abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Llama salud a atender a los potosinos que padecen epilepsia

Publicado hace

el

epilepsia

Tan solo en el 2019 se atendieron en San Luis Potosí a 3 mil 105 pacientes con epilepsia inscritos en la Red Estatal de Atención Psiquiátrica de la SS

Por Redacción:

“Las convulsiones que presentan algunos pacientes epilépticos, se deben a descargas eléctricas excesivas de grupos de células cerebrales que pueden producirse en diferentes partes del cerebro y manifestarse como pérdida del conocimiento o la conciencia, movimientos involuntarios,  alteraciones en los  sentidos (visión, audición y gusto), algunos cambios en el estado de ánimo (risa, llanto), desordenes en la conducta y alteraciones en funciones cognitivas como la memoria y la atención”, informó Elisa Hernández Carranza, Responsable de la Red de Atención Psiquiátrica de los Servicios de Salud en el Estado.

La funcionaria estatal precisó que la epilepsia se define como una enfermedad donde ocurren convulsiones espontáneas, recurrentes, no provocadas y que se repiten en ausencia de tratamiento.

“Es una de las enfermedades neurológicas más comunes en el mundo y afecta a todas las edades.  En México, la epilepsia tiene una prevalencia de 10-20 casos por 1.000 habitantes, y tan solo en el 2019 se atendieron en San Luis Potosí a 3 mil 105 pacientes con epilepsia inscritos en la Red Estatal de Atención Psiquiátrica de la Secretaria de Salud”.

“El tipo más frecuente de epilepsia  es la de tipo idiopática, es decir, la que no tiene una causa identificable.  La epilepsia con causas conocidas se denomina epilepsia secundaria o sintomática y puede ser causada por:   daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales (por ejemplo, asfixia o traumatismos durante el parto, bajo peso al nacer), traumatismos craneoencefálicos graves; accidentes cerebrovasculares que limitan la llegada del oxígeno al cerebro, infecciones cerebrales como las meningitis y encefalitis o la neurocisticercosis, tumores cerebrales, etcétera”, explicó.

La Responsable de la Red de Atención Psiquiátrica de los Servicios de Salud en el Estado, indicó que el diagnóstico de la epilepsia se basa fundamentalmente en la historia clínica: “El electroencefalograma y los estudios de imagen como son la Tomografía Axial Computarizada y la Resonancia Magnética, se usan como procedimientos complementarios al análisis global del paciente”.

“El tratamiento de los pacientes con epilepsia se centra en tres objetivos principales: controlar las convulsiones para disminuir la morbilidad y mortalidad de la enfermedad, evitar los efectos secundarios del tratamiento y mantener o restaurar la calidad de vida”, detalló.

Elisa Hernández Carranza, indicó además que la selección de un medicamento anticonvulsivo se individualiza según el tipo de convulsión, los  posibles efectos adversos, las  interacciones con otros medicamentos, la presencia de otras   condiciones médicas, la edad y género del paciente y  el costo del fármaco.

“Además del tratamiento farmacológico con anticonvulsivos se recomienda educación del paciente y sus familiares, calendario de convulsiones (días y numero de convulsiones en la semana)  y manejo de otros  trastornos presentes como depresión y ansiedad, los cuales son más frecuentes en personas con epilepsia que en la población general”.

“Se puede considerar la suspensión del medicamento anticonvulsivo en pacientes que han estado libres de crisis durante más de dos años. Dichas decisiones se individualizan en función de una evaluación del riesgo de recurrencia de las convulsiones, los efectos adversos del tratamiento farmacológico anticonvulsivo y las consecuencias médicas y psicosociales de una convulsión recurrente”, subrayó la funcionaria estatal.

Finalmente, la Responsable de la Red de Atención Psiquiátrica de los Servicios de Salud en el Estado, Elisa Hernández Carranza, indicó a los potosinos que pueden acudir a recibir atención especializada, así como un diagnóstico, manejo y seguimiento de la epilepsia en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, en el área de Consulta Externa de Neurología, siempre solicitando una cita para atención pues en esta contingencia por COVID-19 se siguen protocolos muy específicos para salvaguardar la salud de la población potosina, llamado para ello al Teléfono del Conmutador: (444) 8.34.27.00 al 03.

 

 

Ayuntamiento de SLP

Little Jesus, causa sensación en Aranzazú

Publicado hace

el

El público abarrotó la plaza en la quinta noche del Festival San Luis en Primavera 2025

Por: Redacción
La banda Little Jesus se presentó la noche de este 16 de abril en la Plaza Aranzazú en un concierto donde una gran multitud compuesta por público joven de San Luis Potosí, además de visitantes foráneos que emprendieron el viaje para estar presentes en esta noche de música
Los integrantes de la banda, agradecieron al ayuntamiento de San Luis Potosí, así como al alcalde, Enrique Galindo
, por la invitación para formar parte del festival, al igual que agradecieron a todas las personas que se dieron cita en la plaza, en especial, al público de SLP.
“Siempre será un gusto volver a San Luis, gracias por recibirnos así”, expresó la banda desde el escenario.
Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Piso 21 pone a bailar a los potosinos en el Festival San Luis en Primavera

Publicado hace

el

También se realizaron actividades del festival en diferentes puntos de la ciudad

Por Redacción
Como parte de las acciones del quinto día del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, la banda colombiana Piso 21, se presentó ante todo el público potosino que se dio cita en Plaza Fundadores, la noche del miércoles 16 de abril.
Holywood Sirena, fue otra banda que tuvo acto de aparición en el concierto que ayudó a elevar el ambiente de los presentes.
Cabe señalar que también se realizaron otras actividades como parte del festival en diferentes puntos de la capital potosina.
Dentro de las actividades contempladas para el sexto día del festival, jueves 17 de abril, las bandas Magneto, Kabah, JNS, y Caló
estarán en los escenarios, como parte del espectáculo de “90´s Pop Tour”.
Sumado a lo anterior, estarán presentes también el Conversatorio con La Bruja de Texcoco, en la Caja Real; el Flamenco Contado a las Infancias, en Plaza de Armas; Leonardo, con el actor Rodrigo Murray; el Jazz / Fusión Música de Oriente, en la Caja Real; los grupos Aura y Haggard, con música heavy metal
Continuar leyendo

Ciudad

Asalto millonario en abastos 

Publicado hace

el

Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa

Por: Redacción

El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.

A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.

En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.

Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.

Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.

Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.

También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados