Destacadas
Morena habría ganado las elecciones en Puebla y Baja California
Ambos estados eran gobernados por el PAN; en Baja California, el blanquiazul había gobernado por 30 años
Por: Redacción
Morena le habría arrebatado ayer al PAN las dos gubernaturas que estuvieron en disputa en las elecciones intermedias de este domingo. De acuerdo con las encuestas de salida de Consulta Mitofsky, Morena se habría quedado con la elección ordinaria para gobernador del estado en Baja California y en la elección extraordinaria para el mismo cargo en Puebla.
En Puebla, donde fue necesaria una nueva elección debido al fallecimiento de la gobernadora panista Martha Érika Alonso en un accidente aéreo el pasado 24 de diciembre, un conteo rápido con 50 por ciento de avance realizado por la encuestadora Mitofsky, la victoria sería de Luis Miguel Barbosa, de Morena, con un intervalo de votación de entre 44.9 y 48.1 por ciento. Barbosa también fue postulado por el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Por su parte, el panista Enrique Cárdenas Sánchez, en coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano, habría reunido entre 37.1 y 39.9 por ciento de la votación, mientras que el candidato del PRI, Alberto Jiménez Merino, tendría entre el 13.7 y el 16.3 por ciento de los votos.
Un dato previo, en encuestas de salida, daba a Barbosa entre 48.5 y 51.5 por ciento; a Cárdenas Sánchez, del 35.4 al 37.4 por ciento y a Jiménez Merino, de 12.6 a 14.6 por ciento.
Luis Miguel Barbosa, virtual gobernador electo de Puebla, había competido por ese cargo en las elecciones ordinarias del 1 de julio del año pasado, en la que salió triunfadora Martha Érika Alonso, quien solo duró en el cargo por diez días hasta su fallecimiento.
Junto a Martha Érika Alonso también murió su esposo, el senador y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Al ser esta una elección extraordinaria, el gobernador que resulte electo en Puebla, virtualmente Luis Miguel Barbosa, se mantendrá en el cargo por un periodo de cinco años y cuatro meses.
El PAN había ganado consecutivamente las tres últimas elecciones a gobernador en Puebla, con Rafael Moreno Valle, que gobernó de 2011 a 2017; Tony Gali, por un año y diez meses hasta el 14 de diciembre del año pasado y Martha Érika Alonso, que solo se mantuvo diez días en el cargo.
En Baja California el triunfo fue también de Morena, pues según encuestas de salida también de Consulta Mitofsky, con 80 por ciento de avance, entre el 53.8 y 57.2 por ciento de los votos fueron para el candidato Jaime Bonilla Valdez, también candidato del Partido del Trabajo y el Partido Verde.
Entre el 19 y el 22 por ciento de los votos sería para José Óscar Vega Marín, del PAN y entre 7.1 y 9.1 por ciento son votos para el priista Enrique Acosta Fragoso. el resto de los candidatos habrían obtenido entre 14.9 y 16.9 por ciento.
El periodo de gobierno del virtual mandatario Jaime Bonilla Valdez en Baja California sería solo de dos años, pues ese estado empatará sus periodos electorales con la elección federal intermedia del año 2021, cuando también tendrá comicios para gobernador el estado de San Luis Potosí.
Baja California había sido gobernada por el PAN desde hace 30 años, cuando en 1989 Ernesto Ruffo Appel se convirtió en el primer gobernador no priista en la historia de México.
Con sus dos virtuales triunfos en gobiernos del estado, Morena sumaría siete entidades gobernadas desde el año pasado, cuando ese partido llegó también a la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador.
Morena gobierna además en Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Morelos.
De confirmarse los resultados de las elecciones de ayer, el PRI quedaría con trece gobernadores; el PAN bajaría a ocho; Morena alcanzaría siete; PRD dos; Movimiento Ciudadano uno, además del estado de Nuevo León, gobernado por un candidato independiente.
ELECCIONES LOCALES EN OTROS ESTADOS
Otros cuatro estados tuvieron ayer elecciones locales. En Aguascalientes, con el 77.36 por ciento de casillas computadas, a las 22:25, al cierre de esta edición, los resultados por partidos eran los siguientes:
PAN: cinco municipios; PRI: un municipio; PRD: un municipio; PT: un municipio; Morena: un municipio; Partido Verde: dos municipios.
En Durango, con el 67.88 por ciento de casillas computadas, los resultados a las 22:25 son los siguientes: PAN: dos municipios; PRI: catorce municipios; PT: un municipio; Movimiento Ciudadano: un municipio; Partido Duranguense: un municipio; Morena: cuatro municipios; coalición PRD-PAN: dieciséis municipios
En Quintana Roo, donde se renovó Congreso del Estado, con 51.49 por ciento casillas computadas, los resultados a las 22:25 horas son: PRI: un distrito; PAN: cero; PRD: cero; PAN, PRD, Encuentro Ciudadano: tres distritos; PT, Morena, Partido Verde: once distritos; Movimiento Ciudadano: cero.
Tamaulipas también eligió diputados locales. Con 72.9 por ciento de casillas computadas, los resultados a las 22:00 horas son: PAN: 21 distritos; PRI: cero; PRD: cero; PT: cero; Morena: un distrito; Partido Verde: cero: Movimiento Ciudadano: cero.
Joven acusado de probables lesiones fue detenido por agentes de FGESLP
Destacadas
Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos
Por: Redacción
Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.
A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.
“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.
La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.
La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Destacadas
SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026
La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.
Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.
“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.
La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.
Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.
También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí
Destacadas
Gobernación prepara operativos en fiestas decembrinas
La Dirección de Gobernación de SLP anunció que reforzará la vigilancia durante las fiestas decembrinas para evitar el ingreso de menores de edad a bares y salones
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia durante la temporada de posadas y fiestas decembrinas, con el objetivo de evitar el ingreso de menores de edad a establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, así como supervisar el cumplimiento del horario de cierre, informó su titular, José Concepción Gallardo Martínez.
El funcionario señaló que durante estas semanas aumentan los eventos y celebraciones, por lo que se tendrá especial cuidado para que los locales cumplan con la normativa establecida.
“Sabemos que se vienen las fiestas decembrinas, y todo mundo anda con la alegría del fin de año, pero nosotros no dejaremos de trabajar. Estaremos implementando los operativos necesarios para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó.
Gallardo Martínez indicó que la dependencia estatal ya comenzó a enviar oficios a los empresarios
para recordarles sus obligaciones legales y exhortarlos a respetar el horario máximo de las 2 de la mañana, además de impedir el acceso a menores de edad.“Los empresarios tienen muy claro que el horario es a las 2 de la mañana. Estamos haciendo llegar un oficio a los dueños de establecimientos para que cumplan con los requisitos necesarios y salvaguarden la integridad de las personas que asisten”, añadió.
El titular de Gobernación recordó que los operativos se realizarán en coordinación con corporaciones municipales y estatales, tanto en la capital como en otras regiones del estado, con énfasis en los lugares donde se han detectado irregularidades en fechas recientes.
También lee: #PeroNoEntienden | Clausuran 3 negocios en SLP por dejar entrar a menores
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








