julio 3, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Los potosinos que llegaron al quinto partido de la Copa del Mundo

Publicado hace

el

Carlos Muñoz y “El Abuelo” Cruz fueron, por diferentes motivos, referente del Mundial de México 1986

Por: Ana G Silva

En México se han realizado dos mundiales de futbol en 1970 y 1986, durante el segundo, San Luis Potosí tuvo dos representantes con la Selección Mexicana: Francisco “El Abuelo” Cruz y Carlos Muñoz, quienes formaron parte de la alineación que ha puesto por primera y única vez al tricolor en el quinto partido.

La Selección Mexicana, llevada de la mano de Bora Milutinović, formó parte del grupo B. En el primer partido, contra Bélgica, el equipo ganó 2-1; contra Paraguay empató a uno y con Irak ganó por la mínima obteniendo así el liderato. Durante el partido de octavos de final, México se enfrentó y venció 2-0 a Bulgaría, con lo que obtuvo por primera vez el pase al quinto partido, el cual se jugó contra Alemania y que desafortunadamente para el equipo de casa se perdió en penales con un marcador de 4-1.

Carlos Muñoz fue titular en esa Copa del Mundo en el mediocampo, disputó cuatro de los cinco partidos del Tri y destacó como jugador referente y uno de los favoritos del técnico Milutinović.

Francisco Cruz fue suplente; sin embargo, en el partido contra Alemania, que se jugó en Monterrey, ciudad donde radicaba y jugaba, durante todo el partido se escucharon cantos y gritos de los aficionados para apoyarlo y pedir que ingresara al campo de juego: “¡Sacaremos al Abuelo de la banca, sacaremos al Abuelo de la banca, sacaremos al Abuelo de la banca, lo sacaremos, sacaremos sí señor!”. “El Abuelo” Cruz entró y al poco tiempo marcó un gol, pero fue anulado por una supuesta falta de Hugo Sánchez. Al final, México quedó eliminado del Mundial en tanda de penales, en una de las eliminaciones más dolorosas.

Durante este Mundial sucedieron otros acontecimientos históricos para el futbol: el primero fue que México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces la Copa del Mundo luego de que Colombia renunciará a ser la sede debido a que no cumplía con las exigencias de la FIFA respecto a los recintos. Otro momento fue en el partido de cuartos de final de Argentina contra Inglaterra donde Diego Armando Maradona anotó sus dos goles más famosos: uno que consiguió con la mano, la denominada “Mano de Dios”; minutos después el mismo jugador argentino burlaría a sus adversarios desde la mitad cancha consiguiendo el segundo tanto, uno de los mejores de la historia, conocido como “El Gol del Siglo”.

Otra de las anécdotas ocurridas durante el Mundial de México 86 fue que por primera vez en la historia de los mundiales, fue expulsado un entrenador, Cayetano Ré, técnico de Paraguay; además también ocurrió la expulsión más rápida en un partido mundialista, pues José Batista, jugador de Uruguay, recibió la tarjeta roja cuando tenía 56 segundos de partido.

 

LOS POTOSINOS

Francisco “El Abuelo” Cruz

El originario de Cedral se destacó por ser uno de los jugadores que logró ganarse el corazón de dos aficiones rivales: la de Monterrey y la de Tigres. Surgió de las fuerzas básicas del Club de Fútbol Monterrey, donde debutó en 1984 a los 18 años, rápidamente logró quedarse la titularidad en el equipo.

Cuatro años después fue cedido al Logroñés, equipo español, y en 1992 regresó a México para formar parte de Tigres, en 1995 pasó CF Atlante donde permaneció un año y regresó con el equipo de la UANL, para 1997 se fue al equipo búlgaro PFC CSKA Sofia y finalmente volvería al equipo con el que debutó y terminaría su carrera el primero de mayo del 2000.

Al inició de su regreso al club rayado, no fue bien recibido por los aficionados, sin embargo poco a poco se fue ganando su confianza.

 

Carlos Muñoz

Muñoz llegó a Tigres procedente del Atlético Potosino y con el equipo universitario se convirtió en una destacada figura del medio campo, pues permaneció en la escuadra por 13 años, de 1982 a 1995. Participó en 368 partidos del torneo de Liga y por mucho tiempo fue el segundo jugador con más juegos en la institución felina, sólo detrás de Boy.

Aunque Muñoz es un histórico de Tigres, en su palmarés no existe algún título con el equipo auriazul, pues llegó después del campeonato de Liga de la temporada 1981-92, y se fue antes del título de Copa del torneo 1995-96.

También lee: ¿Cómo fue la última vez que el San Luis jugó unos Cuartos de Final?

Deportes

Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks

Publicado hace

el

Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio

Por: Redacción 

Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.

El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.

El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m.

, Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.

Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼‍♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil

Los boletos ya están disponibles en Superboletos.

D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.

También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025

Continuar leyendo

Deportes

Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025

Publicado hace

el

Se llevó a cabo una jornada de visoría con el objetivo de integrar nuevos prospectos al equipo profesional de basquétbol

Por: Redacción

En preparación para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el equipo Santos del Potosí organizó una sesión de visoría en el Auditorio Miguel Barragán, donde un grupo de jóvenes aspirantes fueron evaluados mediante pruebas físicas y técnicas para medir su rendimiento en la cancha.

La actividad fue liderada por el entrenador Manolo Cintrón y su cuerpo técnico, quienes observaron detenidamente el desempeño individual de los participantes. El estratega agradeció la asistencia y destacó la alta participación y entusiasmo

mostrados durante la jornada.

Los jugadores que logren superar el proceso de evaluación serán contactados de manera directa para integrar la plantilla del equipo.

También lee: Basquetbol en la Arena Potosí, como jugar en casa nueva

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Verano futbolero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Apesar de los pesares, el verano futbolero arranca este fin de semana.

Tanto el mundial de clubes, como la Copa Oro, se jugarán en el territorio de los Estados Unidos, algo que bajo otro panorama sería lo ideal, un país multicultural, con una infraestructura increíble y fortaleza económica como para poder generar ingresos sobrevalorados, todo estaría bien, si no hubiera problemas sociopolíticos en Norteamérica.

Las recientes políticas han comprometido las entradas a los estadios y con esto un posible golpe comercial a las proyecciones de FIFA. Pero pasando al punto netamente deportivo, que al fin es lo que importa para esta sección, las cosas suenan muy interesantes.

Por un lado tenemos el nuevo experimento mundial, juntar a algunos de los clubes más importantes del mundo, en un torneo que buscará enfrentarlos con sus mejores jugadores en búsqueda de un gran premio económico, todos los equipos presentarán lo mejor que tienen y es probable que conforme avancen en el torneo su nivel tenga que aumentar, cuando los equipos que solo van a participar queden fuera, y se cierre contra los verdaderos rivales. Un torneo que levanta expectativas y que promete buenos juegos, sobre todo cuando clubes europeos salten a las canchas con sus figuras mundiales.

A la par de este torneo, se jugará el evento principal de CONCACAF. Si bien la región es tal vez la más olvidada del planeta, y sus selecciones fuertes no pasan por un buen momento, es notable voltear a ver a la zona y su torneo insignia a un año antes del mundial. Administrativamente, vamos a poder ver algunos estadios que serán sede de la Copa del Mundo 2026,

así como los preparativos para ciertas ciudades que recibirán afición y participantes. Por lo futbolístico, vale la pena resaltar el mal momento que vive la selección de los Estados Unidos, un equipo que llega con 4 partidos sin ganar y que busca levantar cabeza con Mauricio Pochettino, quien de hacer un mal torneo seguramente se despedirá por ahora de sus posibilidades de dirigir un mundial. Del lado de México, el Vasco Aguirre tiene que demostrar que su equipo puede levantar la cara a un año de la copa. La obligación de campeonar en la Copa Oro sigue siendo imperante, así como desplegar un buen fútbol ante rivales que parecen a modo.

El resto de las selecciones piensan más en su posible clasificación al mundial y tomarán la participación como partidos de preparación ante lo que viene para el cierre del 2025.

Dos torneos interesantes, un mes lleno de futbol y equipos que disputarán en una de las próximas sedes mundialistas. Atentos con el país del norte, y que la política y lo social no sean impedimento para por lo menos distraer un poco de lo verdaderamente importante, sin perder por completo la atención. Que arranque ya el verano futbolero.

También lee: De una semifinal al viernes botanero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados