abril 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los dos San Luis

Publicado hace

el

Por: Luis Moreno

Dos San Luis coexisten en uno: el de los grandes capitales extranjeros y el de las industrias que pagan miserias a sus empleados. El que proyecta ciclovías que recorrerán toda su capital y el que regala sus últimos bastiones naturales al capitalismo rampante. El que promete una ciudad compacta y el que construye sobre una minera. El que reúne a todos los poderes de la nación y el que no tiene gobernabilidad. Los dos existen, aunque muchos se nieguen con todas sus fuerzas a mirarlos. El tema es que este no es un problema de perspectiva y la terca realidad no admite llamadas de las oficinas de prensa gubernamentales para explicarle cuál es, a su conveniencia, el verdadero San Luis.

El sábado a las 9:10 horas, Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, escribió en Twitter:

“¡Saludos desde San Luis Potosí! Con el Gobernador @JMCarrerasGob y el Secretario @TorrucoTurismo ayer conocimos el nuevo centro C5, el DIF, la Casa @DelRebozo en Santa María del Río, la renovación de la Avda. Carranza, y el Museo Carrington. Gran potencial económico y turístico”. 

Doce horas antes, el embajador, junto con una comitiva compuesta por Miguel Torruco Marqués, secretario de turismo de López Obrador y consuegro de Carlos Slim; el gobernador Juan Manuel Carreras; el lastrante Horacio Sánchez Unzueta, presidente del Consejo del Centro Histórico; el alcalde Xavier Nava; sus esposas; y una comitiva de pinnipedos aplaudidores, pasearon por el Jardín de Tequis para disfrutar del San Luis en el que no hay cables en el cielo, donde el ambulantaje no es un problema sino una curiosidad, en el que no hay baches, las farolas funcionan y se puede caminar de noche sin temor.

Poco más de 24 horas bastaron para que el San Luis brutal, sangriento y, además, irónico volviera: cerca de las dos de la mañana del domingo, un hombre abrió fuego contra un joven dentro de el bar El Mitote, ubicado a unos metros de donde los otros gozaron y que semanas antes generó polémica, pues se le acusó de tener acuerdos ilícitos con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pues se le permitía abrir fuera del horario establecido y con un aforo superior al que permiten

las medidas contra el covid-19.

La víctima murió.

Landau ha sido un embajador que, gracias a su manejo de redes sociales, ha caído particularmente simpático entre la ciudadanía mexicana, a la que le gusta verlo comer platillos típicos, asombrarse de las artesanías y referirse a cualquier curiosidad de nuestro país, lo cual lo vuelve especialmente peligroso. La historia de México nos dice que siempre es mal negocio fiarse de un diplomático estadounidense.

“Las redes sociales del embajador Landau dicen mucho de la percepción del pueblo al que busca agradar. Nos concibe rudimentarios. Cree que alabaremos a cualquier extranjero blanco que coma nuestra comida y no desprecie a la gente común. Lo peor es que no está errado”, escribió una joven estudiante en respuesta a un tweet de Landau en el que presumía la comida tradicional hidalguense que compartió con el gobernador Omar Fayad.

El embajador no es culpable de que los gobernantes mexicanos sigan su juego de inocencia folclórica. Por fortuna para los potosinos, en San Luis la simulación no se sostuvo. La sangre lo lavó todo e hizo patente el estado de indefensión en que vivimos.

Xavier y Juan Manuel hablaran de hechos aislados. Como lo fue la mujer ejecutada a unas calles de la oficina del alcalde o el asesinato de su propia secretaria o cualquiera de las decenas de homicidios que han ocurrido solo durante septiembre. 

Y todo para que sigamos viendo el San Luis en el que los embajadores vienen a comer chocolates Costanzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México

Destacadas

Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP

Publicado hace

el

El anuncio se dio a conocer luego de la reunión del Gobierno del Estado con delegados del gobierno federal

Por: Redacción

San Luis Potosí contará con una nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así lo confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esto, luego de encabezar una reunión con su gabinete y representantes de delegaciones federales en el estado.

Aunque no se brindaron detalles sobre el proyecto, el mandatario estatal adelantó que ya se trabaja en la obtención del terreno para dar inicio a la obra.

“Vamos a ir como locos a buscar un terreno porque quieren construir un ISSSTE nuevo y yo creo que eso va a beneficiar a mucha gente. Hay que apoyar ese tipo de causas para que la gente sea la que gane”, señaló Gallardo Cardona, al recalcar que el impulso a los servicios de salud es una prioridad para su gobierno.

Luego del encuentro con delegados federales, el gobernador subrayó la existencia de rezagos históricos en dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

; aunque también en dependencias estatales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para resolverlos.

“Vamos a sincronizar agendas, a trabajar para que las delegaciones trabajen en conjunto con las secretarías del estado y podamos dar buenos resultados”, apuntó.

En ese mismo sentido, Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal del partido, expresó su respaldo al trabajo coordinado con el gobierno estatal: “Estamos muy contentos saliendo de esta reunión con el señor gobernador y su equipo. Estamos tratando de que a San Luis le vaya bien, como siempre lo hemos querido todos. Aquí con los compañeros delegados y directores federales estamos trabajando”.

Además, Rodríguez mencionó que, en colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se buscará potenciar la construcción de viviendas para personas que perciben hasta dos salarios mínimos, uno de los sectores más vulnerables.

También lee: Obra en Río Santiago continúa

Continuar leyendo

Destacadas

Obra en Río Santiago continúa

Publicado hace

el

Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana

Por: Redacción

La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.

Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.

Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.

Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.

“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.

Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.

También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago

Continuar leyendo

Ciudad

Finca colapsa en Barrio de San Sebastián

Publicado hace

el

Policía capitalina acordonó la zona y se iniciaron labores para ubicar al propietario y evaluar riesgos

Por: Redacción

La tarde de este miércoles, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) acudió al Barrio de San Sebastián tras el reporte del colapso parcial de una finca ubicada en la esquina de las calles Parrodi y 1.º de Mayo. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se acordonó la zona para prevenir riesgos a transeúntes y vehículos.

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la Dirección de Protección Civil Municipal ya realiza estudios técnicos para determinar la situación estructural del inmueble. La Cuadrilla de Respuesta Inmediata de UGCH retiró el escombro que obstruía el paso peatonal y vehicular.

En colaboración con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro se buscará localizar al propietario de la finca para definir las acciones legales y técnicas necesarias. Estas acciones responden a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener un Centro Histórico seguro, limpio y ordenado para todas y todos.

También lee: Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardines del barrio de San Miguelito

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados