Ciudad
“No me confío”: Galindo sobre primer lugar en encuestas
El candidato a la alcaldía capitalina dijo que continuará su ritmo de trabajo de ocho o diez eventos al día durante este periodo de campaña: “no voy a parar”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, candidato a presidente municipal de la capital potosina por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, se refirió a las encuestas que lo colocan como favorito para la elección. En ese sentido, mencionó que dos de las tres encuestas lo ubican en primer lugar, y pertenecen a casa encuestadoras confiables.
Pese a ello, el candidato de los partidos PRI-PAN-PRD dijo que las encuestas son indicadores de momentos específicos de la campaña, por lo que no se confía y continuará su trabajo en la búsqueda del voto.
“De las tres encuestas, de dos casas encuestadoras, me ponen en muy buen nivel, incluso más o menos con las mismas tendencias. Sin embargo, no me confío, las encuestas son momentos específicos del momento de la campaña. Yo estoy haciendo una campaña muy intensa, ocho o diez eventos al día y no voy a parar”, mencionó.
Galindo Ceballos participó en el cuarto foro de consulta, donde se comprometió a crear un fideicomiso de fortalecimiento del Centro Histórico y fomentar el nearshoring para impulsar a nuestra ciudad a nivel internacional en el sector industrial, como parte del Foro de Consulta “Desarrollo Económico Inclusivo y Sostenible”, con el que construye el plan de gobierno para los próximos tres años.
El candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por San Luis señaló que el Centro Histórico es el mayor atractivo turístico de la ciudad y también el espacio que más debe cuidarse. Por ello, anunció que en la siguiente administración municipal se creará el fideicomiso del Centro Histórico, con capacidad de administración del recurso que permita el crecimiento del primer cuadro de la ciudad.
En el cuarto de los foros de su gobierno, el candidato a la presidencia municipal del PRI, PAN y PRD señaló que una de las propuestas más importantes para aprovechar el potencial industrial de San Luis Potosí es la creación de un área metropolitana, con los municipios vecinos, con el fin de garantizar agua, tecnología y terreno que impulse el desarrollo económico de SLP.
El aspirante a la alcaldía de PAN, PRI y PRD, aseguró que las múltiples propuestas en materia de desarrollo económico surgidas de este foro se integrarán al Plan Municipal de Desarrollo. Explicó que las propuestas de los foros del año 2021 alcanzaron un 95 por ciento de cumplimiento en el primer trienio de administración municipal.
Enrique Galindo Ceballos dio a conocer propuestas en materia de desarrollo económico, ligadas al turismo, la agroindustria y la digitalización de trámites municipales, entre otros temas.
También lee: Galindo propone analizar la reubicación de la ciclovía en Carranza
Ciudad
Soledad reforzará entrega de agua a escuelas ante ola de calor
El alcalde Juan Manuel Navarro anuncia plan emergente para abastecer a centros escolares con pipas y garrafones purificados
Por: Redacción
Ante las altas temperaturas registradas en la región, Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que el municipio reforzará el suministro de agua a las escuelas públicas, con el objetivo de garantizar la hidratación de los estudiantes y el funcionamiento básico de los planteles.
“Seguimos redoblando esfuerzos, vamos a seguir tratando de mandar el mayor número de pipas posibles a las escuelas para que no carezcan de agua en los sanitarios“, explicó Navarro. También anunció un plan emergente para llevar agua purificada a los centros escolares, permitiendo que los menores se mantengan hidratados durante la jornada.
Aunque no precisó el número exacto de planteles beneficiados, el edil señaló que algunas escuelas reciben agua dos o tres veces por semana, mientras que otras, dependiendo de su matrícula, se abastecen con una pipa semanal.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en la solicitud de apoyo, lo que ha llevado al municipio a coordinarse con el organismo Interapas.Además, Navarro reiteró que las escuelas pueden acudir directamente a las purificadoras municipales para surtirse de garrafones de agua de manera gratuita, beneficio disponible para todas las instituciones educativas del municipio.
Finalmente, recordó que la Secretaría de Educación ha emitido recomendaciones para evitar actividades al aire libre en horarios de mayor exposición solar, como parte de las medidas preventivas por la ola de calor.
También lee: Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad
Ciudad
Interapas reactiva el pozo Valle Dorado
Esta fuente refuerza el suministro de manera directa en la red de la colonia del mismo nombre
Por: Redacción
El pozo Valle Dorado ya se encuentra nuevamente en operación, tras la instalación de un nuevo equipo de bombeo que permitirá mejorar el suministro y la presión del agua en distintas zonas de la colonia del mismo nombre.
Actualmente, el pozo se encuentra enviando agua directamente a la red, mientras se llevan a cabo labores de limpieza en la cisterna, tras la acumulación de sedimentos generada por el equipo anterior.
La reactivación de este pozo, favorecerá la estabilidad y presión en el servicio para los habitantes de Valle Dorado.
Interapas exhorta a las y los usuarios a mantenerse al corriente con sus pagos, ya que estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo. Quienes tengan adeudos pueden regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.
También lee: Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas
Ayuntamiento de SLP
Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua
Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.
Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.
La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.
Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online