Estado
Marco Gama apadrinó a egresados del Cetis en Cd Fernandez

Al evento asistieron algunos alumnos de la institución; el alcalde de Rioverde, Ramón Torres García; el director y docentes
Por: Redacción
El senador Marco A. Gama Basarte participó como padrino de la generación 2017- 2020 del Cetis 106 de Cd. Fernández, donde llamó a los jóvenes a continuar su preparación y no cejar en su empeño por estudiar una carrera, pese a las adversidades y retos que puedan enfrentar.
Debido a la contingencia, en el evento solo participaron los mejores promedios y los jefes de grupo de las cinco especialidades que ofrece dicho plantel, sus padres de familia; el alcalde de Rioverde, Ramón Torres García; el jefe de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios en el estado, Alejandro Ramos Alejo; el director del plantel, Agripino Alarcón Ledezma; el director de plane ación, Christian Pedraza Saldaña, así como docentes de la institución, además fue seguido vía redes sociales por la totalidad de los alumnos.
El senador les pidió honrar el esfuerzo de sus padres y familiares para darles los estudios que terminaron: “hág anlo porque no hay nada más valioso para un padre o una madre que ver a sus hijos triunfar, háganlo porque todos los problemas de una sociedad se resuelven con educación y entendimiento; pero más importante, háganlo por ustedes y las futuras familias que a su vez formarán”.
Gama Basarte les informó que desde el Senado trabaja para apoyar la economía de las familias mexicanas, y destacó que se está proponiendo que se apruebe el Ingreso Baso Universal por el que se otorgarían tres mil 207 pesos a trabajadores.
Los mejores promedios de la generación 2017- 2020 del CETis 106 fueron, Vanessa Cruz Vega de Puericultura; Alan Guadalupe Garcia Najar de Electricidad; Ana Itzel Castillo Hernández de Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Germán Castillo Pérez de Mantenimiento Automotriz; así como Eduardo Martínez Martínez de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, quien se destacó como el mejor promedio de la generación con 9.5.
También lee: Marco Gama propone a AMLO que no se cobre la luz por confinamiento
Estado
Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad
Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.
Por: Redacción
Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.
Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.
Destacadas
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.
José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.
El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.
En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.
De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.
El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.
Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.
Estado
PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales
La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.
El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable, ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.
También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online