Destacadas
Morena habría ganado las elecciones en Puebla y Baja California
Ambos estados eran gobernados por el PAN; en Baja California, el blanquiazul había gobernado por 30 años
Por: Redacción
Morena le habría arrebatado ayer al PAN las dos gubernaturas que estuvieron en disputa en las elecciones intermedias de este domingo. De acuerdo con las encuestas de salida de Consulta Mitofsky, Morena se habría quedado con la elección ordinaria para gobernador del estado en Baja California y en la elección extraordinaria para el mismo cargo en Puebla.
En Puebla, donde fue necesaria una nueva elección debido al fallecimiento de la gobernadora panista Martha Érika Alonso en un accidente aéreo el pasado 24 de diciembre, un conteo rápido con 50 por ciento de avance realizado por la encuestadora Mitofsky, la victoria sería de Luis Miguel Barbosa, de Morena, con un intervalo de votación de entre 44.9 y 48.1 por ciento. Barbosa también fue postulado por el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Por su parte, el panista Enrique Cárdenas Sánchez, en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, habría reunido entre 37.1 y 39.9 por ciento de la votación, mientras que el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, tendría entre el 13.7 y el 16.3 por ciento de los votos.
Un dato previo, en encuestas de salida, daba a Barbosa entre 48.5 y 51.5 por ciento; a Cárdenas Sánchez, del 35.4 al 37.4 por ciento y a Jiménez Merino, de 12.6 a 14.6 por ciento.
Luis Miguel Barbosa, virtual gobernador electo de Puebla, había competido por ese cargo en las elecciones ordinarias del 1 de julio del año pasado, en la que salió triunfadora Martha Érika Alonso, quien solo duró en el cargo por diez días hasta su fallecimiento.
Junto a Martha Érika Alonso también murió su esposo, el senador y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Al ser esta una elección extraordinaria, el gobernador que resulte electo en Puebla, virtualmente Luis Miguel Barbosa, se mantendrá en el cargo por un periodo de cinco años y cuatro meses.
El PAN había ganado consecutivamente las tres últimas elecciones a gobernador en Puebla, con Rafael Moreno Valle, que gobernó de 2011 a 2017; Tony Gali, por un año y diez meses hasta el 14 de diciembre del año pasado y Martha Érika Alonso, que solo se mantuvo diez días en el cargo.
En Baja California el triunfo fue también de Morena, pues según encuestas de salida también de Consulta Mitofsky, con 80 por ciento de avance, entre el 53.8 y 57.2 por ciento de los votos fueron para el candidato Jaime Bonilla Valdez, también candidato del Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Entre el 19 y el 22 por ciento de los votos sería para José Óscar Vega Marín, del PAN y entre 7.1 y 9.1 por ciento son votos para el priista Enrique Acosta Fragoso. el resto de los candidatos habrían obtenido entre 14.9 y 16.9 por ciento.
El periodo de gobierno del virtual mandatario Jaime Bonilla Valdez en Baja California sería solo de dos años, pues ese estado empatará sus periodos electorales con la elección federal intermedia del año 2021, cuando también tendrá comicios para gobernador el estado de San Luis Potosí.
Baja California había sido gobernada por el PAN desde hace 30 años, cuando en 1989 Ernesto Ruffo Appel se convirtió en el primer gobernador no priista en la historia de México.
Con sus dos virtuales triunfos en gobiernos del estado, Morena sumaría siete entidades gobernadas desde el año pasado, cuando ese partido llegó también a la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador.
Morena gobierna además en Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Morelos.
De confirmarse los resultados de las elecciones de ayer, el PRI quedaría con trece gobernadores; el PAN bajaría a ocho; Morena alcanzaría siete; PRD dos; Movimiento Ciudadano uno, además del estado de Nuevo León, gobernado por un candidato independiente.
ELECCIONES LOCALES EN OTROS ESTADOS
Otros cuatro estados tuvieron ayer elecciones locales. En Aguascalientes, con el 77.36 por ciento de casillas computadas, a las 22:25, al cierre de esta edición, los resultados por partidos eran los siguientes:
PAN: cinco municipios; PRI: un municipio; PRD: un municipio; PT: un municipio; Morena: un municipio; Partido Verde: dos municipios.
En Durango, con el 67.88 por ciento de casillas computadas, los resultados a las 22:25 son los siguientes: PAN: dos municipios; PRI: catorce municipios; PT: un municipio; Movimiento Ciudadano: un municipio; Partido Duranguense: un municipio; Morena: cuatro municipios; coalición PRD-PAN: dieciséis municipios
En Quintana Roo, donde se renovó Congreso del Estado, con 51.49 por ciento casillas computadas, los resultados a las 22:25 horas son: PRI: un distrito; PAN: cero; PRD: cero; PAN, PRD, Encuentro Ciudadano: tres distritos; PT, Morena, Partido Verde: once distritos; Movimiento Ciudadano: cero.
Tamaulipas también eligió diputados locales. Con 72.9 por ciento de casillas computadas, los resultados a las 22:00 horas son: PAN: 21 distritos; PRI: cero; PRD: cero; PT: cero; Morena: un distrito; Partido Verde: cero: Movimiento Ciudadano: cero.
Joven acusado de probables lesiones fue detenido por agentes de FGESLP
Destacadas
Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am
La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones
Por: Redacción
El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.
Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.
“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.
El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Destacadas
Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal
Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.
El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial ; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.
“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.
Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
Destacadas
Impugnan “pase directo” en PJ de SLP; magistrado con promedio 7.58 se defiende
Ángel Gonzalo Santiago argumentó que su experiencia y trayectoria fueron requisitos del decreto legislativo para su elegibilidad
Por: Redacción
Ángel Gonzalo Santiago, juez con licencia y uno de los aspirantes que electos en el proceso para ocupar magistraturas en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, informó que él y otros candidatos han presentado medios de impugnación tras los resultados de la elección del pasado 1 de junio.
El juez explicó que su elección se basa en el uso legítimo de una cláusula establecida la cual permite a jueces en funciones o con licencia acceder mediante un “pase directo” a la candidatura sin necesidad de cumplir con todos los requisitos aplicables a candidatos externos, como el promedio académico.
“Más que entrar al debate de si el promedio cuenta o no, lo que quiero es dar certeza al procedimiento. Nosotros hicimos valer una disposición constitucional vigente que nos otorgaba ese derecho a quienes ya ejercíamos como jueces”, señaló.
Mencionó que su experiencia ha sido adquirida a través de concursos de oposición, tanto en el ámbito civil como mercantil, lo que acredita su idoneidad profesional para el cargo. Añadió que esta misma vía fue utilizada por otros jueces y magistrados en funciones, quienes también impugnaron los resultados basándose en el mismo argumento.
“La Constitución contempla dos vías: quienes accedimos desde el Poder Judicial por pase directo, y quienes no forman parte del sistema judicial, a quienes sí se les exige cumplir con requisitos como promedio, experiencia, cursos y capacitaciones”, explicó.
Santiago indicó que el Tribunal Electoral deberá resolver el caso a más tardar el 25 de agosto, aunque mencionó que, durante una audiencia reciente, los magistrados le expresaron su intención de emitir una resolución antes de esa fecha límite.
Finalmente, reafirmó que el proceso se está llevando conforme a derecho y confía que su equipo legal tiene argumentos ya presentados que serán valorados de acuerdo con lo establecido en la legislación.
También lee: INE valida elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online