Estado
“Los artesanos de Santa María se sintieron excluidos en su propia casa”: García Lam

El antropólogo afirmó que la Secretaría de Cultura de SLP debe aclarar la presunta venta de productos “pirata” en la Casa del Rebozo
Por: Itzel Márquez
La Orquesta recibió testimonios acerca de que en el Museo Casa del Rebozo ubicado en Santa María del Río llevó a cabo un bazar navideño el pasado fin de semana, actividad en la cual hubo venta de artículos industriales hechos con materiales que no suelen ser los tradicionales, por lo que se pueden considerar piratería; al respecto, el antropólogo León García Lam mencionó que si bien la mercancía presentada en el bazar “no puede ser llamada pirata, los artesanos de Santa María se sintieron excluidos en su propia casa”.
“Yo no les llamaría “pirata” a los rebozos purépechas (aunque sean hechos a máquina), porque ¿quién es el dueño de los rebozos? Creo que estas situaciones son inevitables con la diversificación del mercado y la influencia de producción y consumo, pero se reduce a que hay de todo para todos los gustos y presupuestos”, dijo el antropólogo.
García Lam resaltó que las instituciones tendrán cada vez más contradicciones de la realidad, por un lado creación de objetos “tradicionales” protegidos por marcas registradas y derechos de autor, mientras que se da la proliferación de objetos populares con diseños globalizados, mismos que son aprovechados por la industria, “hay prácticas que no pueden sostenerse sin caer en contradicciones: mientras que se quiere conservar la pureza de una tradición, también se pretende aumentar su difusión y consumo”.
“Lo que se puede ver entre líneas es el reclamo de los artesanos que se sintieron excluidos en su propia casa, mientras que se aceptó la participación de externos (artesanos de Michoacán), por lo tanto, el museo debe aclarar a los artesanos agraviados la situación y subsanar los errores en que haya incurrido , esta es una oportunidad para demostrar que son una administración diferente”, señaló León García.
Por otro lado, el antropólogo afirmó que la Secretaría de Cultura debe aclarar su nivel de participación en el evento del pasado fin de semana y convocar a todos los artesanos reboceros (independientes y agremiados) a estar unidos y proactivos en las convocatorias.
El antropólogo añadió que por una parte se han normalizado que las acciones gubernamentales se hacen de buena fe, pero sin tener diagnósticos sociales y esto tomando en cuenta la complejidad del tema de las artesanías, pues “una acción inocente como tomarse una foto con un rebozo puede causar enconos irreversibles, de tener asesoría adecuada, las autoridades evitarían dichos problemas”.
En cuanto a qué podrían hacer las personas excluidas del bazar, León García mencionó: “pueden hacer valer su participación, ejercer sus derechos de participación, exigir su lugar como lo están haciendo, pero no olvidarse de dejar abierta la puerta del diálogo y de aceptar la participación de otros. Debe ser frustrante sentirse excluidos en su propia casa, pero tampoco es saludable el rechazo de la participación de otros reboceros, particularmente de los purépechas”.
Lee también: Casa del Rebozo en Santa María permitió venta de artículos pirata
Destacadas
Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad
La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.
Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta
En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.
De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.
El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.
En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.
Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.
La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.
También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online