noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Luis Fernando González Macías, nuevo Fiscal en Delitos Electorales

Publicado hace

el

El Congreso del Estado de San Luis Potosí lo eligió en el cargo hasta el 19 de diciembre de 2030

Por: Redacción

El Pleno del Congreso del Estado eligió a Luis Fernando González Macías, como Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de San Luis Potosí, del periodo comprendido del 20 de diciembre de 2023, al 19 de diciembre de 2030.

La terna enviada por el Ejecutivo del Estado, Luis Fernando González Macías obtuvo 23 votos; Sonia Ramírez Luna y José Juventino Villalobos Torres, cero votos respectivamente, y se registraron 3 votos nulos.

En el dictamen respectivo, se indica que Luis Fernando González Macías, es Licenciado en Derecho por la Universidad Tangamanga; Maestro en Estudios sobre Democracia y Procesos Electorales, por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; cuenta con Especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Querétaro; y un Diplomado en Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran: Presidente, Consejero Electoral y Consejero Suplente por el VIII Distrito, Abogado postulante en diversas materias, Subjefe de Departamento del Pensiones, Seguridad e Higiene, de la Delegación Estatal del ISSSTE y Encargado del Área Jurídica; y Coordinador de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

De acuerdo a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales tiene como facultades el coordinar las acciones de las unidades operativas que se creen en materia de investigación de delitos electorales y el ejercicio de la acción penal; establecer mecanismos de coordinación y de interrelación con otras áreas de la Fiscalía General, para el óptimo cumplimiento de las funciones que le corresponden; presentar un plan de trabajo anual al Fiscal General, destinado a prevenir, detectar, investigar y perseguir la comisión de delitos electorales, mismo que será integrado al Plan de Persecución Penal.

Conocer de los delitos electorales previstos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales; iniciando y resolviendo con agilidad y pertinencia, las carpetas de investigación que se registran en las unidades a su cargo; participar en coordinación con las instancias competentes, en la elaboración y ejecución del programa de prevención de los delitos electorales; entre otros.

Posteriormente, en Sesión Solemne, Luis Fernando González Macías rindió protesta de ley, con la presencia del Licenciado Miguel Ángel Méndez Montes, Consejero Jurídico del Estado en representación del Poder Ejecutivo; y de la Magistrada Luz María Enriqueta Cabrero Romero, en representación del Poder Judicial del Estado.

También lee: Progenitores condenados por asesinar a su pareja podrían perder custodia de sus hijos

Congreso del Estado

Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición

Publicado hace

el

Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.

 

Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.

 

El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Publicado hace

el

Diputado Luis Fernando Gámez propone incluir el concepto de economía regenerativa en la ley estatal

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar de manera explícita el concepto de Economía Regenerativa y establecer criterios claros para reconocer este tipo de proyectos.

La propuesta plantea que se consideren como iniciativas de economía regenerativa aquellas que generen una contribución ambiental y social positiva, entre ellas: reforestación, saneamiento de ríos y humedales, remediación y recuperación de suelos, infraestructura verde, aprovechamiento y valorización circular de residuos, y reconversión energética hacia tecnologías limpias.

Gámez Macías explicó que esta definición permitirá orientar la planeación económica estatal hacia un enfoque que no solo mitigue daños ambientales, sino que restaure ecosistemas, recupere suelos y cuerpos de agua, conserve la biodiversidad y promueva el uso eficiente y limpio del agua y la energía

, asegurando a la vez productividad, empleo digno e inclusión social.

La iniciativa también busca que los proyectos con impacto ambiental positivo puedan ser sujetos de incentivos fiscales, apoyos financieros o reconocimientos institucionales

, alineando las políticas públicas con los objetivos internacionales de desarrollo sostenible y acción climática.

El diputado destacó que avanzar hacia una economía regenerativa representa un cambio estructural en la política económica y ambiental del estado, al pasar de un modelo principalmente correctivo a uno restaurativo e inclusivo, que coloque a San Luis Potosí a la vanguardia de los nuevos paradigmas de desarrollo sostenible.

La iniciativa propone modificar diversas fracciones de los artículos 2, 3, 10, 17 y 30 de la Ley, y fue turnada a las comisiones de Desarrollo Económico y Social, y Ecología y Medio Ambiente para su análisis.

También lee: Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso

Publicado hace

el

Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme

Por: Redacción 

 

El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.

 

El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.

 

Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados