mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Manifestantes destruyen instalaciones de gobierno en protestas

Publicado hace

el

JMCL

Realizaron un recorrido por Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado, lanzando consignas diversas contra las autoridades

Por Redacción:

 

El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, informó que al igual que en la Ciudad de México, esta tarde en San Luis Potosí, mediante redes se convocó a una manifestación en repudio de los acontecimientos suscitados en Ixtlahuacán de los Membrillos, del Estado de Jalisco.

Dio a conocer que alrededor de 100 personas, jóvenes en su mayoría, realizaron recorridos por calles del Centro Histórico de la capital, lanzando consignas contra diversas instituciones.

En su recorrido, algunos manifestantes realizaron pintas, arrojaron piedras, botellas de vidrio y elementos metálicos a ventanales de inmuebles y dañaron una patrulla municipal.

Agregó que ante los hechos de provocación, elementos de la Dirección General del Seguridad Pública acudieron para evitar daños graves a los edificios públicos, en particular al edifico del Congreso del Estado, al cual habían ingresado los manifestantes y presentaba daños en mobiliario, e inclusive en símbolos patrios.

Indicó que personas detenidas por este suceso, cuya situación jurídica se determinará por las autoridades correspondientes conforme a derecho y con apego a las disposiciones en materia de derechos humanos.

Carreras López hizo un llamado a que en las y los potosinos prevalezca el respeto y la tolerancia entre todos.

“Rechazamos enérgicamente la violencia y llamamos a que las manifestaciones ciudadanas sean pacíficas y se conduzcan con apego a la legalidad”, enfatizó.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, informó que alrededor de las 5 de la tarde, se concentraron en la Plaza de Armas cerca de 100 personas, jóvenes en su mayoría, cubiertas con pasamontañas o cubrebocas.  El grupo realizó recorrido por Palacio de Gobierno, Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado, lanzando consignas diversas contra las autoridades.

Señaló que en su recorrido algunos vándalos arrojaron piedras, botellas de vidrio y elementos metálicos a los ventanales de los inmuebles, e incluso incendiaron una patrulla municipal.

Ante los hechos de vandalismo, indicó Leal Tovías, que hubo actos de provocación y desmanes realizados por los encapuchados en las instalaciones del Congreso del Estado, por ello, elementos de la Dirección General del Seguridad Pública acudieron para liberarlas y evitar más graves desmanes, ya que habían ingresado y destruyeron mobiliario, equipo de oficina y documentación diversa, e inclusive pretendieron quemar la bandera de México.

Puntualizó que Las agresiones por parte de los manifestantes obligaron la intervención de la fuerza pública para salvaguardar la integridad de las personas y de los bienes muebles e inmuebles afectados. Los detenidos estarán sujetos a todas y cada una de las disposiciones que en materia de derechos humanos y a las que enmarcan la protección de la seguridad de los potosinos.

Cabe hacer mención que esta tarde, en la Ciudad de México, durante más de una hora, un grupo similar vandalizó comercios, intentaron entrar a la Embajada de los Estados Unidos arrojando bombas molotov al inmueble y en respuesta   recibieron bombas de humo y gas pimienta. Asimismo destrozaron un Banco comercial y la sede de la Casa Jalisco en la capital del país.

“Este suceso se suma a las manifestaciones ocurridas el día de ayer en la ciudad de Guadalajara. Hecho que ha llamado la atención nacional”, finalizó.

 

#Crónica | ¿Por ignorancia o por malicia? San Luis se contagió de violencia

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados