Ciudad
#EntreCuates | Nava paga millones a su socio y abogados cercanos
Jorge Barrera es copropietario de KNP Abogados junto con el alcalde Xavier Nava; tiene un contrato por 1 millón de pesos con Interapas
Por: El Cello
El alcalde Xavier Nava Palacios contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representa un conflicto de intereses.
Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México. El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de esa empresa, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicado en febrero de 2016.
En cambio, en la declaración de conflicto de intereses que el alcalde entregó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento, que es “consultable” en la web de la Cegaip, tiene todos los datos ocultos.
De enero a mayo de este año, Interapas ha pagado más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Barrera Abogados.
En el 2017, KNP estuvo dentro del listado de “empresas fantasmas” publicado por la organización Comité de Participación Ciudadana.
El alcalde tiene la facultad de contratar y aprobar proyectos de inversión desde la administración municipal o en el Interapas, pues Xavier Nava Palacios preside la Junta de Gobierno.
La administración de Nava Palacios ha decidido utilizar recursos públicos para pagar el embate judicial “anticorrupción” que tiene contra su antecesor Ricardo Gallardo Juárez. Sin embargo, ha contratado a consorcios que están relacionados directamente con su campaña política o sus empresas.
Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde destinó una partida de 15 millones de pesos dentro del presupuesto de egresos 2019, para contratar los servicios de esas asesorías legales.Esa cifra supera por casi cuatro veces a la asignada para ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro, de 3 millones 762 pesos y a otras partidas de enfoque social, como los apoyos a instituciones de enseñanza con un 1 millón 820 mil pesos.
2 MILLONES Y MEDIO GASTADOS DESDE EL AYUNTAMIENTO
Los consorcios contratados desde la alcaldía como asesores legales son: Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, SC; Domínguez Casanova y Asociados; Rodríguez Hervert y Asociados; Jorge Chessal Palau y la firma Marcelo de los Santos y cia. Todos estos aparecen en los listados de egresos del Ayuntamiento.
La Tesorería municipal ha reportado pagos desde noviembre de 2018 y hasta el mes de mayo de 2019 por 2 millones 565 mil pesos.
Algunos contratos, en poder de La Orquesta, especifican exclusivamente la asesoría en materia laboral: tal es el caso del contrato celebrado el 2 de octubre de 2018 con Domínguez Casanova y Asociados, por 50 mil pesos, donde el prestador se compromete a, entre otras obligaciones, “asesorar dentro del proceso entrega-recepción, relativa a baja de relación laboral de 350 empleados y a la revisión de tres mil expedientes laborales”.
Otro contrato es con la firma Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, S.C., por un monto de 838 mil 200 pesos. En este documento aparece José Alberto Lozano Nieto como representante legal de la empresa. En la primera cláusula se indica que el prestador está obligado a brindar “atención, convenida previo a su trámite de los juicios laborales, derivados de las demandas que esta Administración reciba”, “asesoría en conflictos laborales en relación con la prestación de servicios médicos y entrega de medicamentos”, entre otros.
En el listado de egresos de mayo 2019 aparece un pago por 159 mil pesos, a nombre del abogado Jorge Chessal Palau, aunque no se especifica qué servicios dio.
1.9 MILLONES PARA MARCELO DE LOS SANTOS
Desde el Interapas, además del convenio con Barrera Consultores, el organismo del agua contrató al bufete Marcelo de los Santos y Cia, SC, en un acuerdo concertado en diciembre de 2018 por un millón 900 mil pesos para “obtener la devolución de los saldos a favor en el impuesto al valor agregado del periodo 2015 al 2019”.
ENTRE CUATES
Hasta el momento, el Ayuntamiento aún no publica ningún pago para Alejandro Zapata Perogordo, aunque el 20 de mayo pasado, el panista fue presentado por Ricardo Fermín Purata, director de Interapas, como el abogado del organismo.
Existen además diversos documentos que enlazan a Zapata Perogordo con pagos o beneficios para él o sus allegados. Un ejemplo es que, en febrero de 2019, la alcaldía hizo un pago por 230 mil 519 pesos a la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, una organización de presidentes municipales panistas, fundada en 2004 por el exsenador.
Zapata Perogordo también fue socio fundador del bufete Zapata y Candia S.C., donde trabajó Óscar Valle Portilla entre 1997 y 2000, según su currículum vitae. Ese consorcio se desintegró y uno de los socios, Ángel Candia Pardo, inició Candia, Zúñiga y asociados.
La agenda pública de Ricardo Fermín Purata, director general del Interapas, muestra reuniones con Ángel Candia Pardo, cuyo hermano Enrique Candia Pardo aparece en la nómina del Ayuntamiento como asesor de la Oficialía Mayor y Patrimonio Municipal, con un salario mensual de 31 mil pesos. Hasta el momento, sin embargo, no existe información de transparencia que haga constar sobre pagos en favor de Ángel Candia o cualquiera de sus empresas.
Es así como Xavier Nava Palacios da prioridad al embate jurídico “anticorrupción” contra la anterior administración, contratando a empresas ligadas con personajes del poder político y empresarial en San Luis, como Germán Federico Pedroza Gaitán, exmagistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, hermano del actual secretario de Finanzas estatal, Daniel Pedroza y del exsenador panista Octavio Pedroza.
También han sido beneficiados Alejandro Zapata Perogordo, panista, exalcalde y exsenador; Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador por Acción Nacional y empresario; José Alberto Lozano Nieto, hermano del actual secretario del Trabajo del estado, Manuel “Meme” Lozano; Guillermo Preciado Araiza, padre de Ricardo Preciado, integrante del Consejo de Seguridad Nacional, entre otros.
Los pagos a asesores legales se dan pese a que el Ayuntamiento cuenta con síndicos municipales, entre cuyas obligaciones está defender los intereses municipales en el ámbito jurídico.
Diputados olvidaron comparecencia por derrumbe en obras en el distribuidor
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Ciudad
Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia
Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro
Por: Redacción
Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.
En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.
Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.
De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.
Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








