octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#EntreCuates | Nava paga millones a su socio y abogados cercanos

Publicado hace

el

Xavier Nava

Jorge Barrera es copropietario de KNP Abogados junto con el alcalde Xavier Nava; tiene un contrato por 1 millón de pesos con Interapas

Por: El Cello 

El alcalde Xavier Nava Palacios contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representa un conflicto de intereses. 

Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México. El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de esa empresa, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicado en febrero de 2016.

En cambio, en la declaración de conflicto de intereses que el alcalde entregó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento, que es “consultable” en la web de la Cegaip, tiene todos los datos ocultos.

De enero a mayo de este año, Interapas ha pagado más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Barrera Abogados. 

En el 2017, KNP estuvo dentro del listado de “empresas fantasmas” publicado por la organización Comité de Participación Ciudadana.

El alcalde tiene la facultad de contratar y aprobar proyectos de inversión desde la administración municipal o en el Interapas, pues Xavier Nava Palacios preside la Junta de Gobierno. 

La administración de Nava Palacios ha decidido utilizar recursos públicos para pagar el embate judicial “anticorrupción” que tiene contra su antecesor Ricardo Gallardo Juárez. Sin embargo, ha contratado a consorcios que están relacionados directamente con su campaña política o sus empresas. 

Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí, el alcalde destinó una partida de 15 millones de pesos dentro del presupuesto de egresos 2019, para contratar los servicios de esas asesorías legales.Esa cifra supera por casi cuatro veces a la asignada para ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro, de 3 millones 762 pesos y a otras partidas de enfoque social, como los apoyos a instituciones de enseñanza con un 1 millón 820 mil pesos. 

2 MILLONES Y MEDIO GASTADOS DESDE EL AYUNTAMIENTO

Los consorcios contratados desde la alcaldía como asesores legales son: Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, SC; Domínguez Casanova y Asociados; Rodríguez Hervert y Asociados; Jorge Chessal Palau y la firma Marcelo de los Santos y cia. Todos estos aparecen en los listados de egresos del Ayuntamiento. 

La Tesorería municipal ha reportado pagos desde noviembre de 2018 y hasta el mes de mayo de 2019 por 2 millones 565 mil pesos.

Algunos contratos, en poder de La Orquesta, especifican exclusivamente la asesoría en materia laboral: tal es el caso del contrato celebrado el 2 de octubre de 2018 con Domínguez Casanova y Asociados, por 50 mil pesos, donde el prestador se compromete a, entre otras obligaciones, “asesorar dentro del proceso entrega-recepción, relativa a baja de relación laboral de 350 empleados y a la revisión de tres mil expedientes laborales”. 

Otro contrato es con la firma Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, S.C., por un monto de 838 mil 200 pesos. En este documento aparece José Alberto Lozano Nieto como representante legal de la empresa. En la primera cláusula se indica que el prestador está obligado a brindar “atención, convenida previo a su trámite de los juicios laborales, derivados de las demandas que esta Administración reciba”, “asesoría en conflictos laborales en relación con la prestación de servicios médicos y entrega de medicamentos”, entre otros. 

En el listado de egresos de mayo 2019 aparece un pago por 159 mil pesos, a nombre del abogado Jorge Chessal Palau, aunque no se especifica qué servicios dio. 

1.9 MILLONES PARA MARCELO DE LOS SANTOS

Desde el Interapas, además del convenio con Barrera Consultores, el organismo del agua contrató al bufete Marcelo de los Santos y Cia, SC, en un acuerdo concertado en diciembre de 2018 por un millón 900 mil pesos para “obtener la devolución de los saldos a favor en el impuesto al valor agregado del periodo 2015 al 2019”.

ENTRE CUATES

Hasta el momento, el Ayuntamiento aún no publica ningún pago para Alejandro Zapata Perogordo, aunque el 20 de mayo pasado, el panista fue presentado por Ricardo Fermín Purata, director de Interapas, como el abogado del organismo. 

Existen además diversos documentos que enlazan a Zapata Perogordo con pagos o beneficios para él o sus allegados. Un ejemplo es que, en febrero de 2019, la alcaldía hizo un pago por 230 mil 519 pesos a la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, una organización de presidentes municipales panistas, fundada en 2004 por el exsenador. 

Zapata Perogordo también fue socio fundador del bufete Zapata y Candia S.C., donde trabajó Óscar Valle Portilla entre 1997 y 2000, según su currículum vitae. Ese consorcio se desintegró y uno de los socios, Ángel Candia Pardo, inició Candia, Zúñiga y asociados. 

La agenda pública de Ricardo Fermín Purata, director general del Interapas, muestra reuniones con Ángel Candia Pardo, cuyo hermano Enrique Candia Pardo aparece en la nómina del Ayuntamiento como asesor de la Oficialía Mayor y Patrimonio Municipal, con un salario mensual de 31 mil pesos. Hasta el momento, sin embargo, no existe información de transparencia que haga constar sobre pagos en favor de Ángel Candia o cualquiera de sus empresas.

Es así como Xavier Nava Palacios da prioridad al embate jurídico “anticorrupción” contra la anterior administración, contratando a empresas ligadas con personajes del poder político y empresarial en San Luis, como Germán Federico Pedroza Gaitán, exmagistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, hermano del actual secretario de Finanzas estatal, Daniel Pedroza y del exsenador panista Octavio Pedroza.

También han sido beneficiados Alejandro Zapata Perogordo, panista, exalcalde y exsenador; Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador por Acción Nacional y empresario; José Alberto Lozano Nieto, hermano del actual secretario del Trabajo del estado, Manuel “Meme” Lozano; Guillermo Preciado Araiza, padre de Ricardo Preciado, integrante del Consejo de Seguridad Nacional, entre otros.

Los pagos a asesores legales se dan pese a que el Ayuntamiento cuenta con síndicos municipales, entre cuyas obligaciones está defender los intereses municipales en el ámbito jurídico.

Diputados olvidaron comparecencia por derrumbe en obras en el distribuidor

Ayuntamiento de SLP

XVIII Festival Internacional Letras en SLP

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este evento que se realizará en San Luis Capital del 24 al 28 de noviembre, en el que participarán destacados autores de México, América Latina y Europa

Por: Redacción

Desde la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la Ciudad de México, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentó oficialmente el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre.

Durante su intervención, el Alcalde destacó que el Festival Internacional Letras en San Luis es un reflejo del momento cultural que vive la ciudad: “San Luis es Capital Americana de la Cultura, Ciudad Patrimonio Mundial y Ciudad del Aprendizaje de la Unesco. Vivimos un gran momento de creatividad, literatura y también de seguridad pública”. Además, anunció que el evento contará con escritores de talla internacional y se desarrollará en 13 sedes distintas con lecturas, talleres, charlas y firmas de libros.

El ya afamado Festival reunirá a reconocidas figuras de la literatura contemporánea como Gioconda Belli (Nicaragua), Ángeles Mastretta, Rosa Beltrán, Alberto Ruy Sánchez y Ana Clavel (Ciudad de México), así como a la chilena Diamela Eltit y los españoles Laura García y Jorge Carrión, entre otros escritores que darán vida a conferencias, lecturas y mesas de diálogo en diversos espacios de la capital potosina.

También participarán autores locales y nacionales como Celeste Alba, Iris García, José Francisco Márquez Alonso, Liliana Blum, Silvia Peña Alfaro, E. Tonatiuh Trejo, y Mónica Nepote, quienes compartirán su obra con el público potosino. Este importante evento cultural rinde homenaje al legado del finado Daniel García Álvarez de la Llera, promotor cultural y Exdirector de Cultura Municipal

En la rueda de prensa participaron también Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal y contó con la presencia del poeta Víctor Manuel Mendiola, Curador del Festival Internacional Letras en San Luis y la periodista Laura Barrera, quienes destacaron la importancia de este evento como punto de encuentro para la reflexión literaria.

También lee: SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos reporta saldo blanco durante festejos de San Judas

Publicado hace

el

La Guardia Civil explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, informó que se registró saldo blanco durante los festejos en honor a San Judas Tadeo realizados en diferentes colonias del municipio y se reportó que las actividades religiosas y convivencias familiares se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad y respeto.

La corporación explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal y en la zona urbana, con el objetivo de preservar la seguridad de las y los asistentes y prevenir incidentes, gracias a la presencia y supervisión constante en puntos de mayor concentración.

Gracias al operativo de seguridad los festejos se llevaron a cabo sin incidentes mayores y se destacó la colaboración de la ciudadanía al contribuir al desarrollo ordenado de las actividades religiosas y culturales.

Los recorridos de seguridad demostraron el compromiso de trabajar en estrategias de seguridad y proximidad social, para que los eventos tradicionales y celebraciones se realicen en entornos seguros para todas las familias en el municipio.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público

Publicado hace

el

El Operativo BOMI se intensificará durante el cierre de mes, con acciones enfocadas a inhibir bailes en vía pública

Por: Redacción

Como resultado de los acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron la implementación del Operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI) en jurisdicción de los municipios de San Luis Potosí, Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y garantizar el orden y la paz pública.

En seguimiento a este acuerdo de colaboración, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, la Guardia Civil Estatal

y las fuerzas municipales de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos emprendieron desde el pasado 27 de octubre patrullajes preventivos conjuntos en colonias de las tres demarcaciones, con el objetivo de mantener presencia operativa en puntos estratégicos.

El Operativo BOMI se intensificará durante el cierre de mes, con acciones enfocadas a inhibir bailes en vía pública que pudieran alterar el orden, así como reforzar la vigilancia mixta para prevenir la comisión de diversos delitos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados