junio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Marcha de mujeres en CDMX registró asistencia masiva

Publicado hace

el

Las mujeres salieron a las calles de la Ciudad de México exigiendo seguridad e igualdad de Derechos Humanos

Por: Redacción

“Nos queremos vivas, libres y sin miedo. Ni una menos”, es una de las frases en una de las pancartas con las que decenas de miles de mujeres se manifiestaron este domingo de 8 de marzo en la Ciudad de México, hartas del machismo, para exigir igualdad y para que se detenga la violencia feminicida, que cobra la vida de al menos 10 mujeres al día en el país.

El recorrido de protesta en la capital del país inició en el Monumento a la Revolución, cerca de las 14:20 horas, y encabezado por madres de víctimas.

De ahí la vanguardia partió hacia la Antimonumenta, frente al Palacio de Bellas Artes, y luego llegaría al Zócalo capitalino, donde desde temprano fueron pintados los nombres de mujeres asesinadas.

En la Antimonumenta, las mujeres guardaron un minuto de silencio, para recordar a las víctimas de la violencia. Luego dijeron: “Por nuestras hijas, ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.

“Que ningún hombre violento goce de impunidad”, se leyó este domingo en otra de las pancartas, mostradas por Carmen, una mujer que fue víctima de un ataque con ácido, a manos de su expareja.

“Si un día no aparezco que no prendan velas, que prendan barricadas”, se leía en la pancarta de otra joven.

Otras mujeres reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, con el mensaje: “Nos están matando. AMLO nos estás fallando con tu indiferencia y pasividad”.

Las autoridades de la Ciudad de México indicaron que cerca de las 16:23 horas había unas 80 mil mujeres manifestándose, en todos los contingentes.

La asistencia fue tan nutrida que algunas colectivas no pudieron avanzar hacia el Zócalo aún cerca de las 15:20 horas, desde el Monumento a la Revolución.

Las colectivas, madres de víctimas de feminicidio, mujeres indígenas, estudiantes y niñas comenzaron a llegar al Monumento a la Revolución por diferentes vías.

En las instalaciones del Metro, vestidas de morado o con paliacates verdes, las mujeres hicieron cánticos y lanzaron gritos exigiendo que pare el acoso y cualquier otra forma de violencia en su contra.

Además de la Ciudad de México, fueron programadas manifestaciones en el resto de los estados de la país.

Con información de Animal Político.

También lee: Diputada pidió a las potosinas a unirse a la marcha del 9 de marzo

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no se presente Marilyn Manson en la Fenapo

Publicado hace

el

Cuestiona que se promueva a un artista “que se burla de las creencias religiosas” y asocia su perfil con insinuaciones al mal

Por: Redacción

Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresando su inconformidad por el anuncio del concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

En su mensaje, el líder de la Iglesia católica pidió que se reconsidere la decisión desde una perspectiva amplia que incluya no solo a los creyentes, sino a toda la sociedad.

El arzobispo argumentó que este tipo de espectáculos no promueven valores como la hermandad o la alegría, principios que, según recordó, el propio gobierno estatal ha invocado al tomar medidas como la prohibición de narcocorridos en eventos públicos. A su parecer, permitir un concierto de un artista cuya imagen y contenido han sido considerados controvertidos o agresivos hacia creencias religiosas contradice esa línea de acción.

Cavazos Arizpe cuestionó directamente la conveniencia de promover figuras que se burlan de la fe o de las personas, pues considera que eso puede abrir la puerta a manifestaciones negativas: “No podemos pensar que se hable mejor de algo o alguien que se burla de las creencias o incluso de la persona”, declaró, añadiendo que varios jóvenes ya han expresado su preocupación por el anuncio del concierto.

Finalmente, recordó el origen de la Fenapo como una festividad ligada a San Luis Rey de Francia, una celebración con profundas raíces religiosas y familiares. Señaló que, en ediciones anteriores, la feria ha destacado por promover eventos artísticos y culturales positivos, por lo que insistió en que este tipo de propuestas deben alinearse con esos valores.

No es la primera vez que un concierto de rock genera polémica con la Iglesia potosina: En 1989, la banda británica Black Sabbath intentó presentarse en San Luis Potosí, pero el evento fue cancelado por presiones de grupos religiosos que consideraban que su música “invocaba al demonio”. Esa anécdota revive hoy, con un nuevo debate sobre libertad cultural, límites morales y la identidad que la Feria Nacional Potosina desea proyectar.

También lee: Confirma Marilyn Manson su actuación en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

INE valida elección judicial

Publicado hace

el

Esta aprobación se da a pesar de que se anularon 818 casillas con más de 3.7 millones de votos por anomalías

Por: Redacción

A pesar de que se detectaron graves irregularidades en 818 casillas de 25 estados —como boletas sin dobleces, votación del 100% y múltiples marcadas por la misma mano—, el Consejo General del INE declaró válida la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizada el 1 de junio.

La votación fue aprobada con 10 votos a favor y solo uno en contra, el del consejero Arturo Castillo, quien cuestionó la coincidencia sospechosa entre los ganadores y las propuestas en los “acordeones” hallados en varios centros de votación. Su propuesta de invalidar varias elecciones judiciales fue rechazada.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, celebró el resultado y afirmó que el instituto “cumplió y cumplió bien”. Sin embargo, otros consejeros como Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que las irregularidades sí dejaron una “mancha indeleble” sobre la legitimidad del proceso, aunque no alteraron sustancialmente los resultados.

Chiapas concentró el 70% de las casillas anuladas, lo que representa un foco rojo en términos de organización y legalidad.

También lee: Elección del Poder Judicial fue un éxito en el estado: SGG

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Atención oportuna al alumbrado público del jardín de San Juan de Guadalupe

Publicado hace

el

La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales extiende sus recorridos dentro de la mancha urbana para no sólo detectar, sino identificar y reparar tanto luminarias como circuitos ya sean dañados o incluso afectados por actos vandálicos.

Y precisamente en una de las supervisiones llevadas a cabo por personal de Alumbrado Público, se descubrieron faroles apagados en el jardín del tradicional barrio de San Juan de Guadalupe, por lo que se procedió a su intervención.

En dicho sector, se repusieron tramos de línea que habían sido dañados a propósito y además, se hicieron las reconexiones necesarias, con lo que se logró encender una docena de faroles que equivale a casi la mitad del jardín, por lo que todo su alumbrado quedó ya funcionando.

La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias, denuncias que serán atendidas lo más pronto posible por especialistas del área de Alumbrado Público.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados