México
’’No hay nada que esté por encima de la Transformación’’: Sheinbaum en Puebla
“Estamos construyendo una gran alianza con el pueblo de México, los adversarios políticos están en otro lado”, destacó la precandidata a la presidencia de México
Por: Redacción
La unidad dentro de la Cuarta Transformación y la unidad con el pueblo de México es lo que fortalece al movimiento de la 4T para seguir luchando a favor del Humanismo mexicano, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ante militantes y simpatizantes de Atlixco, Puebla.
Celebró que, tras el ejemplo democrático que se dio en el movimiento de la 4T con la encuesta interna de Morena para elegir la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional y también local, todos sus aspirantes demostraron que por encima de la lucha a favor del pueblo de México, no hay nada, ni nadie, por lo que felicitó al diputado Ignacio Mier, por su gran compromiso con la lucha de la Transformación en Puebla.
‘’Es muy importante la unidad de nuestro movimiento, me da mucho gusto que esté aquí el senador senador Ricardo Monreal, porque cualquier diferencia, cualquier cosa es mínima, frente a la Transformación de la nación y hacemos equipo con el senador Monreal, y con Adán Augusto y con el Partido Verde, con Manuel Velasco, con Noroña, hacemos equipo con todos y aquí también se hace equipo con Nacho Mier (…) No hay nada que esté por encima de la Transformación’’, comentó al destacar que los adversarios están del lado de la oposición.
Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que sobre todas las cosas es vital seguir escuchando al pueblo de México, pues garantizó que son los mexicanos y mexicanas quienes llevan la bandera de la Cuarta Transformación.
‘’Ahora el pueblo de México está encabezando una revolución pacífica que está cambiando el rostro de nuestro país, que está dando ejemplo al mundo entero de lo que se puede hacer con una economía distinta, de un desarrollo distinto, de cómo se puede separar el poder político, del poder económico’’, aseveró.
En este mismo sentido, destacó que con la llegada del presidente López Obrador, ‘’cambió el modelo de manera rotunda, de apoyar nada más a los de arriba, ahora se apoya a los de abajo y se construye desarrollo con bienestar’’, lo que se ha logrado con programas sociales que benefician a quienes más lo necesitan como con la pensión para adultos mayores que beneficia a más de 11 millones de personas de la tercera edad, pero también con apoyos como los que se dan a los jóvenes que ahora pueden construir un mejor futuro.
Por lo anterior, garantizó que la continuidad de la 4T significa seguir abriendo espacios para jóvenes, así como se hizo en la Ciudad de México en su gestión como Jefa de Gobierno con la construcción de dos nuevas universidades: la ‘’Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’.
’’No hay otra alternativa para los jóvenes que la Cuarta Transformación de la vida pública, la otra alternativa es exclusión’’, puntualizó, mientras que en el recinto militantes mostraron su apoyo a Sheinbaum Pardo con porras al grito de ‘’¡Claudia amiga, los jóvenes contigo!’’
Al respecto, aseveró que lo primordial en el segundo piso de la Transformación será seguir garantizando los derechos universales para todos y todas; sin embargo, dijo que para lograrlo será indispensable contar con el apoyo de las y los habitantes de Puebla.
‘’¿Qué vamos a hacer hacia adelante? Primero conservar nuestros principios, nuestras causas, porque aquí no se vale traicionar al pueblo de Atlixco, ni al pueblo de Puebla, ni al pueblo de México (…) Vamos a seguir con una máxima que ha dado resultados, que es un humorista, por el bien de todos primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás’’, puntualizó.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial de Precampaña y Alejandro Armenta Mier, coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, hicieron un llamado a fortalecer la unidad, tal y como lo ha hecho Claudia Sheinbaum desde el proceso interno de Morena, donde siempre puntualizó que trabajar en equipo a favor del pueblo de México es lo más importante.
‘’La presencia del senador Ricardo Monreal, es un ejemplo de esa unidad que ella ha sembrado y nosotros en Puebla lo hemos seguido’’, aseveró Alejandro Armenta.
En el encuentro con la militancia de Atlixco, también estuvieron presentes el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier; Olga Lucia Romero Garcí Crespo, dirigente estatal de Morena; Jaime Natale Uranga, dirigente estatal del PVEM; Ernesto Villarreal Cantú, comisionado político nacional del PT y Maiella Gómez Maldonado, presidenta estatal de Fuerza por México.
También lee: Claudia Sheinbaum promete fortalecer la economía de abajo hacia arriba
México
Evelyn Salgado nombra nuevo secretario de Seguridad en Guerrero
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar.
Por: Roberto Mendoza
En medio de una crisis de violencia en el estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destituyó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, decisión que siguió a una reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El cambio se anunció la noche del miércoles 6 de agosto, acompañado del relevo de mandos en la Guardia Nacional y la Marina en el estado.
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar. Presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, Ledesma
cuenta con formación técnica superior como policía de investigación, una licenciatura en Psicología y Computación, así como experiencia en la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras (2020-2022), en la dirección general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (2023) y como colaborador en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el actual secretario federal.La gobernadora aseguró que el nombramiento forma parte de una estrategia para “fortalecer los trabajos de construcción de paz” en Guerrero. Destaca que su administración acumula ya cinco titulares en la Secretaría de Seguridad Pública.
Estado
Conagua detecta pozos clandestinos en SLP
Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado ; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.
Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.
La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.
También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %
México
Andy López gana más que un diputado
“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.
Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.
También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online