Destacadas
Mariano Niño negó haber desviado recursos usando los datos de un muerto
El exdiputado Mariano Niño había solicitado que la audiencia fuera privada porque -justificó- había medios de comunicación que pretendían “publicar cosas soeces”
Por: María José Puente Zavala
Este martes, la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la división de asesoría jurídica del Congreso del Estado de San Luis Potosí, solicitaron al Poder Judicial estatal que se procese al exdiputado Mariano Niño Martínez por el delito de peculado.
La audiencia de formulación de la imputación se llevó a cabo a las 11 de la mañana en el Centro Integral de Justicia Penal ubicado a un costado de La Pila, a donde el integrante de la anterior Legislatura del congreso local acudió en compañía de su equipo de abogados, muy cerca de la hora fijada, para evitar los cuestionamientos de la prensa, a quienes, en un inicio, evitó ofrecer declaraciones.
Más adelante, hacia el comienzo de la audiencia, Niño Martínez solicitó al juez a cargo que el proceso se llevase a cabo de manera privada; pues, aseguró su defensa, entre el público se encontraban medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil que han tenido como propósito prejuzgar y “poner notas soeces hacia la persona de Mariano Niño”.
La petición, sin embargo, fue desechada por el juez.
La Fiscalía General del Estado centró su acusación sobre una denuncia interpuesta por un hombre llamado Gregorio, hijo, a su vez, de un cuidadano a quien se identificó como Santos, y cuyo nombre, firma y documentos, habría sido tomados sin su autorización para gestionar recursos para una supuesta entrega de despensas en el Ejido 20 de noviembre, ubicado en Ébano.
Abundó la Fiscalía que para cuando se solicitó el recurso, el supuesto beneficiario ya había fallecido y, no conforme con el uso indebido de sus datos personales, el exlegislador habría incurrido en la falsificación de la firma para asentarla en una carta, donde se agradecía por el apoyo jamás recibido.
Solo en este caso, se informó, el exlegislador tendrá que responder por la cantidad de 86 mil 499 pesos, mismos que, se asentó, fueron pagados a una empresa llamada Joef Innovadores
, cuya administradora se negó a ser entrevistada por el Ministerio Público por consejo de su abogado.También agregó la Fiscalía que para sustentar las acusaciones sobre el exdiputado local fue entrevistado un grupo de habitantes, entre ellos funcionarios del Ejido 20 de noviembre, quienes negaron haber tenido conocimiento de la entrega de las despensas o de la existencia del funcionario que las gestionó a su nombre.
La excoordinadora de Finanzas al interior del Congreso potosino también rindió declaración ante el agente del Ministerio Público y confesó que, aunque el procedimiento para la entrega de cheques era darlos directamente a la empresa, en ocasiones los diputados eran los encargados de recogerlos; además, ello, indicó la exfuncionaria, ocurría a puerta cerrada, en la oficina de Héctor Meraz González, titular de esa división al momento de ocurrir el presunto delito.
Por parte de la defensa, la estrategia estará centrada en demostrar que, aunque pudo ocurrir el delito que se menciona en la denuncia, el exdiputado panista no habría recibido directamente el cheque por la cantidad presuntamente desviada, ni tiene relación con los socios de la empresa que sí lo cobró.
Los abogados defensores solicitaron la extensión del término para llegar a la audiencia de vinculación a proceso, por lo que el proceso seguirá su curso hasta el próximo 12 de mayo, cuando el juez determinará si existen elementos suficientes para que Niño Martínez sea sometido a juicio para demostrar su inocencia o culpabilidad.
Si bien es posible que el caso trascienda a un juicio oral, también cabe la posibilidad de que, entre el Congreso del Estado y el panista se llegue a un acuerdo reparatorio o se solicite la suspensión provisional del proceso.
Destacadas
Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Gallardo indicó que el Partido Verde tiene una baraja amplia de aspirantes: “tenemos más de cinco gallos”
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reveló los nombres de quienes podrían contender por la alcaldía de la capital en 2027, destacando al empresario y diputado federal Juan Carlos Valladares y Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión de Medio Ambiente (SEGAM) como dos de los perfiles más fuertes del Partido Verde.
“En la capital potosina tenemos grandes cuadros también que quieren participar… Por mencionar nada más uno: el empresario Juan Carlos Valladares está haciendo un trabajo todos los días en la calle, ustedes lo ven, cerca no a la gente”, declaró Gallardo. También mencionó a Mendoza, a quien reconoció como “una gran mujer, muy competitiva”.
El mandatario estatal insistió en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuenta con una amplia baraja de aspirantes, no solo para la alcaldía sino también para la gubernatura: “Te pudiera mencionar cinco o seis perfiles de primer nivel para la capital potosina y otros cinco o seis para la gubernatura del estado”, dijo.
Además, reiteró que su partido está abierto a alianzas y busca consolidarse como una fuerza política fuerte en San Luis Potosí y en todo México: “Vamos muy fuertes en estados como Quintana Roo, Nuevo León y Querétaro. En 2027, el Partido Verde va a dar muchas sorpresas”.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si el actual secretario general de Gobierno podría aparecer en la boleta para la gubernatura, Gallardo respondió: “Cualquiera puede participar”.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Destacadas
Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
Donald Trump anunció un 17% de arancel al jitomate mexicano; el jitomate de especialidad (gourmet) sería el más afectado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que los nuevos aranceles del 17% anunciados por el presidente Donald Trump al jitomate mexicano podrían representar un fuerte revés económico para el estado, especialmente para el sector de invernaderos que exporta más del 60% de su producción a Estados Unidos.
“Ya se empezaban a recuperar los invernaderos del estado y ahora un nuevo golpe. San Luis Potosí es uno de los principales productores del país y este tipo de decisiones nos obligan a buscar otros mercados”, declaró el mandatario.
Gallardo señaló que existen grandes productores en zonas como Arista y Santa Rita, y que la mayoría del jitomate que se cultiva en territorio potosino pertenece a la categoría gourmet o de especialidad,
especialmente cultivado para exportación.
Frente a este panorama, destacó la necesidad urgente de diversificar los canales de distribución y reiteró el plan del Gobierno Estatal de abrir una oficina comercial en Japón:
“Japón está buscando mucho el jitomate potosino y ya hay pláticas avanzadas para que podamos exportarlo hacia Asia. Si no podemos entrar a EE.UU., buscaremos nuevos mercados que sí lo valoren”, dijo.
El gobernador no descartó afectaciones en otras cadenas agroexportadoras, aunque enfatizó que el jitomate sigue siendo el producto más vulnerable ante estas medidas proteccionistas.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir
. 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online