julio 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los hijos de Marcelo de los Santos: de paraísos fiscales a casos de fraude

Publicado hace

el

Dos personas relacionadas con los familiares del ex gobernador fueron detenidas acusadas de fraude y robo por 450 millones de pesos

Por: Ana G Silva

El 31 de mayo de este año, un juez giró órdenes de aprehensión a personas cercanas a Marcelo de los Santos Anaya, hijo del exgobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, por los delitos de fraude y robo calificado contra la empresa Desarrollo Logistik S.A de C.V. Este no es la primera vez que De los Santos Anaya se ve envuelto en una acusación de este tipo: en octubre de 2021, el semanario Proceso reveló que más de 3 mil mexicanos, entre ellos los hijos del ex gobernador de San Luis Potosí, Marcelo y Carlos de los Santos, están vinculados a las estructuras en paraísos fiscales o en jurisdicciones secretas dadas a conocer mediante la investigación #PandoraPapers, la mega filtración de 12 millones de documentos, catalogados y analizados por una investigación de 600 periodistas de todo el mundo y coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.

Los hijos del ex gobernador son accionistas de una empresa en Islas Vírgenes Británicas de nombre Global Securities Management Corp, la cual está relacionada con casos de lavado de dinero y desvío de recursos públicos para políticos colombianos de primer nivel como Ángela María Orozco, ministra de Transporte, así como el esposo y la hija de la vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez y Gustavo Hernández Friera, un colombiano detenido en Italia en 2018 y condenado en Estados Unidos por desviar 600 millones de dólares de la petrolera estatal venezolana.

El 11 de noviembre del 2021, Marcelo de los Santos Fraga reconoció que sus hijos Marcelo y Carlos participan como inversionistas de la empresa Global Securities Management Corp:

“Efectivamente sí hubo una pequeña inversión, porque ellos estaban haciendo un trabajo en una empresa de Jalisco que se vendió, entonces los dueños los invitaron a que hicieran una inversión precisamente en las Islas Vírgenes Británicas y ellos porque los invitaron los clientes aportaron una pequeña cantidad para crear un fondo y después hacer un desarrollo”, reconoció De los Santos.

El ex gobernante potosino apuntó que este tipo de empresas “offshore” no son ilícitas:

“Siempre y cuando se funden bajo un capital económico bien habido, donde se hayan pagado impuestos”, sin embargo, aclaró que dicha empresa no prosperó y se liquidó.

“Y mis hijos lo que aportaron se perdió, que era una pequeña cantidad no llegaba ni a un millón de pesos, pero repito, fue por atender una invitación de unos clientes”.

Los documentos revelados por #PandoraPapers, parecen no tener consecuencias negativas, por el momento, para los hijos del ex mandatario de San Luis Potosí involucrados en el extenso contenido de desvío de capitales filtrados. Aunque se debe recordar que Ricardo Gallardo Cardona, actual gobernador del estado, pidió a los diputados y diputadas del Congreso del Estado que se inicie una investigación en contra de todas las personas que han trabajado en el Gobierno del Estado que pudieran estar involucrados.

El martes de esta semana un juez giró órdenes de aprehensión contra Juan Carlos López Rodríguez, su esposa Claudia Salazar Quintanilla, Alberto Miguel Salas Martínez, hijo del político José Luis Salas Cacho, y la señora Elsa Medina Castillo, presunta prestanombres de Marcelo de los Santos Anaya, por los delitos de fraude y robo calificado contra la empresa Desarrollo Logistik S.A de C.V.

Estas personas habrían robado más de 450 millones de pesos a accionistas y empleados de dicha empresa. El 26 de mayo se ejecutaron las órdenes de aprehensión en contra de Alberto Salas Martínez en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y de Elsa Medina Castillo, en San Luis Potosí, quienes fueron llevados ante el Juez que dictó la orden de aprehensión en Guadalajara, Jalisco. Por su parte, Juan Carlos López Rodríguez y Claudia Salazar Quintanilla continúan prófugos de la justicia.

Juan Carlos López Rodríguez y Marcelo de los Santos Anaya fueron quienes lideraron el grupo de accionistas minoritarios que fallidamente intentaron una toma de control de Desarrollo Logistik, esto en octubre de 2017, por lo que no sería extraño que finalmente tengan una participación relevante en el caso.

También lee: Juez giró orden de aprehensión contra amigos del hijo de Marcelo de los Santos

Destacadas

Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.

Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.

Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.

Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace

También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos

Continuar leyendo

Destacadas

Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025

Publicado hace

el

La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.

Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.

Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.

Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.

También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025

Publicado hace

el

Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.

“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.

El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.

“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.

El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.

También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados