Destacadas
Los dos San Luis
Por: Luis Moreno
Dos San Luis coexisten en uno: el de los grandes capitales extranjeros y el de las industrias que pagan miserias a sus empleados. El que proyecta ciclovías que recorrerán toda su capital y el que regala sus últimos bastiones naturales al capitalismo rampante. El que promete una ciudad compacta y el que construye sobre una minera. El que reúne a todos los poderes de la nación y el que no tiene gobernabilidad. Los dos existen, aunque muchos se nieguen con todas sus fuerzas a mirarlos. El tema es que este no es un problema de perspectiva y la terca realidad no admite llamadas de las oficinas de prensa gubernamentales para explicarle cuál es, a su conveniencia, el verdadero San Luis.
El sábado a las 9:10 horas, Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, escribió en Twitter:
“¡Saludos desde San Luis Potosí! Con el Gobernador @JMCarrerasGob y el Secretario @TorrucoTurismo ayer conocimos el nuevo centro C5, el DIF, la Casa @DelRebozo en Santa María del Río, la renovación de la Avda. Carranza, y el Museo Carrington. Gran potencial económico y turístico”.
Doce horas antes, el embajador, junto con una comitiva compuesta por Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo de López Obrador y consuegro de Carlos Slim; el gobernador Juan Manuel Carreras; el lastrante Horacio Sánchez Unzueta, presidente del Consejo del Centro Histórico; el alcalde Xavier Nava; sus esposas; y una comitiva de pinnipedos aplaudidores, pasearon por el Jardín de Tequis para disfrutar del San Luis en el que no hay cables en el cielo, donde el ambulantaje no es un problema sino una curiosidad, en el que no hay baches, las farolas funcionan y se puede caminar de noche sin temor.
Poco más de 24 horas bastaron para que el San Luis brutal, sangriento y, además, irónico volviera: cerca de las dos de la mañana del domingo, un hombre abrió fuego contra un joven dentro de el bar El Mitote, ubicado a unos metros de donde los otros gozaron y que semanas antes generó polémica, pues se le acusó de tener acuerdos ilícitos con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues se le permitía abrir fuera del horario establecido y con un aforo superior al que permiten
las medidas contra el covid-19.La víctima murió.
Landau ha sido un embajador que, gracias a su manejo de redes sociales, ha caído particularmente simpático entre la ciudadanía mexicana, a la que le gusta verlo comer platillos típicos, asombrarse de las artesanías y referirse a cualquier curiosidad de nuestro país, lo cual lo vuelve especialmente peligroso. La historia de México nos dice que siempre es mal negocio fiarse de un diplomático estadounidense.
“Las redes sociales del embajador Landau dicen mucho de la percepción del pueblo al que busca agradar. Nos concibe rudimentarios. Cree que alabaremos a cualquier extranjero blanco que coma nuestra comida y no desprecie a la gente común. Lo peor es que no está errado”, escribió una joven estudiante en respuesta a un tweet de Landau en el que presumía la comida tradicional hidalguense que compartió con el gobernador Omar Fayad.
El embajador no es culpable de que los gobernantes mexicanos sigan su juego de inocencia folclórica. Por fortuna para los potosinos, en San Luis la simulación no se sostuvo. La sangre lo lavó todo e hizo patente el estado de indefensión en que vivimos.
Xavier y Juan Manuel hablaran de hechos aislados. Como lo fue la mujer ejecutada a unas calles de la oficina del alcalde o el asesinato de su propia secretaria o cualquiera de las decenas de homicidios que han ocurrido solo durante septiembre.
Y todo para que sigamos viendo el San Luis en el que los embajadores vienen a comer chocolates Costanzo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México
Ciudad
No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro
El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.
El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.
En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Introduce Interapas nuevo drenaje en un tramo de Manuel J. Clouthier
Se trata de 23 metros de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Como parte de la mejora integral del funcionamiento de la red de drenaje en la zona de Sierra Leona, Interapas inició la introducción de un nuevo tramo sanitario en la avenida Manuel J. Clouthier, en un sector que no contaba con tubería de drenaje, y donde por primera vez se colocará infraestructura.
Se trata de 23 metros lineales de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, en la colonia Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 179,400 pesos. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de desalojo en la red sanitaria.
A partir en sondeos en las redes, Interapas localizó que en esta zona no contaba con drenaje sanitario, lo causaba acumulación de aguas residuales en la línea sobre avenida Sierra Leona.
Estos trabajos dan continuidad al proyecto de modernización sanitaria en la zona, donde previamente se rehabilitaron 85 metros lineales de tubería en avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes. Con esta nueva acción, se beneficiará directamente a alrededor de 250 vecinos adicionales.
Interapas mantiene sus acciones de actualización de la red y prevención de colapsos, gracias al pago puntual de los usuarios, que permite avanzar con obras de mejora en distintos puntos de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








