México
Usan muñecos ensangrentados para manifestarse vs el aborto en Nuevo León

Grupos Pro Vida en Nuevo León utilizaron muñecos ensangrentados y desmembrados para representar el aborto durante una manifestación
Por: Redacción
Integrantes del colectivo Familias Fuertes Unidas por Nuevo León protestaron contra Sofía Velasco Becerra, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a quien le pidieron retirar la acción de inconstitucionalidad para echar abajo la reforma constitucional aprobada el pasado seis de marzo “para garantizar el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.
Encabezados por Juan Manuel Alvarado Montiel, exdirigente del Partido Encuentro Social (PES), los manifestantes colocaron 70 muñecos pintados de color rojo y algunos desmembrados, para simbolizar que se trataba de bebés abortados.
Alvarado aseguró que tuvieron que recorrer varias jugueterías de la zona para completar la cifra. Cada muñeco costó 60 pesos, por lo que la inversión global ascendió a cuatro mil 200 pesos.
Algunos muñecos tenían las piernas o los brazos separados del cuerpo, para señalar que así mutilan a los bebés dentro del vientre de la madre al realizar un aborto, al tiempo que coreaban “vida, vida, vida”.
Los activistas declararon que han realizado cientos de llamadas telefónicas a Velasco Becerra, pero no han recibido respuesta. “Ella representa a todo Nuevo León, no solo a un grupo pequeño ni a sí misma, entonces tiene la obligación de escucharnos a todos para que adopte una postura correcta en pro de la vida y la familia”, señalaron.
Con información de: El Universal
Queda en prisión feminicida que destazó a 2 mujeres en El Jaralito
México
AMLO propuso crear una nueva red social nacional

López Obrador destacó que quiere evitar que los mexicanos sean víctimas de censura
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura.
En la conferencia mañanera, instruyó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conancyt) y otras dependencias del gobierno, como la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, o la Secretaría de Relaciones Exteriores, a buscar un plan para crear una plataforma en la que se pueda garantizar la libertad de expresión y comunicación en México.
López Obrador reprochó que empresas como Facebook y Twitter se erijan como instituciones mundiales de la censura, “como la Santa Inquisición”.
Dijo que puede ser que a las personas no les guste los que otras personas opinan, sin embargo, remarcó que nadie tiene derecho a silenciar a los ciudadanos, como ocurrió en los Estados Unidos con el todavía presidente, Donald Trump.
“Desde que tomaron esas decisiones la estatua de la libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío. La libertad, incluso en el caso de Estados Unidos, es la principal enmienda de su constitución, claro que entonces en aquél tiempo no se imaginaban que iban a haber empresas particulares con capacidad para limitar la libertad”, expresó.
Otro tema que, dijo, será revisado por su gobierno es la invasión de la intimidad, debido a que las empresas están conociendo todo lo que hacen y opinan los ciudadanos sin consentimiento.
“Me estaban diciendo que si se tiene un teléfono y decimos que nos queremos comprar un par de zapatos aparece en la pantalla zapatos en oferta. Sería muy bueno que un día invitemos a un especialista sobre esto, la mayoría de la gente no sabe que los teléfonos son micrófonos y ¿por qué ocultarlo? Decirlo, que se sepa, si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio a la libertad, son buenos temas”, concluyó.
Con información de Milenio.
También lee: #Video | AMLO canceló su conferencia tras enterarse de la muerte de Manzanero
México
López Obrador ofrecerá asilo político a Julian Assange

El presidente considera que el activista merece “una oportunidad”
Por: Redacción
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno mexicano iniciará los procedimientos necesarios para ofrecer asilo al creador y gestor principal de la página WikiLeaks, Julian Assange, argumentando que el activista tiene que ser indultado de la acusación norteamericana e internacional porque “merece una segunda oportunidad”.
Julian Assange es conocido por fundar la plataforma WikiLeaks en la que se ha filtrado información referente a los abusos de poder de diversos gobiernos, empresas e instituciones a nivel global. También funciona como una organización mediática internacional que expone comportamientos y acciones no éticas y que atentan contra los derechos humanos, principalmente por parte del gobierno de los Estados Unidos.
Assange está acusado por el gobierno estadounidense de espionaje por la publicación de documentos oficiales y secretos de estado, como fueron los casos de las actividades militares sobre la guerra de Irak y Afganistán, en donde se mostraron distintas irregularidades del Ejército que expusieron mundialmente al gobierno de los Estados Unidos restándole valor y credibilidad a sus acciones “diplomáticas”.
Se explicó a través de la cancillería que se buscará que el Reino Unido lo deje en libertad y que pueda ser recibido en el territorio mexicano para salvaguardar su seguridad.
Lee también: #SLP | Empresarios se meten en la elección de candidato panista a gobernador
Destacadas
Morena vs Morena: en 3 estados hay juicios contra candidatos a gubernaturas

En San Luis Potosí, los precandidatos piden respetar el resultado de la encuesta abierta a la ciudadanía, ¿judicializarán el proceso?
Por: Redacción
La designación de candidatos y candidatas de Morena a las gubernaturas de los 15 estados que tendrán elecciones el próximo año ha levantado polémica, pues morenistas de varias entidades ha quedado inconformes algunos al punto de impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Por el momento, el TEPJF tiene registrados ocho juicios para la protección de derechos político-electorales presentados en contra de la designación de David Monreal Ávila, Clara Luz Flores y Lorena Cuéllar Cisneros, para los estados de Zacatecas, Nuevo León y Tlaxcala respectivamente.
En el caso de San Luis Potosí, no hay información acerca de una posible acción por parte de los precandidatos para revertir la decisión de que sea mujer quien encabece la candidatura, sin embargo, ayer, se hizo público un documento firmado por los precandidatos Leonel Serrato, Juan Ramiro Robledo, Adrián Esper, Toño Lorca, Ricardo Delsol y Octavio García en el que piden al Comité Ejecutivo Nacional de Morena respetar el resultado de la encuesta abierta a la ciudadanía para determinar quién será el candidato.
En los estados donde la discusión ha sido llevada ante del TEPJF, los precandidatos no favorecidos han acusado a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, de querer imponer y tener favoritismos, en San Luis un reclamo similar solo lo ha hecho el diputado federal Ricardo Delsol.
Ha trascendido que los seis precandidatos firmantes se encuentran en diálogo con Delgado para tratar de hacer que sea la encuesta, que aparentemente tendría a Leonel Serrato y Juan Ramiro Robledo como punteros, la que defina la candidatura, no obstante, esto parece complejo, pues el 24 de diciembre el TEPJF vinculó a Morena y el resto de los partidos políticos nacionales para que tengan que postular mujeres en 7 de las 15 candidaturas a las gubernaturas, por lo que para que en San Luis Potosí sea un abanderado, tendrían que modificar la nominación en algún otro estado.
Ante esto la judicialización del proceso en San Luis Potosí no parece descabellada, pues una parte importante de la militancia del partido considera que dejar fuera a los perfiles masculinos significa que Morena no sería competitivo.
También han circulado rumores acerca de que ninguna de las tres precandidatas inscritas en el proceso (Francisca Reséndiz, Marcelina Oviedo y María del Consuelo Jonguitud Munguía) será finalmente la abanderada del partido.
También lee: Precandidatos de Morena contra la decisión de la dirigencia nacional de su partido
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos1 semana
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado4 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas6 días
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
#Si Sostenido3 días
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno