julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Mantendremos la defensa de Wirikuta”: Consejo Regional Wixárika en SLP

Publicado hace

el

Wirikuta

El coordinador general del Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta dijo que se busca mantener viva su cultura e historia en Real de Catorce

Por: Redacción

“Queremos que se siga conservando nuestra cultura, nuestra cosmovisión y nuestra identidad”, señaló Yuniur Vázquez Rosalío, coordinador general del Consejo Regional Wixárika para la Defensa de Wirikuta.

Durante el Ciclo de Conferencias Megaminería realizado en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, el coordinador del Consejo aseguró que no están en contra del desarrollo, pero en el caso del templo sagrado de Wirikuta ubicado en Real de Catorce, San Luis Potosí, mantendrán permanentemente su defensa.

“Es una región que ancestralmente es el templo mayor de la nación wixárika y buscamos mantener viva nuestra cultura e historia”, mencionó.

Cabe mencionar que los wixaritaris, también conocidos como huicholes, tienen su territorio ubicado en cuatro estados: Jalisco, Nayarit, Durango y parte de Zacatecas. En septiembre de 2013, un juez federal les otorgó una suspensión de amparo contra las empresas mineras que pretendían explotar la zona sagrada de Wirikuta.

“Eso es lo que nos tiene aquí, una afrenta a los derechos humanos, de derechos individuales y de derechos colectivos que hemos ganado en el transcurso de la lucha”, recalcó Yunior Vázquez.

Aseguró que la mejor estrategia para no lastimar los derechos de nadie será el diálogo entre ambas partes. “No vamos a desistir de la demanda de amparo”, advirtió.

En el evento también se contó con la participación del coordinador de Proyectos Nierika, A.C., Javier Ignacio Martínez Sánchez, quien recordó que estamos en un momento muy importante para el país en el que se deben escuchar todas las voces y se dijo dispuesto a vincular proyectos con compromiso social y que integren las diferentes visiones del mundo.

Por otra parte, José García López, integrante del Consejo de Vigilancia de la comunidad de Santa Catarina, del municipio de Mezquitic, Jalisco, propuso un diálogo con los ejidatarios para llegar a un beneficio mutuo. “La empresa minera es muy contaminante, es momento de organizarnos y unirnos para plantearle al gobierno federal y estatal un programa de trabajos con base en proyectos productivos”.

En la conferencia, el maraakame del Consejo Regional Wixárika, Eusebio de la Cruz González, habló sobre su trabajo como autoridad tradicional en los centros ceremoniales.

El Ciclo de Conferencias de Megaminería fue organizado por la diputada Marité Hernández Correa.

Pronostican temperaturas de cero grados en SLP durante fin de semana

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Destacadas

Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”

 

Por: Redacción

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México

siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.

Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Continúa programa de reforesción en parques Tangamanga

Publicado hace

el

El titular de Cecurt, Joaquín García destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Por: Redacción

Con la plantación de más de 600 ejemplares de Ahuehuete, Álamo Blanco y Lluvia de Oro, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) en coordinación con BMW llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Parque Tangamanga I reafirmando el compromiso por una ciudad más verde y sustentable.

El titular de Cecurt, Joaquín García Martínez, destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

quien impulsa políticas ambientales firmes y proyectos sostenibles para garantizar espacios recreativos de calidad para las familias potosinas bajo una visión de desarrollo sin límites.

Reiteró la voluntad de seguir fortaleciendo alianzas con empresas socialmente responsables como BMW que comparten el objetivo de conservar el entorno natural y fomentar una cultura ambiental activa entre la ciudadanía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados