noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava destinó 4 mdp en apoyos sociales imposibles de rastrear

Publicado hace

el

Los recursos aumentaron drásticamente en un mes, pero no se sabe nada de los beneficiarios ni en qué consistieron

Por: Fernando Garduza

Entre apoyos y programas sociales, en diciembre y enero el ayuntamiento de la capital entregó casi cuatro millones de pesos. Sin embargo, la página del ayuntamiento de la capital no da detalle de la entrega de tales apoyos, tampoco de los beneficiarios ni en qué consistieron, es decir, no explica si fueron apoyos económicos o en especie.

Además, los apoyos subieron de 440 mil pesos a casi dos millones en solo un mes, mientras que los programas sociales simplemente desaparecieron desde enero.

Cabe destacar que incluso la página no presenta información sobre transparencia como tal, sino que la información más actual se encuentra contenida en la página de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), la cual tiene una actualización hasta diciembre de 2018.

El Artículo 84 Fracción XX Inciso B, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, establece que los sujetos obligados deben publicar su padrón de beneficiarios, “mismo que deberá contener los siguientes datos: nombre de la persona física o denominación social de las personas morales beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, en su caso, edad y sexo, así como la información sobre los montos pagados durante el período por concepto de ayudas y subsidios a los sectores económicos y sociales, identificando el nombre del beneficiario, su registro federal de contribuyentes con homoclave cuando sea persona moral o física con actividad empresarial y profesional, así como el monto recibido”.

También se establece que “por cada programa se publicará el padrón de participantes o beneficiarios actualizado con las altas y bajas registradas trimestralmente (salvaguardando los datos personales), e información sobre los recursos económicos o en especie entregados. En caso de que los padrones se actualicen anualmente, se deberá publicar la información durante el primer trimestre del año e indicar en una nota tal situación”.

Pese a ello, en la capital de San Luis Potosí lo que reina es la opacidad. Diciembre es el último mes en el que hay información al respecto de estos recursos, sin embargo dichos datos tampoco son a detalle y no da cuenta de a quién se le entregaron los apoyos.

Según el formato en la página de la Cegaip, en diciembre el ayuntamiento entregó apoyos asistenciales, y llevó a cabo los programas de apoyo alimentario a mujeres jefas de familia, adultos mayores y las plantas purificadoras de agua.

La dirección de Desarrollo Social, que fue la encargada de llevar a cabo los programas, detalló con respecto al apoyo alimentario que el padrón de beneficiarios está en actualización y aclara que no hubo beneficios para personas morales, además de que la edad y sexo de los beneficiarios no es requisito para acceder al programa.

Lo que llama la atención es que a pesar de que el ayuntamiento informa haber entregado un millón y medio de pesos en programas sociales, el reporte de transparencia establece que en el período, tanto los apoyos a mujeres jefas de familia como a adultos mayores no se realizaron, por lo cual no generó información de beneficiarios.

SOLAMENTE EN LAS MAMPARAS

Hace unos días entrevistado sobre temas de transparencia, el secretario general del ayuntamiento, Sebastián Pérez García, desestimó el cumplimiento de la obligación de publicar en internet la información que establece la legislación en la materia.

“El tesorero puede dar la información porque nosotros estamos cumpliendo, afuera están las mamparas para que la gente pueda conocer las entradas y salidas”, lo anterior dado que no toda la gente tiene acceso a los medios electrónicos para conocerla.

Dijo además que cada día 15 de mes, el Cabildo aprueba los estados financieros y de ahí van a las mamparas, sin embargo en internet no existe la información correspondiente.

Lo que sí presumió Pérez García y que luego la administración difundió mediante un comunicado de medios, fue que la alcaldía es el primer sujeto obligado en solicitudes de respondidas, mas no hace mención del cumplimiento en la publicación de información que deben publicar por oficio.

“Después que el actual Ayuntamiento fuera posicionado por el Sistema de Solicitudes de Información del Estado de San Luis Potosí, como el primer sujeto obligado con mayor número de solicitudes de información respondidas con casi 500, el Secretario General, Sebastián Pérez García, reafirmó que se continuará con el cumplimiento con las exigencias por parte de la Comisión de Garantía y Acceso a la Información Pública, además de continuar con la publicación en diferentes áreas y oficinas municipales”, dice el comunicado

Por otra parte, la Cegaip aprobó el acuerdo CEGAIP-1004/2018, emitido en la Sesión Extraordinaria de Consejo de fecha 22 veintidós de agosto del 2018, con la calificación cuantitativa de los sujetos obligados, donde el ayuntamiento de la capital aparece con un cumplimiento de 85.32 por ciento.

En este sentido, la Cegaip, establece en su portal que de acuerdo al ciclo de evaluación de la ley de transparencia, los sujetos obligados que obtienen más del 80 por ciento de cumplimiento en cualquier etapa no son evaluados nuevamente. De ese modo, el Ayuntamiento podría estarse beneficiando de la calificación aprobatoria que en agosto recibió la anterior administración.

 

También lea: Xavier Nava: cuatro meses en el cargo y ni un solo programa social

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Ciudad

Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.

El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.

Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados