abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Morena niega que se usen recursos federales en la consulta para enjuiciar a expresidentes

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

El pasado 29 de julio el colectivo “Juventud por la 4ta.” detalló que se inició el proceso de recaudación de firmas en San Luis Potosí para solicitar una consulta popular en busca de que los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto sean sujetos a juicio penal por corrupción, a lo que Sergio Serrano, presidente de Morena en San Luis Potosí, mencionó que dicha consulta ciudadana no está siendo impulsada por la federación sino por la ciudadanía, esto a pesar de que el propio colectivo mencionó que sí.

“Dentro de esos ciudadanos se encuentran integrantes de Morena, que está trabajando para lograr las firmas y solicitar al INE que realice la consulta”.

El presidente de Morena en San Luis Potosí dijo no conocer siquiera al colectivo que recauda las firmas en la capital del estado.

Serrano mencionó que el objetivo de Morena en San Luis Potosí es que se consulte a la ciudadanía que se enjuicien a los presidentes ya que se trata de un sentir popular.

A la pregunta de cuál era el o los delitos de los cuales se les acusaba a los expresidentes detallo que “se les acusa de traición a la patria: Salinas vender teléfonos, Cedillo de haber regalado los ferrocarriles, aquí Fox de haber dado permiso a la minera San Xavier”.

Sin embargo, estos supuestos “delitos” fueron apegados y respaldados legalmente.

Sergio Serrano indicó que el encargado de recabar las pruebas es la Fiscalía y cualquier ciudadano puede iniciar un juicio contra los expresidentes si se puede probar, sin embargo “es una vía muy tardada”.

Las firmas serían la vía más rápida con un millón y medio recaudadas, eso para ir directo a la consulta; l

a segunda vía es que en la cámara de senadores se presente la denuncia, pero esa tiene que pasar a la Suprema Corte y se tarda más, igual es que el presidente presente la petición de la consulta a los expresidentes, pero eso también tiene que pasar a la suprema corte”.

Expresó que para él se trata de un juicio moral que “tendría ese efecto de una sanción de la sociedad a estos señores, ya independientemente si tiene consecuencias penales o de otro tipo, aquí lo importante es que quedan señaladas estas personas como corruptas para que nunca más se vuelvan a hacer esas cosas y aquel funcionario que piense que va a quedar impune no va hacer así”.

Se le cuestionó qué pasaría si no se junta el total de las firmas y contestó que espera que sí se lleven a cabo los juicios por la vía que sea, sin precisar si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, o la bancada de Morena harían algo al respecto.

“Estamos viendo la vía más rápida, que los ciudadanos aportemos nuestra firma, ahora, aquella persona que tenga pruebas para enjuiciarlos pues que la meta, pero lleva mucho tiempo”.

También lee: En SLP, comienza la recolección de firmas para enjuiciar a Felipe Calderón

Destacadas

Los agresores de Hope permanecerán en prisión preventiva

Publicado hace

el

Los sujetos que mataron a una perrita luego de golpearla y quemarla fueron vinculados a proceso

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtiene avances en el caso de la perrita “Hope” y/o “Greta” suscitado en la capital potosina, tras lograr que los tres probables responsables de su fallecimiento fueran vinculados a proceso.

Este martes 22 de abril de 2025, agentes Fiscales asistieron a la audiencia derivada a la cumplimentación de la orden de aprehensión girada en contra de Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, tras las investigaciones en las que resultaron probables responsables de golpear y provocarle quemaduras a la canina mencionada,

el jueves ocho de abril del año en curso.

El ente procurador de justicia se mantuvo en permanente diálogo con activistas y responsables de la clínica donde la perrita fue atendida, eso ayudó a que la carpeta de investigación se robusteciera y con ello, el agente del Ministerio Público obtuviera la vinculación a proceso de los señalados bajo el delito de maltrato anima

l, misma que tendrá un mes de plazo para la investigación complementaria.

Además, la FGESLP obtuvo que a los imputados se les dictara la medida cautelar de prisión preventiva justificada; por lo que, los señalados permanecerán recluidos en el centro de reinserción social de la ciudad capital mientras continúa el proceso.

Con estas labores, la Fiscalía continúa con su firme compromiso en combatir todo acto relacionado con el maltrato de animales domésticos o silvestres en el Estado potosino.

También lee: Denuncian atropello y abandono cruel de perrita en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!

Publicado hace

el

El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Bernardo Vera

Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.

Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.

“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.

Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.

Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024. 

También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Continuar leyendo

Ciudad

Capital de SLP seguirá recomendaciones de la Red Mundial de Turismo Religioso

Publicado hace

el

Se busca promover los destinos religiosos durante todo el año y no solo en Semana Santa

Por: Redacción

Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, dio a conocer los detalles de su reciente encuentro con Pilar Valdés Arroyo, directora general de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, con quien sostuvo un diálogo enfocado en fortalecer la proyección internacional del turismo religioso en San Luis Potosí.

Peralta Antiga destacó que los comentarios recibidos por parte de Valdés Arroyo han sido sumamente positivos, además de incluir valiosas recomendaciones encaminadas a consolidar y diversificar la oferta turística del municipio en esta materia.

Como parte de su visita, ambas funcionarias realizaron un recorrido por diversos puntos clave vinculados a las festividades religiosas de la capital, incluyendo sitios ubicados en el Centro Histórico, así como en zonas de tradición como el Saucito y la delegación de Bocas. También se visitaron espacios de interés relacionados con figuras emblemáticas como Conchita de Armida.

El objetivo de estas reuniones es fomentar el turismo religioso no solo durante la temporada de Semana Santa, sino de manera permanente

a lo largo del año, a través de propuestas que respondan a las expectativas de visitantes nacionales e internacionales.

Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la creación de paquetes turísticos atractivos para el público europeo, diseñados en función de sus intereses y hábitos de viaje. Se sugirió, por ejemplo, ofrecer estancias de cuatro a siete días, ya que los turistas extranjeros suelen planificar visitas más extensas, en lugar de recorridos breves de uno o dos días.

Finalmente, la directora de Turismo subrayó la importancia de brindar mayor difusión a las manifestaciones culturales como la participación de danzantes tradicionales, ya que representan un elemento de alto valor para la experiencia del visitante.

También lee: SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados