Estado
No hay riesgo de vender al Atlético de San Luis: Carreras
Juan Manuel Carreras descartó que la franquicia del Atlético de San Luis sea vendida a otra plaza de lograr el ascenso a la Liga Bancomer MX
Por: Redacción
Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que no existe ningún riesgo de que el Atlético de San Luis sea vendido a otra plaza si asciende a la Liga Bancomer MX, toda vez que existe un contrato de permanencia firmado en 2016, lo anterior durante la presentación del proyecto de expansión y modernización de los palcos del estadio Alfonso Lastras Ramírez.
El mandatario estatal añadió que se trata de un modelo deportivo único en San Luis Potosí y México, que será capaz de atraer por primera vez en la historia Inversión Extranjera Directa (IED) de un equipo de élite español como lo es el Atlético de Madrid.
“Se trata de un proyecto único que ojalá y pudiera replicarse después en lo que respecta a la incursión de capital extranjero en otras especialidades del deporte como el béisbol, por ejemplo, porque además tiene repercusiones positivas socialmente, sobre todo en la niñez y en la juventud”.
El evento estuvo bajo la conducción de José Francisco Fonseca y estuvieron presentes la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez; Juan Alberto Marrero Díaz, Presidente del Club Atlético de San Luis; Roberto Castillo Hernández, Director General de Obra; Emmanuel Martínez, Director General de Marmu Constructora y el empresario Jacobo Payán Latuff.
Empresas donarán el 5% de sus ganancias al Club de Niños y Niñas de SLP
Estado
Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
La CEPC desplegó 200 elementos en coordinación con los 59 ayuntamientos del estado
Por: Redacción
Ante las lluvias que se han presentado en las últimas horas en distintas regiones de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se ha desplegado personal en las cuatro zonas del estado para atender emergencias y evitar tragedias.
Ordaz destacó que el gobernador Ricardo Gallardo instruyó la movilización de 200 elementos de apoyo para trabajar en conjunto con los 59 ayuntamientos, con el fin de reforzar la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad ocasionada por las precipitaciones.
“Hemos estado trabajando muy de la mano con todos los municipios. El personal ya se encuentra estratégicamente distribuido en todas las zonas del estado”, señaló el titular de la CEPC.
El funcionario relató que en Matehuala, las lluvias provocaron encharcamientos e incluso afectaron un hospital; sin embargo, la respuesta del ayuntamiento, los voluntarios y Protección Civil estatal permitió que no se registraran tragedias mayores.
Asimismo, advirtió que la zona Huasteca continúa siendo la más afectada por la actividad pluvial, junto con la región centro de la entidad, por lo que se mantiene la vigilancia constante y el monitoreo preventivo.
“Seguiremos trabajando para proteger a la población y atender cualquier situación de riesgo lo más rápido posible”, concluyó Ordaz.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Ciudad
Lago del Parque Tangamanga I alcanza el 95 % de su capacidad
Autoridades monitorean el nivel del agua y preparan desfogue controlado para evitar desbordamientos
Por: Redacción
El titular de los Parques Tangamanga en San Luis Potosí, Joaquín García, informó que el lago mayor del Parque Tangamanga I se encuentra al 95 % de su capacidad. Advirtió que, de continuar el aumento en los niveles de agua, se procederá al desfogue controlado del cuerpo acuático para evitar riesgos.
García aclaró que el lago no se ha desbordado y que los tanques ubicados en la parte trasera del parque están captando la mayor cantidad posible de lluvia. Esto permitirá su uso en temporadas de sequía y contribuirá al mantenimiento de las áreas verdes dentro del recinto.
En relación con el desfogue, este 16 de julio
, vecinos y visitantes difundieron en redes sociales un video en el que se observa al personal del parque rescatando peces que fueron arrastrados por el agua.Respecto al Parque Tangamanga II, el titular señaló que ha mantenido comunicación constante con la subdirectora, Ana Rosa Pineda Aguel, y que se han realizado recorridos de supervisión en las zonas más afectadas. El objetivo es detectar posibles daños a los árboles provocados por la humedad y prevenir accidentes.
También lee: Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Estado
Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial
El gobernador indicó que se instalarán mil cámaras de vigilancia en SLP y 35 arcos con reconocimiento facial
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la próxima semana llegará un nuevo helicóptero proveniente de Estados Unidos, así como 25 patrullas y el despliegue completo de mil cámaras de videovigilancia como parte del nuevo sistema estatal de seguridad, al que denominó “Big Brother”.
Durante una entrevista, el mandatario explicó que el sistema de videovigilancia abarcará la capital y las cuatro regiones del estado, con 35 arcos carreteros equipados con reconocimiento facial. “Vamos a poder estar reconociendo delincuentes cuando pasen por los arcos y darles seguimiento con las cámaras”, dijo. Añadió que se trata de un sistema único en el centro del país, con el cual espera reducir significativamente la incidencia delictiva.
La inversión total para este año en materia de seguridad asciende a 600 millones de pesos, informó Gallardo Cardona. Este presupuesto incluye la adquisición de aeronaves, patrullas, cámaras y la habilitación de helipuertos.
Respecto a la operación aérea, detalló que habrá tres helicópteros en funciones: uno de ellos operará desde el C4 de Ciudad Valles para atender exclusivamente la región Huasteca, mientras los otros dos se mantendrán en la capital para cubrir la zona Altiplano y la Media. Además, la Fiscalía General del Estado contará con su propia aeronave.
Por otro lado, Gallardo anunció que uno de los helicópteros heredados, un modelo de la década de 1970, será jubilado debido a su obsolescencia y alto costo de reparación. El aparato será restaurado y colocado como pieza de exhibición interactiva en el Parque Tangamanga, con el objetivo de que los niños puedan conocer su uso y valor histórico.
También lee: Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online