octubre 3, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Incompleto e impreciso, el marco jurídico de la Guardia Nacional: Vera

Publicado hace

el

Guardia Nacional

La reforma constitucional que dio lugar a la creación de la Guardia Nacional está incompleta y debe tener ajustes para establecer las responsabilidades, alcances y mecanismos de actuación que tendrán las instancias que van a participar en ella. De lo contrario, no cumplirá sus objetivos, dijo el diputado Oscar Vera Fábregat.

“Jurídicamente está mal estructurada la nueva figura de Seguridad, no es posible que con un artículo transitorio quieran que tenga aplicación con otras leyes, deben hacer una ley especializada, una legislación completa al respecto donde quede bien establecido todo su funcionamiento”, dijo.

Por ejemplo, dijo, la ley establece que el agente del Ministerio Público tiene bajo su responsabilidad a la Policía Investigadora y no se ha establecido qué pasará con esa función, en qué momento el representante social podrá dar órdenes a la Guardia Nacional o si van a crear una instancia especializada.

El legislador Oscar Vera expuso que se requiere una estructura jurídica porque la que todos conocemos que fue aprobada por la Cámara de Diputados está incompleta, aunque todavía falta que pase por el Senado de la República, donde podrían hacerse los ajustes que el propio presidente de la República está pidiendo.

Añadió que los riesgos que se corren es que se incurra en la violación al debido proceso, “una persona detenida debe ser puesta a disposición de un juez en un plazo establecido, hay manera de proceder y con militares interviniendo será difícil, su disciplina y forma de actuar puede lesionar las garantías de algún inocente”.

Expuso que en lo que sí tiene razón el presidente de la República es en la necesidad de profesionalizar los cuerpos policiales, pero “la carrera de un policía ministerial se hace a través de muchos años, aparte de la capacitación donde hay que prepararse en los hechos, y no es una tarea fácil pero ojalá que la empiece”.

Congreso del Estado

Diputada considera a Pozos con suficiente agua

Publicado hace

el

Dolores Eliza García Román aseguró que la actual delegación es capaz de proveer del recurso hídrico a sus habitantes

Por: Redacción

En caso de que se llegue a concretar la municipalización de la actual delegación de Villa de Pozos, sí contaría con el recurso de agua suficiente para proveer el servicio a las y los habitantes de esta demarcación, según lo asegurado por Dolores Eliza García Román, diputada local y presidenta de la Comisión de Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

La legisladora local apuntó que en este momento continúan los estudios que se deben realizar para considerar la viabilidad de la municipalización en materia de proveer de agua a sus habitantes, y manifestó que hay una alta posibilidad de proveer este recurso.

“En relación al tema del agua son los estudios que ya se deben de estar llevando para ese proceso en el momento de que sea un municipio 59, para que Villa de Pozos tenga agua. Hay que analizar, yo pienso que Pozos tiene suficiente agua para poder tener ese servicio

”, mencionó.

García Román comentó, en otro tema, que continúan atentos en la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas); dijo que no hay nada concreto, no obstante, la propuesta sigue sobre la mesa y en diálogo con la alcaldesa, Leonor Noyola y el secretario general del ayuntamiento, Ernesto Barajas.

“Tenemos manera, en Soledad, que hay pozos que tienen el suficiente líquido, pero Interapas no nos da el servicio que debe de ser. Estamos en pláticas con la alcaldesa y con el secretario general del ayuntamiento, se sigue en proceso de esta desincorporación; hubo un cambio de delegado y esperamos tener un mejor servicio, pero sigue en pláticas esta desincorporación”, manifestó.

También lee: Frente Marea Verde presentó iniciativa en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Patrick Dempsey… ¿estará en SLP?

Publicado hace

el

El reconocido actor de la serie “Grey’s Anatomy” tendrá un breve paso por tierras potosinas; aquí le contamos los detalles

Por: Bernardo Vera

Patrick Dempsey, actor estadounidense reconocido por su trabajo como el doctor Derek Shepherd en la serie “Grey’s Anatomy” y películas como “Encantada” y “Quiero robarme a la novia”, visitará México durante el mes de octubre, y tendrá un breve paso por San Luis Potosí. Pero, ¿a qué se debe esto?

El actor también es un conocido piloto profesional y ha corrido en diversos campeonatos de carreras de Gran Turismos, como el Campeonato Mundial de Resistencia o American Le Mans Series.

Recientemente confirmó en sus redes sociales que vendrá a nuestro país para participar en la edición 36 de la Internacional Carrera Panamericana 2023, que incluye a la entidad potosina dentro de su trayecto, y en la que competirá con un Porsche 718 Cayman GT4.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Porsche (@porsche)

El rally recorrerá poco más de tres mil 600 kilómetros en ocho estados de la República Mexicana –Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Monterrey–

distribuidos en 7 etapas. La competencia dará su banderazo de salida el viernes 13 de octubre en Veracruz, y en la fase 6, corresponderá su paso por territorio potosino.

Esta competición estima la participación de más de 150 pilotos en la competencia de mayor distancia en el mundo, con automóviles deportivos y de gran turismo, fabricados entre 1940 y 1977, como Ferrari, Porsche, Mercedes Benz, Datsun, Studebaker, Ford, BMW, Jaguar, Aston Martin, entre otros.

Darío Ernesto González Calderón, representante de la Carrera Panamericana, reconoció en días pasados al presidente municipal Enrique Galindo por atraer un evento de talla internacional, mismo que, además, contará con la participación del piloto potosino Ricardo Cordero como representante de nuestro país.

También lee: Gobierno de SLP clausurará 14 clínicas

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Frente Marea Verde presentó iniciativa en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

Las integrantes entregaron una propuesta complementaria para para que el aborto seguro sea considerado en la Ley de Salud del Estado

Por: Redacción

Integrantes del Frente Marea Verde San Luis Potosí, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para presentar una iniciativa que reforme los artículos 5, 14, 51 58, 60 de la Ley de Salud del Estado y que el aborto seguro sea considerado en esta misma ley.

Las representantes de esta agrupación entregaron la documentación, en la que se señalaría a los Servicios de Salud del Estado como la dependencia estatal encargada de atender las solicitudes de la interrupción legal del embarazo.

La propuesta entregada plantea la atención médica ginecológica a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, entre ellas, a qui enes soliciten servicios de aborto seguro en los plazos y disposiciones contenidas en el Código Penal del Estado, así como la atención e información sobre el ejercicio responsable de la sexualidad y reproducción humanas, métodos anticonceptivos, aborto seguro, planificación familiar desde sexto año de primaria, en las clínicas y hospitales de todos los niveles.

“El Congreso del Estado puede realizar las medidas necesarias para implementar políticas integrales que garanticen el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la atención para el aborto seguro, con estrategias educativas e informativas que ayuden a decidir libre, y responsable la interrupción del embarazo, sin estigmas”.

También lee: Torrescano a la espera de reposición de proceso de elección en el PRI de SLP

Continuar leyendo

Opinión