Estado
Gobierno del Estado inicia vacunación contra VPH
La campaña está dirigida a niñas de 11 años y mujeres cis y trans de 11 a 49 años que viven con VIH
Por: Redacción
Para brindar más apoyo en salud a las y los potosinos de las cuatro regiones, los Servicios de Salud del Estado, realizaron el arranque formal de la Jornada Especial de Vacunación contra Virus de Papiloma Humano (VPH) en escuelas primarias, dirigida a niñas de quinto de primaria, con el propósito de continuar con las acciones de prevención contra el VPH.
La directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Laura Olivia Flores Rangel, dijo que siguiendo las indicaciones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de que las familias potosinas sin derechohabiencia accedan a una salud de calidad, además de vacunar a niñas de quinto de primaria en los centros educativos, contarán con vacuna en centros de salud para niñas de 11 años de edad no escolarizadas y mujeres cis y transgénero portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).
En la Jornada estará participando personal de los Servicios de Salud, Servicios de Salud IMSS- Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad, Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y cuentan con brigadas especiales que visitarán los centros educativos públicos y privados de las cuatro regiones del Estado.
También lee: Secretaría de Seguridad Pública fortalece proximidad social con empresas
Estado
Empresas de ZI de SLP no han detenido producción por lluvias: UUZI
El presidente de la UUZI asegura que existen protocolos para enfrentar cortes eléctricos
Por: Redacción
Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), declaró que las lluvias registradas en la capital de San Luis Potosí no han provocado apagones que detengan la producción de las empresas.
Señaló que, en caso de que se presenten este tipo de situaciones, se mantiene contacto directo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, indicó que las empresas cuentan con planes y protocolos de reacción
ante estos problemas.Pese a lo anterior, durante el pasado 14 de julio se difundió un video en redes sociales en el que empleados de la empresa Daikin reportaron un apagón alrededor de las 11 p. m., lo que los obligó a pausar sus actividades.
También lee: Apagones en la Zona Industrial de SLP preocupan a sector empresarial
Estado
Lluvias del lunes en SLP no dejaron perdidas humanas
Se reconoció que el turismo en la Huasteca enfrenta afectaciones por la cancelación de actividades
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que las lluvias registradas este lunes en Matehuala fueron atendidas de forma inmediata gracias a la coordinación efectiva entre autoridades estatales y municipales. Afirmó que no se reportaron personas lesionadas.
“En esa zona no es la primera vez que sucede, la historia ha venido pasando. Sin embargo, hay una coordinación puntual, perfecta, funcional y eficiente entre la Coordinación Estatal de Protección Civil y el municipio de Matehuala. Eso permitió que se apoyara de inmediato a las zonas afectadas”, señaló.
Respecto a los impactos en la región Huasteca, donde el turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por las intensas lluvias y el cierre de parajes, Torres Sánchez afirmó que muchos de los prestadores de servicios ya forman parte de programas sociales vigentes desde el inicio de la actual administración.
“No es algo que se plantee como novedoso. Muchos guías y personas que se dedican al turismo ya han sido beneficiadas con algún programa social. Además, a través de la Secretaría de Turismo se les ha capacitado y profesionalizado”, explicó.
Torres también destacó que, aunque actualmente el exceso de agua ha afectado al turismo, hace un año el problema era el contrario: la escasez de agua generó tensiones entre sectores agrícolas, ganaderos y turísticos.
“Unas por otras… ahora afortunadamente tenemos bastante agua. En cualquier momento la actividad turística se reactivará. Ellos trabajan con la naturaleza y saben que así es esta dinámica”, concluyó.
También lee: SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas
Estado
FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP
La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)
, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.
García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.
“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.
Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online