enero 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No hay recursos para cubrir consecuencias económicas por Covid-19: Sedeco

Publicado hace

el

No obstante, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco dijo que buscarán conseguir créditos e inyectar recursos a Pymes

Por. Abelardo Medellín

No hay un recurso ni dinero suficiente para cubrir lo que ocurrirá en materia económica en San Luis Potosí“, dijo en entrevista el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, al respecto de las consecuencias que traerá consigo la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

A pesar de la funesta declaración, señaló que esta tarde diversos secretarios del gabinete económico del gobierno del estado propondrán al gobernador algunas estrategias para controlar la disminución en el desarrollo económico de la entidad.

“Particularmente buscaremos estrategias relacionadas con el crédito, buscaremos inyectar recursos a través del fondo de garantías para micro y pequeñas empresas que puedan conseguir un buen crédito y que no necesiten una garantía tan grande”, aseguró Puente Orozco.

Explicó que se plantearán durante las siguientes semanas una serie de exposiciones y ferias virtuales para “que los Pymes se acerquen a las cadenas de valor y logren aterrizar sus proyectos”.

Puente Orozco comentó que el resto de las estrategias para proteger la economía de San Luis Potosí ante la crisis del Coronavirus serán dispuestas por las secretarías de Finanzas, Agricultura y Trabajo.

Finalmente, habló sobre los paros técnicos que tendrán algunas empresas y dijo que: “las exportaciones a nivel nacional hablan de una reducción del 4 por ciento, sólo en eso, por tanto no parece muy afectada a nivel nacional, esperamos que sea igual a nivel local”.

También lee: Proyecta SECTUR derrama económica de 60 millones de pesos en segundo puente del año

Estado

Se aprueba evaluación de integración del Comité Legislativo

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo que participará en la evaluación y selección de quienes participarán en el proceso

 

Por: Redacción

En Sesión Extraordinaria, fue aprobada por mayoría, la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Estatal, que habrán de convocar a profesionales del derecho en San Luis Potosí a participar en la elección de personas que integrarán diversos cargos del Poder Judicial del Estado.

 

Este Comité quedó integrado por los siguientes profesionistas: Juan Manuel Arias González, Esther Maldonado Castillo, y Dulcinea Xuvaret Castillo Herrera.

 

El acuerdo fue presentado por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

 

De acuerdo a los plazos descritos en la convocatoria para la integración  de los Comités de Evaluación en los Tres Poderes del Estado, deberán emitir sus reglas de funcionamiento dentro del periodo comprendido del 14 al 18 de enero de 2025, y emitirán y publicarán en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, en los periódicos de mayor circulación en las cuatro regiones del Estado, dentro de los tiempos oficiales de radio y televisión y en el micrositio que se cree dentro de sus páginas institucionales de internet, las convocatorias públicas dirigidas a personas profesionales del derecho del pueblo de San Luis Potosí que estén interesadas para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones, dentro del periodo comprendido del 19 al 23 de enero de 2025.

 

El plazo para que las personas interesadas se inscriban en las convocatorias emitidas por los Comités de Evaluación de los tres Poderes Constitucionales del Estado, comprenderá del 24 de enero al 02 de febrero de 2025. Si alguna de las personas interesadas pretende inscribirse fuera de los plazos establecidos, los Comités de Evaluación le negarán legalmente su solicitud.

 

Continuar leyendo

Estado

Estos son los proyectos de gobierno federal con SLP

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que la entidad contará con nuevas presas, la autopista Valles-Tampico y la Universidad Rosario Castellanos

Por. Redacción

Tras el informe de 100 días de gestión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que tras este evento en el Zócalo de la Ciudad de México, acudió a una reunión con 20 gobernadores de diferentes entidades de la República.

Durante este acercamiento, el mandatario estatal refirió que la administración de Sheinbaum Pardo trabajará cercanamente con el Ejecutivo estatal, con proyectos en diferentes rubros para beneficio de las distintas zonas de la entidad potosina.

“Entró ya la autopista Valles-Tampico, que se va a hacer el arranque para el 2025. También arranca la construcción de las presas en San Luis Potosí, y obviamente la Rosario Castellanos, que yo les comenté, iba a ser una realidad en San Luis Potosí”, mencionó.

En el caso de las presas, Gallardo Cardona detalló que se trata del embalse de “Las Escobas” para la zona metropolitana, y de “La Maroma”, en el municipio de Matehuala; esta última, contará con una inversión de 600 millones de pesos y se espera que su construcción inicie en breve.

Mientras que la Universidad Rosario Castellanos será un proyecto conjunto, con la visión del modelo propuesto por el gobierno de México, sumado a la propuesta de modelo educativo para San Luis Potosí, que integre carreras en desarrollo tecnológico e inteligencia artificial.

También lee: Inicia Gallardo construcción de nuevo Cobach en Villa de Arriaga

Continuar leyendo

Estado

Inicia Gallardo construcción de nuevo Cobach en Villa de Arriaga

Publicado hace

el

El nuevo plantel del Colegio de Bachilleres cuenta con una inversión superior a 6mdp, destinados a la construcción de 4 aulas interactivas

 

Por: Redacción

Este lunes el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inició los trabajos de construcción del nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach) en la localidad de San Francisco en Villa de Arriaga.

Gallardo Cardona dijo que continuará brindando más y mejores oportunidades a las y los jóvenes, como parte del compromiso que realizó para construir más de 400 escuelas desde el nivel básico a medio superior, en todo el Estado, para que las y los estudiantes potosinos tengan un proceso de aprendizaje que les dote de herramientas para ampliar sus oportunidades y puedan integrarse al desarrollo que el Gobierno del Estado está generando en las cuatro regiones.

Puntualizó que desde un inicio, su administración hace frente al abandono que dejó la herencia maldita, con la construcción de nuevos planteles educativos como preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos en las cuatro regiones, siendo Tamazunchale, Villa de Reyes, Catorce,

entre otros los últimos municipios en donde han mejorado la infraestructura educativa, que impulsa el desarrollo de las y los jóvenes.

El nuevo plantel del Colegio de Bachilleres cuenta con una inversión superior a los seis millones de pesos, destinados a la construcción de cuatro aulas interactivas, salones de clase, asta bandera, plaza cívica, módulos sanitarios, red eléctrica y sanitaria, entre otros, con lo que se fortalece la permanencia educativa de las y los jóvenes que habitan en comunidades cercanas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados