noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Mayo fue el mes con más crímenes en SLP… desde el 2007

Publicado hace

el

delitos en SLP

En mayo se presentaron 4 mil 824 delitos en todo el estado; San Luis Potosí fue la segunda entidad con mayor crecimiento respecto al año anterior

Por: Redacción

Entre mayo de 2018 y mayo de 2019, el total de los delitos registrados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública en el estado de San Luis Potosí se multiplicó por 1.5.

El incremento de los crímenes del quinto mes del año pasado al quinto mes de este año fue de 48.9 por ciento, pues en mayo del año pasado hubo 3 mil 239 delitos en total, mientras que, en mayo de este año, el total fue de 4 mil 824.

Con esa cifra, mayo de este año fue el mes con más delitos en el estado desde marzo de 2007, cuando el total de crímenes registrados fue de 4 mil 935.

Además, en la comparación de mayo de 2018 a mayo de 2019, San Luis Potosí fue el segundo estado con mayor incremento de delitos en todo el país, solo superado por Yucatán.

En mayo de este año hubo 61 casos de homicidio en el estado, 35 de ellos fueron homicidios dolosos o intencionales.

De los homicidios dolosos ocurridos en la entidad durante el pasado mes de mayo, 22 fueron con arma de fuego, siete con arma blanca y cuatro “con otro elemento”. En cuatro casos más no se especificó cómo se consumó el asesinato.

En mayo hubo además 548 casos de lesiones, 487 de las cuales fueron intencionales: 24 con arma de fuego, 49 con arma blanca y 414 con otro elemento.

Se presentaron también tres feminicidios, con lo que ese tipo de delitos suman 12, en los primeros cinco meses del año.

El quinto mes del año presentó 60 delitos contra la libertad personal, aunque solo uno fue un secuestro extorsivo. Los otros 59 fueron incluidos en la categoría “otros delitos contra la libertad personal”.

Hubo también 119 delitos contra la libertad y la seguridad sexual: 38 de abuso sexual, 12 de acoso sexual, siete de hostigamiento sexual, 52 de violación simple, y 10 más en la categoría de otro.

En total, durante el año, ha habido 567 delitos de ese tipo: 205 de abuso sexual, 69 de acoso sexual, 17 de hostigamiento, 246 de violación simple y 30 en la categoría de “otros”.

Los delitos contra el patrimonio presentaron en total 2 mil 248 casos en San Luis Potosí durante mayo.
De esos, 1388 fueron robos: 125 a casa habitación, seis de ellos con violencia.

Hubo 319 robos de vehículos automotores: 197 robos de coche de cuatro ruedas, 18 de ellos con violencia; 122 robos de motocicleta, 17 con violencia.

También se presentaron 81 casos de robos de autopartes, cuatro de ellos con violencia y 37 robos a transportistas, 23 de ellos violentos.

Hubo además 74 robos a transeúntes en la vía pública y 11 en espacio abierto al público. 62 de los robos en vía pública fueron con violencia, al igual que nueve de los de espacio abierto.

San Luis Potosí presentó en mayo cinco robos a transporte público colectivo y dos a transporte individual.

Existieron también 134 robos a negocio, 68 de ellos con violencia y 23 casos de robo de ganado. 566 robos en el estado se registraron en la categoría “otros robos”.

Se presentaron 216 casos de fraudes, 70 de abuso de confianza, nueve de extorsión, 523 de daño a la propiedad y 40 de despojo.

Mayo de 2019 tuvo en total 921 delitos contra la familia: 866 casos de violencia familiar y 85 de incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar.

También hubo cinco casos de delitos contra la sociedad, todos por corrupción de menores.

La categoría de “delitos contra otros bienes jurídicos afectados”, presentó 836 casos. 346 de amenazas, 71 de narcomenudeo, 47 de allanamiento de morada, 74 delitos cometidos por servidores públicos, 13 de falsificación, nueve contra el medio ambiente, uno de “evasión de presos” y 275 casos más que fueron incluidos en la categoría “otros”.

Para la iglesia, SLP se convirtió en paraíso delictivo

  • Para Juan Jesús Priego, los criminales siguen en SLP por los altos niveles de impunidad

Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, aseguró el pasado 8 de mayo que tanto México como la entidad se han convertido en “paraísos delincuenciales”.

“En San Luis no pasa nada, en este pueblo no pasa nada porque las bandas delincuenciales saben que hay grandes niveles de impunidad, mientras haya esos niveles, México y San Luis Potosí se convierten en paraísos delincuenciales”.

Sobre los casos de extorsión por parte de elementos municipales de la patrulla 3210, Priego Rivera mencionó que, “vemos imágenes de policías extorsionando, de quien te debe cuidar, velar por ti, y nos convertimos en la burla nacional de una manera tan descarada, realmente no hay preocupación por acabar con esta ola de violencia”, afirmó Priego Rivera.

Añadió que las autoridades no han valorado las pruebas de control y confianza, “ya hubo un problema, hay policías que no pasaron ese examen y seguían ejerciendo, nuestras autoridades deben darse cuenta que eso le cuesta mucho a la sociedad, si no puedes confiar en los policías no puedes confiar en nadie porque ellos precisamente tienen esa labor”.

Otra vez

  • En febrero, SLP fue el estado con mayor crecimiento de delitos

Ya en febrero de este año, San Luis Potosí se había colocado como el estado con mayor crecimiento en el número de crímenes registrados en la comparación entre febrero de 2018 y febrero de 2019, con un incremento de 42.7 por ciento, según el más reciente reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En total, febrero del año pasado presentó 2 mil 700 delitos, mientras que este año, la cifra alcanzó 3 mil 852 crímenes en total. Ese incremento de 42.7 por ciento fue menor a la ocurrida en el mes de mayo.

Por el aumento, Pineda irá a juicio político

  • Fue promovido por el diputado Edgardo Hernández

Los diputados de la LXII legislatura, aprobaron por unanimidad, a principios de este mes, el juicio político en contra del secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, después de que el diputado del PVEM, Edgardo Hernández Contreras, hiciera la solicitud “ante el alto incremento de la inseguridad que afecta a todos los potosinos”.

En sesión privada se aprobó el juicio político contra Pineda Arteaga, quien tendrá derecho de audiencias y a dar su punto de vista acerca de su estrategia para combatir al crimen y la delincuencia en territorio potosino.

El diputado Hernández Contreras señaló que “San Luis Potosí cuenta con datos que alarman, son que la criminalidad creció en algunos casos hasta en un 300 por ciento, en delitos del fuero común, además el estado se posiciona en los primeros lugares en la instalación de laboratorios clandestinos de fabricación de drogas ilegales”.

Además, apuntó que de los delitos que se cometen en el estado, 8 de cada 10 se efectúan en la capital, “pero no pareciera que hubiera una política pública eficaz que combata este tipo de delitos”.

Joao, el Mustang y la boda que no pudo ser | Columna de Sebastián Escorza

Ciudad

Patricia Aradillas toma protesta como concejal presidenta de Villa de Pozos

Publicado hace

el

Encabezará la administración municipal del periodo comprendido del 14 de noviembre de 2025 al 30 de septiembre de 2027

Por: Redacción

En el marco de la sesión extraordinaria número 06 del Congreso del Estado, las y los legisladores aprobaron por mayoría la designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta del municipio libre de Villa de Pozos, para el periodo comprendido del 14 de noviembre de 2025 al 30 de septiembre de 2027.

Posteriormente, se llevó a cabo la trigésima octava sesión solemne, en la cual Aradillas Aradillas rindió la protesta de ley, acto con el que se garantiza la continuidad del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, así como el fortalecimiento de la gobernabilidad en la demarcación.

Acompañada por representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Martha Patricia Aradillas agradeció al Congreso del Estado

la confianza otorgada para encabezar el Concejo Municipal y destacó que trabajará de manera comprometida por el bienestar de Villa de Pozos, dando continuidad a las acciones de fortalecimiento de los servicios públicos y de seguridad en beneficio de las y los habitantes.

Señaló que, al encabezar el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se pondrá en marcha una nueva etapa de obras y acciones orientadas a fortalecer la infraestructura social y urbana del municipio y afirmó que estos esfuerzos se realizarán en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el fin de sumar capacidades y garantizar resultados más efectivos en beneficio de la población.

También lee: Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos

Continuar leyendo

Destacadas

Detectan páginas fraudulentas y alertan por clonación de tarjetas durante el Buen Fin

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa, secretario de Seguridad, llamó a tomar precauciones; como no llevar grandes cantidades en efectivo y verificar los precios

Por: Angel Bravo

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital advirtió sobre un incremento de fraudes digitales y clonación de tarjetas durante el Buen Fin, luego de que la Policía Cibernética detectó y dio de baja al menos cuatro páginas falsas creadas para engañar a consumidores con supuestas ofertas.

Juan Antonio de Jesús Villa, titular de la corporación, informó que este año el operativo se centró especialmente en la vigilancia en línea, debido al repunte de compras por internet y al aumento de intentos de robo de datos bancarios durante la temporada.

“Muchas ofertas se dan por internet y hasta cierto punto puede ser riesgoso si no se verifica. Hemos identificado y neutralizado aproximadamente cuatro páginas con apoyo de Meta y la Policía Cibernética”, señaló.

El funcionario explicó que estos sitios apócrifos imitaban tiendas reconocidas, ofrecían descuentos irreales y dirigían a las víctimas a formularios donde introducían los datos de sus tarjetas, lo que permitía clonarlas o realizar cargos no autorizados

.

Además del monitoreo digital, la SSPC lanzó una campaña en redes sociales para alertar sobre prácticas frecuentes de phishing, robo de datos y clonación de tarjetas físicas y digitales. Villa recomendó evitar el uso de tarjetas tradicionales para compras en línea y optar por tarjetas digitales o códigos dinámicos, pues sus números de seguridad cambian constantemente y reducen el riesgo de fraude.

El operativo especial continuará hasta el lunes, con acciones preventivas tanto en calles y centros comerciales como en el ciberespacio. Villa pidió a la ciudadanía extremar precauciones:

“Hay que verificar precios, no llevar grandes cantidades de dinero y asegurarse de que el proceso de compra sea seguro”.

También lee: Villa de Pozos continúa campaña de vacunación antirrábica

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados defienden nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal de Pozos

Publicado hace

el

Hector Serrano garantizó estabilidad y certeza jurídica pese a inconformidades de algunos regidores en Villa de Pozos

Por: Redacción

Héctor Serrano Cortés, diputado local de San Luis Potosí, declaró que los miembros de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado están convencidos de que no existe ningún acto inconstitucional en la designación de Patricia Aradillas como presidenta consejal de Villa de Pozos.

Lo anterior lo expresó tras ser cuestionado sobre si la renuncia de Teresa Rivera como concejal y la inconformidad de algunos regidores y concejales podrían ser un síntoma de ingobernabilidad en el municipio.

Serrano Cortés señaló que, si alguien considera que existe un acto ilegal en este proceso, puede promover cualquier acción legal ante la instancia que considere pertinente.

Además, enfatizó que si la intención es generar inestabilidad social u otro tipo de conflictos

, el Congreso local tiene facultades para revisarlo, ya que su función es dar certeza a los pobladores y mantener la estabilidad social en Villa de Pozos.

“Nadie le apuesta a lo contrario y quien lo haga, sería un motivo para que se revise a solicitud de cualquier integrante del propio Congreso. Formamos parte de una decisión y el Congreso es un cuerpo que actúa de manera colegiada. Se presenta, se revisa y se actúa.” concluyó.

También lee: Un hecho el pago a la UASLP; lunes Gobierno y Rectoría darán el anuncio

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados