noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

México

México participará en la Fase 3 de la vacuna francesa contra el covid-19

Publicado hace

el

ebrard

Permitirá a nuestro país adquirir conocimiento sobre el antídoto y, de ser el caso, tener acceso temprano a éste

Por: Redacción

México se incorporará al protocolo de investigación de la fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla la farmacéutica francesa Sanofi-Pasteur, lo cual permitirá a nuestro país adquirir conocimiento sobre el antídoto y, de ser el caso, tener acceso temprano a éste, anunció hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. 

“Esta es una muy buena noticia para México, y para nosotros ahora es la prioridad número uno, lo que gira en torno al acceso de México oportuno a las vacunas que, en su caso, tengan éxito” explicó el canciller Ebrard, ante autoridades de la embajada francesa y la empresa farmacéutica. 

El anuncio fue realizado en un acto de presentación de resultados “Juntos por la Salud”, iniciativa público-privada dirigida por la Fundación Mexicana para la Salud (FunSalud) en coordinación con el Gobierno de México y en la que participan más de 550 entidades entre universidades, empresas, medios y organizaciones civiles que buscan fortalecer los esfuerzos del sector salud contra el Covid-19. 

El secretario Ebrard recordó que el acceso oportuno a la vacuna del Covid-19 es una prioridad del Gobierno de México, razón por la cual la Cancillería se encuentra en negociaciones bilaterales con países o empresas que cuentan con los proyectos más avanzados al respecto, incluyendo Estados Unidos, China y Alemania.  

“Estas negociaciones se suman a los esfuerzos multilaterales en los que participa nuestro país para el desarrollo, compra y distribución universal de la vacuna, información que precisará en su momento la Secretaría de Salud: la naturaleza que tiene esta vacuna, o proyecto de vacuna, los momentos en los que se va a hacer, así como qué instituciones van a participar”, dijo Ebrard. 

“A esta fecha México, ya con esa confirmación, estaría muy cerca de participar con todas las empresas que tienen fase 3”

, apuntó. 

En tanto, François Vandeville, encargado de Negocios de la Embajada de Francia en México, resaltó la cooperación bilateral de ambos países en la lucha contra la pandemia, que hizo posible la participación de nuestro país en el protocolo de Sanofi Pasteur. 

En su turno, Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de FUNSALUD, recordó que la iniciativa “Juntos por la Salud” ha sido respaldada por más de 550 empresas y más 30 mil personas, cuyas aportaciones monetarias y en especie han permitido proveer de transporte, agua, equipo de protección personal y noches de hotel a personal del sector salud, así como respiradores y pruebas para nosocomios del sector público. 

En el acto también estuvieron presentes el director de Investigación y Desarrollo de Sanofi Pasteur, Enrique Rivas Merelles; Mario Gonzaìlez Ulloa, presidente de la Asociacioìn Nacional de Hospitales Privados; Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundacioìn Teletoìn; Luz Cecilia Palazuelos García Bringas, presidenta de la Fundacioìn CAAAREM; Guadalupe Guerrero Avendaño, directora general del Hospital General de Meìxico; y  Jorge Salas Hernández, director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. 

En el evento, las autoridades oficiales reconocieron la voluntad, compromiso y apoyo del sector privado para contribuir con el abastecimiento de insumos, incluyendo equipo médico de alto nivel, para al sector con el fin de hacer frente a la pandemia. 

También recomendamos leer: Según AMLO, convenio con la ONU resolverá problema de medicamentos

México

Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva

Publicado hace

el

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado buscará revisar el tratado con EE. UU. y Canadá, para buscar beneficios legislativos y comerciales para el país

Por: Redacción

Ruth González Silva, senadora de la República, dio a conocer que la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de México sostendrá mesas de trabajo respecto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el objetivo de generar acuerdos satisfactorios y favorables para México.

Resaltó que la relación trilateral entre los países es necesaria y que la revisión del tratado, programada para junio del próximo año, resultará favorable para México.

Advirtió que, debido a las recientes declaraciones de algunos mandatarios, las reuniones con los países norteamericanos podrían ser tensas, aunque destacó que los encuentros de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido una relación de respeto a la soberanía de México

.

Finalmente, señaló que cada comisión debe estar atenta, no solo al tema legislativo, sino también a la participación de las cámaras empresariales, que estarán pendientes de lo que pueda suceder durante las negociaciones.

También lee: Escuelas de la Huasteca Potosina requieren dismunución en las tarifas de CFE: Ruth González

Continuar leyendo

México

Anuncia Acción Nacional reforma constitucional para blindar el derecho a la protesta

Publicado hace

el

​La propuesta busca limitar el uso de la fuerza pública y modificar el artículo 9 de la Carta Magna para prohibir la vigilancia digital contra manifestantes

​Por Roberto Mendoza

​El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, anunció que el próximo martes presentarán ante el pleno una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Constitución, acompañada de la creación de una nueva Ley de Protección a la Protesta Pacífica. El anuncio se realizó en conferencia de prensa donde el PAN denunció una respuesta desproporcionada del Estado frente a las recientes manifestaciones juveniles en la Ciudad de México.

​La propuesta legislativa tiene como eje central establecer límites claros a la actuación gubernamental durante las movilizaciones sociales, garantizando que el derecho a la reunión no sea coartado por medidas de seguridad excesivas.

Según detalló Lixa, la reforma busca instaurar candados legales contra la “persecución mediática” y la vigilancia digital de activistas, argumentando que las herramientas de inteligencia del Estado no deben utilizarse para monitorear a ciudadanos que ejercen sus libertades políticas. Asimismo, la ley secundaria plantearía la obligación de investigar de oficio a las cadenas de mando y autoridades que ordenen o ejecuten actos de represión.

​Dentro del marco jurídico propuesto, se establece la premisa de que las manifestaciones deben presumirse pacíficas; en caso de actos aislados de violencia, la acción punitiva deberá dirigirse exclusivamente contra el individuo responsable, prohibiendo al gobierno censurar o disolver la totalidad de la protesta bajo ese pretexto. El legislador enfatizó que es necesario un sistema de garantías donde el Estado sea el ente limitado y no la ciudadanía, criticando la falta de pronunciamientos de organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante los operativos policiales recientes.

​El coordinador panista justificó la urgencia de esta legislación al señalar que existe una estrategia oficial para estigmatizar a las juventudes disidentes, calificando las acciones de seguridad recientes como una “cortina de humo” para desviar la atención de la violencia criminal que azota a entidades como Michoacán.

Continuar leyendo

México

Senado aprueba penas de hasta 42 años por extorsión

Publicado hace

el

Se incluyeron extorsiones de los llamados “montachoques” y el uso de tecnología como agravantes

​Por: Roberto Mendoza

El Pleno del Senado de la República aprobó la noche de ayer miércoles 19 de noviembre, con 110 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión. El dictamen fue devuelto a la Cámara de Diputados para su ratificación tras sufrir modificaciones que unifican el tipo penal en las 32 entidades federativas y eliminan el requisito de denuncia de parte para iniciar las investigaciones.

​La normativa avalada incrementa las sanciones carcelarias, estableciendo un rango base de 15 a 25 años de prisión, superior a la propuesta original que iba de seis a 15 años. La pena podrá elevarse hasta los 42 años cuando se acrediten agravantes específicas, como el uso de violencia física, la participación de servidores públicos o la utilización de armamento durante la comisión del delito.

​En la discusión en lo particular, se tipificaron modalidades como los accidentes viales provocados intencionalmente, conocidos como “montachoques”, y el “cobro de piso”. A propuesta del senador de Morena, Ignacio Mier, se añadió como agravante el uso de dispositivos y plataformas digitales

, una medida diseñada para cerrar las brechas legales ante la extorsión cibernética y telefónica.

​Durante el posicionamiento de las bancadas, la senadora del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, sostuvo que el desinterés de gobiernos anteriores dejó a la ciudadanía indefensa. “Estamos aquí para aprobar una ley que enfrenta a la extorsión en todas sus formas, pues se establece un tipo penal único, con lo que se termina que una misma conducta reciba penas distintas”, afirmó la legisladora.

​En contraste, la senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, advirtió sobre la inviabilidad financiera de la reforma, señalando que se implementará con los recursos ya existentes pese a los recortes en seguridad. “Esperamos que esta ley funcione, pero va a funcionar mejor si le ponen dinero”, sentenció respecto a la falta de presupuesto asignado para las nuevas tareas de investigación.

También lee: Impulsan reforma para garantizar pensión alimenticia aun en desempleo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados