noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#EntreCuates | Nava paga millones a su socio y abogados cercanos

Publicado hace

el

Xavier Nava

Jorge Barrera es copropietario de KNP Abogados junto con el alcalde Xavier Nava; tiene un contrato por 1 millón de pesos con Interapas

Por: El Cello 

El alcalde Xavier Nava Palacios contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representa un conflicto de intereses. 

Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México. El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de esa empresa, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicado en febrero de 2016.

En cambio, en la declaración de conflicto de intereses que el alcalde entregó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento, que es “consultable” en la web de la Cegaip, tiene todos los datos ocultos.

De enero a mayo de este año, Interapas ha pagado más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Barrera Abogados. 

En el 2017, KNP estuvo dentro del listado de “empresas fantasmas” publicado por la organización Comité de Participación Ciudadana.

El alcalde tiene la facultad de contratar y aprobar proyectos de inversión desde la administración municipal o en el Interapas, pues Xavier Nava Palacios preside la Junta de Gobierno. 

La administración de Nava Palacios ha decidido utilizar recursos públicos para pagar el embate judicial “anticorrupción” que tiene contra su antecesor Ricardo Gallardo Juárez. Sin embargo, ha contratado a consorcios que están relacionados directamente con su campaña política o sus empresas. 

Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde destinó una partida de 15 millones de pesos dentro del presupuesto de egresos 2019, para contratar los servicios de esas asesorías legales.Esa cifra supera por casi cuatro veces a la asignada para ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro, de 3 millones 762 pesos y a otras partidas de enfoque social, como los apoyos a instituciones de enseñanza con un 1 millón 820 mil pesos. 

2 MILLONES Y MEDIO GASTADOS DESDE EL AYUNTAMIENTO

Los consorcios contratados desde la alcaldía como asesores legales son: Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, SC; Domínguez Casanova y Asociados; Rodríguez Hervert y Asociados; Jorge Chessal Palau y la firma Marcelo de los Santos y cia. Todos estos aparecen en los listados de egresos del Ayuntamiento. 

La Tesorería municipal ha reportado pagos desde noviembre de 2018 y hasta el mes de mayo de 2019 por 2 millones 565 mil pesos.

Algunos contratos, en poder de La Orquesta, especifican exclusivamente la asesoría en materia laboral: tal es el caso del contrato celebrado el 2 de octubre de 2018 con Domínguez Casanova y Asociados, por 50 mil pesos, donde el prestador se compromete a, entre otras obligaciones, “asesorar dentro del proceso entrega-recepción, relativa a baja de relación laboral de 350 empleados y a la revisión de tres mil expedientes laborales”. 

Otro contrato es con la firma Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, S.C., por un monto de 838 mil 200 pesos. En este documento aparece José Alberto Lozano Nieto como representante legal de la empresa. En la primera cláusula se indica que el prestador está obligado a brindar “atención, convenida previo a su trámite de los juicios laborales, derivados de las demandas que esta Administración reciba”, “asesoría en conflictos laborales en relación con la prestación de servicios médicos y entrega de medicamentos”, entre otros. 

En el listado de egresos de mayo 2019 aparece un pago por 159 mil pesos, a nombre del abogado Jorge Chessal Palau, aunque no se especifica qué servicios dio. 

1.9 MILLONES PARA MARCELO DE LOS SANTOS

Desde el Interapas, además del convenio con Barrera Consultores, el organismo del agua contrató al bufete Marcelo de los Santos y Cia, SC, en un acuerdo concertado en diciembre de 2018 por un millón 900 mil pesos para “obtener la devolución de los saldos a favor en el impuesto al valor agregado del periodo 2015 al 2019”.

ENTRE CUATES

Hasta el momento, el Ayuntamiento aún no publica ningún pago para Alejandro Zapata Perogordo, aunque el 20 de mayo pasado, el panista fue presentado por Ricardo Fermín Purata, director de Interapas, como el abogado del organismo. 

Existen además diversos documentos que enlazan a Zapata Perogordo con pagos o beneficios para él o sus allegados. Un ejemplo es que, en febrero de 2019, la alcaldía hizo un pago por 230 mil 519 pesos a la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, una organización de presidentes municipales panistas, fundada en 2004 por el exsenador. 

Zapata Perogordo también fue socio fundador del bufete Zapata y Candia S.C., donde trabajó Óscar Valle Portilla entre 1997 y 2000, según su currículum vitae. Ese consorcio se desintegró y uno de los socios, Ángel Candia Pardo, inició Candia, Zúñiga y asociados. 

La agenda pública de Ricardo Fermín Purata, director general del Interapas, muestra reuniones con Ángel Candia Pardo, cuyo hermano Enrique Candia Pardo aparece en la nómina del Ayuntamiento como asesor de la Oficialía Mayor y Patrimonio Municipal, con un salario mensual de 31 mil pesos. Hasta el momento, sin embargo, no existe información de transparencia que haga constar sobre pagos en favor de Ángel Candia o cualquiera de sus empresas.

Es así como Xavier Nava Palacios da prioridad al embate jurídico “anticorrupción” contra la anterior administración, contratando a empresas ligadas con personajes del poder político y empresarial en San Luis, como Germán Federico Pedroza Gaitán, exmagistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, hermano del actual secretario de Finanzas estatal, Daniel Pedroza y del exsenador panista Octavio Pedroza.

También han sido beneficiados Alejandro Zapata Perogordo, panista, exalcalde y exsenador; Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador por Acción Nacional y empresario; José Alberto Lozano Nieto, hermano del actual secretario del Trabajo del estado, Manuel “Meme” Lozano; Guillermo Preciado Araiza, padre de Ricardo Preciado, integrante del Consejo de Seguridad Nacional, entre otros.

Los pagos a asesores legales se dan pese a que el Ayuntamiento cuenta con síndicos municipales, entre cuyas obligaciones está defender los intereses municipales en el ámbito jurídico.

Diputados olvidaron comparecencia por derrumbe en obras en el distribuidor

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones

Por: Redacción

Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.

Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.

En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.

“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.

Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.

También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados