julio 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Incompleto e impreciso, el marco jurídico de la Guardia Nacional: Vera

Publicado hace

el

Guardia Nacional

La reforma constitucional que dio lugar a la creación de la Guardia Nacional está incompleta y debe tener ajustes para establecer las responsabilidades, alcances y mecanismos de actuación que tendrán las instancias que van a participar en ella. De lo contrario, no cumplirá sus objetivos, dijo el diputado Oscar Vera Fábregat.

“Jurídicamente está mal estructurada la nueva figura de Seguridad, no es posible que con un artículo transitorio quieran que tenga aplicación con otras leyes, deben hacer una ley especializada, una legislación completa al respecto donde quede bien establecido todo su funcionamiento”, dijo.

Por ejemplo, dijo, la ley establece que el agente del Ministerio Público tiene bajo su responsabilidad a la Policía Investigadora y no se ha establecido qué pasará con esa función, en qué momento el representante social podrá dar órdenes a la Guardia Nacional o si van a crear una instancia especializada.

El legislador Oscar Vera expuso que se requiere una estructura jurídica porque la que todos conocemos que fue aprobada por la Cámara de Diputados está incompleta, aunque todavía falta que pase por el Senado de la República, donde podrían hacerse los ajustes que el propio presidente de la República está pidiendo.

Añadió que los riesgos que se corren es que se incurra en la violación al debido proceso, “una persona detenida debe ser puesta a disposición de un juez en un plazo establecido, hay manera de proceder y con militares interviniendo será difícil, su disciplina y forma de actuar puede lesionar las garantías de algún inocente”.

Expuso que en lo que sí tiene razón el presidente de la República es en la necesidad de profesionalizar los cuerpos policiales, pero “la carrera de un policía ministerial se hace a través de muchos años, aparte de la capacitación donde hay que prepararse en los hechos, y no es una tarea fácil pero ojalá que la empiece”.

Destacadas

SGG exhorta a denunciar fraudes de “subsecretaría” falsa en la SEP

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez recordó que las contrataciones reales se hacen por convocatorias públicas y sin pagos o condicionamientos de por medio

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) confirmó que ha recibido reportes sobre un presunto fraude millonario en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido engañados con supuestas plazas laborales a nombre de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal.

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y a interponer las denuncias formales ante las instancias procuradoras de justicia, para que este tipo de casos no queden impunes.

Torres Sánchez reiteró que ningún cargo dentro del sistema educativo debe ser condicionado a un pago económico, y pidió a las personas interesadas en ingresar al servicio público hacerlo exclusivamente por las vías institucionales.

Al mismo tiempo, recordó que estas ofertas laborales se manejan mediante otro tipo de esquema, en el que no se requiere retribución económica o condicionamiento de ningún tipo.

“Ese tipo de contrataciones no funciona así. No debe de haber una petición de recursos para ingresar a un puesto público”, enfatizó el secretario en entrevista.

Explicó que, aunque se trata de una problemática vinculada con el ámbito federal, es responsabilidad del Estado dar seguimiento. Hasta el momento, reconoció, no se han presentado denuncias formales, lo cual impide que las autoridades estatales inicien una investigación penal sobre estos hechos. Sin embargo, se mantendrán a la espera en caso de existir denuncias ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

“No solamente basta el señalamiento del hecho; necesitamos que presenten denuncias para poder actuar”, puntualizó.

También lee: FGESLP, sin denuncias por fraude de falsa subsecretaría de la SEP

Continuar leyendo

Estado

Jubilados del Poder Judicial exigen pago retroactivo del aumento salarial

Publicado hace

el

Más de 200 exservidores del Poder Judicial protestaron frente al Tribunal para exigir el pago del incremento del 2.1% correspondiente a 2024

Por: Redacción

Durante este 7 de julio, un grupo de personas se manifestó a las afueras de las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP), con el objetivo de entablar un diálogo con el presidente del organismo, Arturo Morales Silva.

Los manifestantes argumentaron que no se ha visto reflejado el incremento salarial del 2.1% en la nómina del 2024, y que dependen de esa actualización para solicitar dicho porcentaje de aumento ante la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Los jubilados afectados son más de 200, aunque la cifra ha variado debido a personas que se han ido retirando con el paso de los días.

Ante esta situación, Arturo Morales Silva aclaró que los jubilados dependen de otra institución, la Dirección de Pensiones, y no del Tribunal de Justicia en lo relativo a sus pagos.

“Como Poder Judicial tenemos como obligación enviar los tabuladores actualizados a Pensiones para que se haga lo propio. Eso ya se hizo, y a los trabajadores activos se les pagó el incremento correspondiente al año pasado”, agregó.

También reconoció que los pagos pendientes corresponden al periodo de enero a la fecha en cuanto a trabajadores activos, y que la cantidad asciende a seis millones de pesos.

También lee: Vacantes en el Poder Judicial, pero sin nuevas contrataciones masivas

Continuar leyendo

Estado

SLP ocupa el primer lugar nacional en educación para adultos

Publicado hace

el

Al cierre de junio del presente año, un total de 28 mil 525 adultos concluyeron satisfactoriamente sus estudios de educación básica

Por: Redacción

San Luis Potosí logró el primer lugar a nivel nacional en educación para personas adultas, al registrar el mayor número de usuarias y usuarios acreditados en educación inicial, primaria y secundaria, y en los primeros trimestres de 2025, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)

ha liderado el avance en la certificación de educación básica para la población adulta.

Mediante el trabajo del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, al cierre de junio del presente año, un total de 28 mil 525 jóvenes y adultos concluyeron satisfactoriamente sus estudios de educación básica, dio a conocer el director del IEEA, José Luis Castro Castillo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados