Destacadas
Médico y psicólogo apuntan a que Alejandro N. sí abuso de un menor de edad
Durante el juicio contra el ex funcionario del DIF de SLP afirmaron que la víctima mostraba signos de ansiedad, depresión, angustia, culpa, estigmatización y pensamientos suicidas
Por: Redacción
El jueves 7 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE) ofreció como testigos a una médico legista y una perito en psicología adscritas a la Fiscalía de la Mujer, quienes realizaron estudios al adolescente presuntamente víctima abuso sexual por parte de Alejandro N., ex funcionario del DIF estatal durante el gobierno de Juan Manuel Carreras. Ambos declararon durante la audiencia que encontraron en el joven indicios consistentes con el tipo de agresión del que se imputa al también activista por los derechos de las personas ciegas.
La perito médico legista mencionó que los estudios se realizaron a través de una primera valoración el 18 de octubre de 2019 y una posterior serie de entrevistas entre noviembre de ese año y enero de 2020. Agregó que una lesión de este tipo se considera reciente cuando es provocada dentro de los 10 días anteriores a la revisión, y las lesiones antiguas se consideran así cuando tienen más de 10 días de haberse provocado.
La perito dijo que, durante la primera entrevista, la víctima se mostró reticente, respondía con frases cortas, se resistía y se limitaba a decir que había sido violado por Alejandro N. en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social (PDPAM).
La psicóloga fue la segunda testigo en declarar ayer, y durante su intervención, uno de los abogados de Alejandro N. la interrumpió y alegó que la misma estaba hablando de información que no se le solicitó, sin embargo, el presidente del Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento amonestó al abogado y le pidió que no interrumpiera a los testigos.
La perito informó que los estudios aplicados arrojaron que la víctima mostraba signos de ansiedad, depresión, angustia, culpa, estigmatización y pensamientos suicidas. Agregó que en la segunda sesión se le aplicó una prueba de “simulación de síntomas”, la cual mostró que el joven no simulaba el malestar al que aludía. Para la tercera y última sesión con el joven, este se mostró molesto con un psiquiatra que acudió a las entrevistas y quien se dirigió de forma inadecuada y con preguntas que sugerían que la víctima había disfrutado lo ocurrido.
La defensa del imputado intervino en el contrainterrogatorio, y cuestionó el porqué la elaboración de la línea del tiempo se hizo solo con registros oficiales, pero sin considerar fuentes como las que pudo haber aportado la defensa.
La autoridad a cargo del caso, dio cuenta de cinco testigos que no se presentaron a la audiencia, desistieron de serlo o afirmaron ser positivos a covid-19; entre la lista de estos cinco, apareció de nuevo la madre de la víctima quien, a pesar de ser buscada por la fuerza pública, no se ha localizado.
El caso en contra de Alejandro “N”, inició el 8 de octubre del 2019 cuando un menor de edad denunció que desde hacía más de un año, el imputado era trasladado, al menos tres veces por semana, desde el refugio donde se encontraba albergado, a pasar la tarde en las oficinas del entonces funcionario en donde presuntamente realizaba actos sexuales en su contra. Y la tarde del miércoles 23 de octubre de 2019 agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro N., tras una corta persecución que concluyó en el estacionamiento del Club Deportivo Potosino.
Alejandro “N” llevó a cabo su primera audiencia el 29 de octubre de 2019 donde se determinó su situación jurídica, y por el peso de las pruebas, físicas, médicas y de compatibilidad de ADN se le vinculó a proceso y se dio a conocer que enfrentaría dos nuevas órdenes de aprehensión.
El martes 5 de julio de 2022, la defensa del acusado solicitó al Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado presentar dos incidencias: la primera fue que el proceso continuara “a puerta cerrada”, sin público o integrantes de la prensa, pues los medios de comunicación han difundido las formas en que se “llevará el juicio”, denostando el trabajo de la defensa, además de que han asumido la culpabilidad del imputado; sin embargo, los jueces negaron dicha solicitud, ya que la defensa deAlejandro N. no presentó ninguna prueba para afirmar que la prensa había vulnerado la integridad del acusado.
El miércoles 6 de julio de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí dio aviso que la madre de la víctima en el caso de Alejandro N, no se presentó a declarar, a pesar de haber sido citada para la audiencia que se celebró este miércoles 6 de julio en el Centro Integral de Justicia Penal.
También lee: Mamá de la víctima no declaró contra Alejandro N
Ciudad
Séptima falla de “El Realito” en 2025
Deja de llegar a tanques de distribución
Por: Redacción
Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.
Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.
Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Destacadas
Lucha campal tras partido de futbol en centro deportivo; hay dos detenidos
Los eventos se registraron en la colonia ISSSTE, una persona resultó lesionada
Por: Redacción
Gracias a la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE), se logró la detención de dos hombres involucrados en una riña ocurrida en un centro deportivo de la colonia ISSSTE, donde una persona resultó lesionada.
Los hechos se registraron durante el desarrollo de un evento deportivo, cuando se reportó una trifulca en el sitio. Elementos de la GCE se trasladaron de inmediato al lugar y detuvieron a Luis “N”, de 30 años, y Eduardo “N”, de 31 años, quienes presuntamente participaron en la agresión.
Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reiteró que habrá cero tolerancia ante actos que atenten contra la paz y seguridad de las familias potosinas, especialmente durante este periodo vacacional. Además, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho ilícito al sistema de emergencias 9-1-1 o a través de la línea de denuncia anónima 089.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online