junio 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Los programas sociales se quedan y se van a mejorar: Vero Rodríguez

Publicado hace

el

La candidata al Senado detalló que existe un compromiso de parte de todos los candidatos de “Fuerza y Corazón por México” para defender los programas sociales

Por: Redacción

Verónica Rodríguez, aspirante al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, realizó un recorrido por el municipio de Moctezuma donde acompañó a su candidata Imelda Aguilar.

La candidata a la Senaduría indicó que, aunque el partido oficialista quiere lucrar con los programas sociales, existe un compromiso por parte de todos los candidatos de la coalición en defender y mejorarlos.

“Vamos a legislar para que la pensión para adultos mayores empiece a los 60 años, que es justo cuando inicia la tercera edad, y vamos a recuperar el abasto de medicinas para que los ciudadanos puedan utilizar su pensión en otras cosas que no sea comprar sus medicamentos”.

Recordó que impulsaran políticas públicas en materia de salud, pues dijo “vamos a regresar el Seguro Popular, mejorado, para garantizar la atención médica y hospitalaria de calidad”.

Rodríguez señaló que no se dejen espantar por las amenazas de que les van a quitar el programa social, porque eso es una mentira, lo están utilizando con fines políticos. Pero el día de la elección deben sentirse en libertad para votar por la persona de su preferencia.

Por eso hay que votar con conciencia por cualquiera de los partidos que integran esta coalición, ya sea PAN, PRI o PRD.

También lee: Desde el Senado respaldaremos la pensión universal para adultos mayores: Vero Rodríguez

Estado

Proponen tipificar el huachicoleo de agua como delito en San Luis Potosí

Publicado hace

el

Investigadora de la UASLP impulsa iniciativa para frenar la extracción y venta ilegal del recurso

Por: Redacción

La doctora Violeta Mendezcarlo Silva, profesora investigadora de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” e integrante del Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), anunció que trabaja en una propuesta de reforma al Código Penal del Estado para tipificar como delito la extracción y venta ilegal de agua, fenómeno conocido como huachicoleo del agua.

La académica explicó que esta problemática afecta especialmente a la zona metropolitana y conurbada de San Luis Potosí, y se intensifica durante temporadas de escasez, sequía o fallas en el suministro, cuando se ejerce mayor presión sobre los sistemas de distribución.

“Este delito no solo involucra redes criminales organizadas, también hay particulares que, aun teniendo concesiones legales, desvían parte del recurso hacia mercados ilícitos para obtener ganancias”, detalló Mendezcarlo Silva.

En la elaboración de esta iniciativa también participa el doctor José Luis Carpio Domínguez, profesor investigador en la Licenciatura en Criminología de la misma universidad.

Paralelamente, la investigadora trabaja en el análisis de la calidad del agua en la región, advirtiendo sobre altos niveles de flúor y arsénico en pozos que abastecen a la capital potosina, situación documentada por especialistas de las Facultades de Medicina, Ciencias Químicas y del Instituto de Geología. Los estudios revelan concentraciones que superan los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Mendezcarlo enfatizó que la defensa del derecho humano al agua debe incluir no solo el acceso al recurso, sino también la garantía de su calidad y saneamiento, así como el cumplimiento de responsabilidades por parte de autoridades municipales, organismos operadores y gobiernos estatales.

Como parte de su agenda de trabajo, también se analiza la posibilidad de fortalecer el Observatorio del Grupo Universitario del Agua con mecanismos de vigilancia que identifiquen a actores que ejercen presión sobre el recurso hídrico, y promuevan la rendición de cuentas.

Otro eje de su labor es la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, dirigidos a integrantes de comités de agua en comunidades rurales, con el objetivo de prevenir el acaparamiento y malas prácticas que limitan el acceso equitativo al recurso.

“Queremos ser pioneros en la aplicación de estos mecanismos, tanto a nivel regional como nacional, para garantizar que todas las familias tengan acceso al agua sin interferencias ni presiones indebidas”, declaró la investigadora.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para seguir de cerca las acciones del Grupo Universitario del Agua, ya que —dijo— el trabajo académico y científico que se realiza en la UASLP tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los potosinos. “Estos hallazgos nos empoderan frente a la crisis hídrica que enfrenta el estado”, concluyó.

También lee: Robo en un rebombeo en San Felipe deja sin agua a cuatro colonias de Soledad

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos será sede de importante cadena de supermercados

Publicado hace

el

Este nuevo desarrollo representa un paso importante en el crecimiento económico del municipio y refuerza su atractivo

Por: Redacción

Villa de Pozos será sede de la matriz de una reconocida cadena de supermercados que ofrece productos de alta calidad a precios accesibles, que se ubicará en el parque industrial WTC, frente al parque Colinas y contará con una nave de más de tres mil metros cuadrados.

El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, explicó que esta matriz operará como centro de distribución para surtir a las diversas sucursales de la cadena ubicadas en distintas zonas, lo que posicionará a Villa de Pozos como un nodo estratégico en la red logística de la empresa.

Este nuevo desarrollo representa un paso importante en el crecimiento económico del municipio y refuerza su atractivo como punto clave para inversiones del sector comercial e industrial, además, se prevé la llegada de al menos siete empresas de gran escala más, lo que contribuirá a la generación de empleo y dinamismo económico en la región.

Mejía Reyes, destacó que, existe la confianza del sector empresarial e industrial en Villa de Pozos, por lo que el municipio continuará generando lazos para consolidar nuevas inversiones de empresas.

 

Lee también: Galindo deberá pagar 44 MDP por errores en administración de Xavier Nava

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía ya investiga fallecimiento de una mujer en comercio de la colonia San Francisco

Publicado hace

el

Durante la mañana del 16 de junio de 2025, Servicios Periciales tuvieron conocimiento sobre el deceso de una mujer al interior de un inmueble

 

Por: Redacción

A través de los protocolos correspondientes, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) realizó el tr aslado de una persona que perdió la vida dentro de un comercio de la Zona Metropolitana, a sus instalaciones de la Vicefiscalía Científica.

Durante la mañana del 16 de junio de 2025, Servicios Periciales tuvieron conocimiento sobre el deceso de una mujer al interior de un inmueble de la colonia S an Francisco, por lo que acudieron a dicho lugar.

Con ello, se llevaron a cabo diversas acciones en coordinación con la Policía de Investigación (PDI) con las que se estableció que la finada perdió la vida por motivos de salud.

De igual forma, la mujer recibirá los estudios respectivos y posteriormente, será entregada a sus familiares; la Fiscalía mantendrá las labores inherentes para descartar cualquier responsabilidad particular en este suceso.

 

 

Foto: Tomada de La Roja.

 

 

Lee también: ¿Qué medidas tomó SLP para blindar sus límites con otros estados?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados