noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los dos San Luis

Publicado hace

el

Por: Luis Moreno

Dos San Luis coexisten en uno: el de los grandes capitales extranjeros y el de las industrias que pagan miserias a sus empleados. El que proyecta ciclovías que recorrerán toda su capital y el que regala sus últimos bastiones naturales al capitalismo rampante. El que promete una ciudad compacta y el que construye sobre una minera. El que reúne a todos los poderes de la nación y el que no tiene gobernabilidad. Los dos existen, aunque muchos se nieguen con todas sus fuerzas a mirarlos. El tema es que este no es un problema de perspectiva y la terca realidad no admite llamadas de las oficinas de prensa gubernamentales para explicarle cuál es, a su conveniencia, el verdadero San Luis.

El sábado a las 9:10 horas, Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, escribió en Twitter:

“¡Saludos desde San Luis Potosí! Con el Gobernador @JMCarrerasGob y el Secretario @TorrucoTurismo ayer conocimos el nuevo centro C5, el DIF, la Casa @DelRebozo en Santa María del Río, la renovación de la Avda. Carranza, y el Museo Carrington. Gran potencial económico y turístico”. 

Doce horas antes, el embajador, junto con una comitiva compuesta por Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo de López Obrador y consuegro de Carlos Slim; el gobernador Juan Manuel Carreras; el lastrante Horacio Sánchez Unzueta, presidente del Consejo del Centro Histórico; el alcalde Xavier Nava; sus esposas; y una comitiva de pinnipedos aplaudidores, pasearon por el Jardín de Tequis para disfrutar del San Luis en el que no hay cables en el cielo, donde el ambulantaje no es un problema sino una curiosidad, en el que no hay baches, las farolas funcionan y se puede caminar de noche sin temor.

Poco más de 24 horas bastaron para que el San Luis brutal, sangriento y, además, irónico volviera: cerca de las dos de la mañana del domingo, un hombre abrió fuego contra un joven dentro de el bar El Mitote, ubicado a unos metros de donde los otros gozaron y que semanas antes generó polémica, pues se le acusó de tener acuerdos ilícitos con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues se le permitía abrir fuera del horario establecido y con un aforo superior al que permiten

las medidas contra el covid-19.

La víctima murió.

Landau ha sido un embajador que, gracias a su manejo de redes sociales, ha caído particularmente simpático entre la ciudadanía mexicana, a la que le gusta verlo comer platillos típicos, asombrarse de las artesanías y referirse a cualquier curiosidad de nuestro país, lo cual lo vuelve especialmente peligroso. La historia de México nos dice que siempre es mal negocio fiarse de un diplomático estadounidense.

“Las redes sociales del embajador Landau dicen mucho de la percepción del pueblo al que busca agradar. Nos concibe rudimentarios. Cree que alabaremos a cualquier extranjero blanco que coma nuestra comida y no desprecie a la gente común. Lo peor es que no está errado”, escribió una joven estudiante en respuesta a un tweet de Landau en el que presumía la comida tradicional hidalguense que compartió con el gobernador Omar Fayad.

El embajador no es culpable de que los gobernantes mexicanos sigan su juego de inocencia folclórica. Por fortuna para los potosinos, en San Luis la simulación no se sostuvo. La sangre lo lavó todo e hizo patente el estado de indefensión en que vivimos.

Xavier y Juan Manuel hablaran de hechos aislados. Como lo fue la mujer ejecutada a unas calles de la oficina del alcalde o el asesinato de su propia secretaria o cualquiera de las decenas de homicidios que han ocurrido solo durante septiembre. 

Y todo para que sigamos viendo el San Luis en el que los embajadores vienen a comer chocolates Costanzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México

Destacadas

Gallardo liquida deuda con Pensiones

Publicado hace

el

El gobernador afirmó que se frenaron obras públicas para destinar los recursos al pago

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que su administración terminará 2025 con la deuda saldada ante la Dirección de Pensiones del Estado, luego de destinar más de cuatro mil 900 millones de pesos para sanear las finanzas del organismo.

Durante su declaración, el mandatario señaló que el pago representa “un logro muy grande” para su gobierno, ya que se dejaron de realizar diversas obras públicas —incluidos cuatro puentes en la capital potosina— con el objetivo de liquidar los adeudos acumulados por administraciones anteriores.

lo“Le hemos pagado más de cuatro mil 200 millones de pesos. Vamos a cerrar diciembre con casi cuatro mil 960 millones de pesos pagados a Pensiones. Ya con eso quedamos en ceros”, afirmó.

Gallardo Cardona insistió en que la deuda fue producto de la llamada “Maldita Herencia”, en referencia a gobiernos pasados que, dijo, actuaron de manera irresponsable con los recursos del sistema de pensiones.

“Nos apretamos el cinturón. Teníamos cuatro puentes muy grandes que íbamos a hacer en la capital y los tuvimos que frenar para darle el dinero a Pensiones. (…) Ya de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar es no volver a cometer la pendejada que cometieron de endeudar pensiones.”

El mandatario adelantó que el próximo año su administración se enfocará nuevamente en la ejecución de obras públicas, luego de haber “puesto al corriente” las finanzas de Pensiones.

Gallardo también adelantó que la Dirección de Pensiones será reestructurada y reforzada con nuevos mecanismos de control, para evitar que vuelva a generarse un déficit financiero.

Afirmó que en administraciones pasadas existió un manejo irregular de préstamos internos, principalmente por parte de sindicatos que permitieron el endeudamiento excesivo de los trabajadores.

“Había trabajadores que tenían hasta tres préstamos de 380 mil pesos. Nunca se pagaban, entonces fue un desfalco enorme. Se tiene que renovar y poner candados para que no vuelva a pasar”, comentó.

Finalmente, señaló que, a partir de 2026, el gobierno estatal únicamente realizará las aportaciones patronales, las cuales superan los 2 mil millones de pesos anuales, mientras se consolida la reestructuración del sistema.

También lee: Solo en octubre de 2025 en SLP se crearon casi 2 mil nuevos empleos formales

Continuar leyendo

Destacadas

Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río

Publicado hace

el

Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos

Por: Redacción

Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.

A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.

“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.

La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.

La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.

También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.

Continuar leyendo

Destacadas

SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026

Publicado hace

el

La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.

Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.

“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.

La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico

de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.

Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.

También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados