brinco al diez con voltereta mortal en la semana rayuelésca: El pago de la deuda a la Universidad es un hecho y es cuestión de trámites bancarios para que se refleje en las cuentas universitarias como lo anunció La Orquesta desde la tarde de ayer jueves.
No se ustedes, Culto Público, pero el que esto escribe nunca ha transferido 208 millones de pesos, ni me han transferido 208 millones de pesos (que debe ser lindo) pero por sentido común, tal como lo aceptó el rector en una entrevista hace un rato este viernes, pues no es una cantidad que saques del cajero o que mandes por transferencia desde tu teléfono.
Lo que afirmé ayer, sobre el trámite en curso para que se reflejen los recursos para la uni, tanto como la reunión pactada para el lunes entre el ejecutivo y el rector están confirmadas por los mismos autores.
Aún así, hay voces universitarias que piensan que la nota en primicia en la que adelantamos lo anterior fue un invento, que fue producto de la imaginación de quien esto escribe y que si cae el depósito en el transcurso del día (yo di de 24 a 48 horas) y si se reúnen el lunes ambos personajes, será producto de la suerte, y de puritíta casualidad y no por los casi 28 años que llevo dedicándome al periodismo.
En fin, eso no es importante.
Para la UASLP, como para Santo Tomás “hasta no ver, no creer” y quizás tengan razón en la desconfianza.
Aunque lo adelantado se ha cumplido, hasta que tengan la ficha de deposito certificada por el Banco de México (y seguro la filtren a sus consentidos) la UASLP aceptará que les pagaron y que sus “ojalás” fueron escuchados.
Asunto también de poca importancia.
Lo verdaderamente relevante es que la comunidad, maestros, administrativos, funcionarios y jubilados podrán estar tranquilos y seguramente el paro de actividades no será necesario.
Lo verdaderamente relevante es que ganó la responsabilidad institucional después de muchos vaivenes declarativos e interpretaciones equivocadas del convenio y anexo de pagos convertido en compromiso para el gobierno estatal, mismo que estará cumpliendo.
El lunes se confirmarán las cosas y seguro se aprovechará para que, en la Ley de egresos gubernamental que tienen que entregar a mas tardar el 20 de noviembre, no se vuelva a cometer el error de contemplar menos recursos que los que firmen con la federación para que en 2026 no se tengan diferencias.
Si todas y todos somos la UASLP y todas y todos somos SLP, pues ganamos todos. “Ojalá que así sea”.
Llegamos al 10 de un “avioncito” o rayuela, dibujada no con gis, sino con sangre, sudor y lágrimas.
A compañeros, dueños de medios y directores de información que me mandaron comentarios de reconocimiento y todos alentadores: Muchas gracias. A veces el periodismo da satisfacciones, a veces es canalla. Abrazo a todos.
Hasta la próxima.
Yo soy Jorge Saldaña
También lee: Tres heridas: La UASLP entre la muerte, el poder y los sueldazos | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Fiscalía confirma que la acompañante de Jorge sí se fue a Guanajuato tras asesinato
“Ella menciona que fue con su familia, que generalmente los fines de semana va para allá”, mencionó la fiscal María García
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado, María Manuela García Cázares, confirmó que la joven que acompañaba al pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez la noche en que fue asesinado sí salió de San Luis Potosí rumbo a Guanajuato y regresó días después, donde volvió a rendir declaración ante el Ministerio Público.
Cuestionada sobre los avances en la investigación, la fiscal aseguró que la carpeta continúa integrándose y que “no se ha detenido” el trabajo. Anticipó que en los próximos días podrían tener “un buen resultado”, aunque pidió esperar por tratarse de un asunto bajo secrecía.
Respecto a la declaración de la acompañante—quien ya brindó entrevista formal el lunes—García Cázares evitó detallar su testimonio, pero confirmó que la joven ha colaborado con las autoridades y que su salida a Guanajuato ocurrió durante el fin de semana porque “generalmente viaja con su familia” , por lo que negó, al menos públicamente, que hubiera huido por temor.
Las exigencias de justicia por parte de la comunidad estudiantil no han cesado desde el asesinato. A horas de la marcha convocada en memoria de Jorge, la fiscal aseguró que la Policía de Investigación “incluso trabajó en la madrugada” y que cuentan con recopilación de videograbaciones importantes para el caso.
La funcionaria tampoco reveló si ya existe alguna persona identificada como sospechosa, pero adelantó que esperan avances significativos en los próximos días.
También lee: A Jorge Dávila, pasante de la UASLP le dispararon dentro de su auto. Su acompañante mintió
Ciudad
Patricia Aradillas toma protesta como concejal presidenta de Villa de Pozos
Encabezará la administración municipal del periodo comprendido del 14 de noviembre de 2025 al 30 de septiembre de 2027
Por: Redacción
En el marco de la sesión extraordinaria número 06 del Congreso del Estado, las y los legisladores aprobaron por mayoría la designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta del municipio libre de Villa de Pozos, para el periodo comprendido del 14 de noviembre de 2025 al 30 de septiembre de 2027.
Posteriormente, se llevó a cabo la trigésima octava sesión solemne, en la cual Aradillas Aradillas rindió la protesta de ley, acto con el que se garantiza la continuidad del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, así como el fortalecimiento de la gobernabilidad en la demarcación.
Acompañada por representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Martha Patricia Aradillas agradeció al Congreso del Estado
la confianza otorgada para encabezar el Concejo Municipal y destacó que trabajará de manera comprometida por el bienestar de Villa de Pozos, dando continuidad a las acciones de fortalecimiento de los servicios públicos y de seguridad en beneficio de las y los habitantes.Señaló que, al encabezar el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se pondrá en marcha una nueva etapa de obras y acciones orientadas a fortalecer la infraestructura social y urbana del municipio y afirmó que estos esfuerzos se realizarán en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el fin de sumar capacidades y garantizar resultados más efectivos en beneficio de la población.
También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








