Destacadas
Los dos San Luis
Por: Luis Moreno
Dos San Luis coexisten en uno: el de los grandes capitales extranjeros y el de las industrias que pagan miserias a sus empleados. El que proyecta ciclovías que recorrerán toda su capital y el que regala sus últimos bastiones naturales al capitalismo rampante. El que promete una ciudad compacta y el que construye sobre una minera. El que reúne a todos los poderes de la nación y el que no tiene gobernabilidad. Los dos existen, aunque muchos se nieguen con todas sus fuerzas a mirarlos. El tema es que este no es un problema de perspectiva y la terca realidad no admite llamadas de las oficinas de prensa gubernamentales para explicarle cuál es, a su conveniencia, el verdadero San Luis.
El sábado a las 9:10 horas, Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, escribió en Twitter:
“¡Saludos desde San Luis Potosí! Con el Gobernador @JMCarrerasGob y el Secretario @TorrucoTurismo ayer conocimos el nuevo centro C5, el DIF, la Casa @DelRebozo en Santa María del Río, la renovación de la Avda. Carranza, y el Museo Carrington. Gran potencial económico y turístico”.
Doce horas antes, el embajador, junto con una comitiva compuesta por Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo de López Obrador y consuegro de Carlos Slim; el gobernador Juan Manuel Carreras; el lastrante Horacio Sánchez Unzueta, presidente del Consejo del Centro Histórico; el alcalde Xavier Nava; sus esposas; y una comitiva de pinnipedos aplaudidores, pasearon por el Jardín de Tequis para disfrutar del San Luis en el que no hay cables en el cielo, donde el ambulantaje no es un problema sino una curiosidad, en el que no hay baches, las farolas funcionan y se puede caminar de noche sin temor.
Poco más de 24 horas bastaron para que el San Luis brutal, sangriento y, además, irónico volviera: cerca de las dos de la mañana del domingo, un hombre abrió fuego contra un joven dentro de el bar El Mitote, ubicado a unos metros de donde los otros gozaron y que semanas antes generó polémica, pues se le acusó de tener acuerdos ilícitos con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues se le permitía abrir fuera del horario establecido y con un aforo superior al que permiten
las medidas contra el covid-19.La víctima murió.
Landau ha sido un embajador que, gracias a su manejo de redes sociales, ha caído particularmente simpático entre la ciudadanía mexicana, a la que le gusta verlo comer platillos típicos, asombrarse de las artesanías y referirse a cualquier curiosidad de nuestro país, lo cual lo vuelve especialmente peligroso. La historia de México nos dice que siempre es mal negocio fiarse de un diplomático estadounidense.
“Las redes sociales del embajador Landau dicen mucho de la percepción del pueblo al que busca agradar. Nos concibe rudimentarios. Cree que alabaremos a cualquier extranjero blanco que coma nuestra comida y no desprecie a la gente común. Lo peor es que no está errado”, escribió una joven estudiante en respuesta a un tweet de Landau en el que presumía la comida tradicional hidalguense que compartió con el gobernador Omar Fayad.
El embajador no es culpable de que los gobernantes mexicanos sigan su juego de inocencia folclórica. Por fortuna para los potosinos, en San Luis la simulación no se sostuvo. La sangre lo lavó todo e hizo patente el estado de indefensión en que vivimos.
Xavier y Juan Manuel hablaran de hechos aislados. Como lo fue la mujer ejecutada a unas calles de la oficina del alcalde o el asesinato de su propia secretaria o cualquiera de las decenas de homicidios que han ocurrido solo durante septiembre.
Y todo para que sigamos viendo el San Luis en el que los embajadores vienen a comer chocolates Costanzo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México
Ciudad
Mañana inicia la recuperación del “Nido del Crimen”
La limpieza comenzará a las 8:30 de la mañana con personal de varias áreas municipales, confirmó el titular de Servicios Municipales del Ayuntamiento de SLP
Por Redacción
Después de años de abandono y denuncias ciudadanas, la casa conocida como “El Nido del Crimen”, ubicada en la esquina de avenida Carranza y Tresguerras, finalmente será intervenida por el Ayuntamiento de San Luis Potosí a partir de este miércoles a las 8:30 de la mañana, como parte del programa “Capital al 100”.
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, explicó que tras una serie de gestiones encabezadas por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, se logró un acuerdo con el propietario del inmueble, lo que permite al gobierno municipal iniciar trabajos de limpieza profunda y recuperación del espacio.
“Deja de ser una propiedad intocable para convertirse en un espacio que se puede rescatar, limpiar y asegurar. Esto se logró gracias a la cercanía del alcalde con el dueño”, explicó Azuara.
La intervención, dijo, busca eliminar los riesgos de seguridad, mejorar la imagen urbana de Carranza y dar certidumbre a los vecinos, quienes han padecido durante años situaciones como vandalismo, incendios, maltrato animal y hasta actividades ilícitas en la zona.
Azuara detalló que los trabajos iniciarán con personal de Servicios Municipales, Ecología, Obras Públicas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con participación en tres turnos. La limpieza se realizará en un solo día y se cerrará únicamente la calle Tres Guerras para evitar afectaciones mayores al tránsito.
Aunque no se ha definido una inversión económica específica, se trata de un esfuerzo operativo con recursos propios del Ayuntamiento. La posibilidad de intervenciones mayores o de un futuro uso público o privado del espacio dependerá de los acuerdos que continúan en negociación con el propietario y del estatus legal del predio.
“Lo principal no es la inversión, sino la seguridad y tranquilidad de quienes viven y transitan por aquí todos los días”, afirmó.
Azuara reconoció que en los últimos días han encontrado personas en situación de calle, jóvenes grafiteando e incluso intentos de incendio, lo cual refuerza la urgencia de intervenir el sitio.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
Destacadas
Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos
Por: Redacción
Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.
Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí , sino que se presenta en distintas partes del país.
En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.
Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.
También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes
Destacadas
Captan en video agresión contra perrita en Soledad
Denuncian que no es la primera vez que la mujer actúa con violencia o abandono hacia sus mascotas
Por: Redacción
Vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez denunciaron públicamente un nuevo caso de maltrato animal, presuntamente cometido por una mujer habitante de la calle San Manuel 141, en la colonia Valle de San Isidro.
La denuncia fue acompañada de un video que circula en redes sociales, en el que se observa a la señalada agrediendo a una perrita, quien —según testigos— terminó con heridas sangrantes en la cabeza y el lomo. La agresión habría ocurrido recientemente y, tras los hechos, la perrita escapó y no ha podido ser localizada, por lo que los denunciantes temen por su estado de salud.
Quien compartió el material visual afirma que no es la primera vez que la vecina incurre en este tipo de violencia. Asegura que en el pasado ha abandonado a sus mascotas, dejándolas a su suerte en terrenos baldíos cercanos o liberándolas para que dependan de la caridad de los vecinos.
“En esta ocasión logramos grabarla, pero hay múltiples testimonios de vecinos que han presenciado otras situaciones similares”, señala la denuncia difundida en redes sociales.
Hasta el momento, no se tiene conocimiento de que la Unidad de Control Canino, Ecología Municipal o la Fiscalía General del Estado hayan intervenido, por lo que habitantes del sector solicitan a las autoridades que actúen de manera inmediata para evitar que continúe la violencia contra los animales.
También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online