octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

LGBTianguis, el mercadito que salió del closet

Publicado hace

el

Este viernes, el Museo Leonora Carrington recibirá este evento enfocado en la visibilización de la diversidad y el empoderamiento económico de la comunidad

Por: Ana G Silva

Este viernes se llevará a cabo la tercera edición del LGBTianguis en el Museo Leonora Carrington, evento que convoca a la inclusión y al empoderamiento social de la comunidad desde una perspectiva de libertad, solidaridad, igualdad y respeto. La Orquesta conversó con Vanessa Hernández, representante del colectivo organizador, quien indicó que “es un mercadito que salió del closet”.

Vanessa dijo que la idea principal donde nace LGBTianguis es de la necesidad de crear vínculos y alianzas para el comercio LGBT, así mismo ayudar a los emprendedores de que tengan una posibilidad de crecer como empresarios y no se queden en las irregularidades de los negocios.

La activista reiteró que lo que hace LGBTianguis es la visibilización en la sociedad potosina de la apropiación de espacios, una socialización de actividades en colectiva que hacen las personas de dicha comunidad, aunque no son solo para la comunidad, sino que todo el mundo es bienvenide: “el hecho de que abanderamos un proyecto con una etiqueta es para que vean que el proyecto es liderado con personas LGBT, pero en realidad la invitación es para todos”.

La representante del colectivo organizador detalló que el Museo Leonora Carrington será ocupado por diversos comercios: El Patio del Desconocido, donde está la cafetería, presentarán conferencias y estarán los stands de comida, habrá una participación de un colectivo drag queen y tendrán cuentos fantásticos a niños a partir de los 3 años; en el patio principal y la planta alta se usará como pasarela donde estarán los expositores que diseñan prendan o que tienen negocio de accesorios o ropa; mientras que en El Patio del Gallo habrá una serie de Dj’s locales, tanto LGBT como personas aliadas.

Vanessa recordó que esta será la tercera edición formal del tianguis y es una idea que surgió con la llegada de la pandemia, en el que era notorio que las personas de su colectivo tienen difícil acceso a un trabajo estable o tenían algún negocio pero no crecían por lo que se creó la visión de los tianguis: “dije ‘hace falta un mercadito que salga del closet’, que abiertamente fuera LGBT, no importa si solo un porcentaje era LGBT y el otro porcentaje fuera de personas aliadas”.

La activista señaló que el pasado 31 de marzo de 2020 se llevó a cabo la edición piloto de este tianguis para personas trans, el mismo día de la Visibilidad Trans, que fue donde se iniciaron los proyectos de LGBTianguis, en los que cada vez se suman más personas, además de tener el respaldo de diputados locales, el gobierno municipal, el departamento de Cultura, el gobierno estatal, Canaco, etcétera.

Finalmente, Vanessa Hernández comentó que la experiencia con los mercaditos anteriores fue enriquecedora, ya que nunca se había planeado un evento con tanta magnitud; además de que los anteriores proyectos ayudaron a entender que faltaba integrar a muchas personas trans para emprender negocios.

“Las personas trans no se sentían integradas dentro de LGBTianguis, fueron integrándose poco a poco y también mujeres lesbianas y ahora nos preocupamos más por llegar a integrar a más personas LGBT, poco a poco la difusión nos ha ayudado a tener una respuesta favorable”.

El evento se efectuará a partir de las 15:00 horas del próximo 18 de marzo, en el Museo Leonora Carrington del Centro de la Artes (Ceart) de San Luis Potosí en el marco de la Noche de Museo número 52 de este recinto; además en las redes sociales de LGBTianguis (en Facebook e Instagram) se podrán conocer más detalles del evento.

También lee: “LGBTianguis” espera recibir a más de 600 asistentes

Estado

Ruth González reconoce labor de Juan Ramón de la Fuente

Publicado hace

el

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular

Por: Redacción

Ruth González Silva reconoció el trabajo de la Cancillería durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que México proyecta hoy una diplomacia con identidad propia, humanista y centrada en las personas.

Esto, durante la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Senado de la República, donde la legisladora del Partido Verde Ecologista de México subrayó que, en un contexto mundial marcado por conflictos arancelarios, tensiones geopolíticas y crisis humanitarias, México ha actuado con responsabilidad.

González Silva destacó los avances logrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de asistencia consular, modernización digital y fortalecimiento de los vínculos con América del Norte. Resaltó que más de 116 mil casos de protección a connacionales fueron atendidos, incluyendo la liberación de mexicanos en zonas de conflicto, así como la modernización de la red consular mediante la digitalización de trámites y la creación del portal Mi Consulado.

Asimismo, celebró la consolidación del Programa de Apoyo para Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), el impulso a la inclusión financiera y la atención integral a la comunidad migrante, y la incorporación de la perspectiva de género en el Servicio Exterior Mexicano, donde por primera vez se permite el ingreso de dos mujeres por cada hombre.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado de la República, Ruth González también planteó al Canciller preguntas orientadas a profundizar en los retos de la política exterior mexicana.

Finalmente, la legisladora potosina reiteró el reconocimiento del Partido Verde al trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y expresó su confianza en que la diplomacia mexicana seguirá siendo un puente de cooperación.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Deudores alimentarios están obligados a informar si dejan de laborar: Congreso

Publicado hace

el

“También se obliga a que la persona empleadora, tenga la obligación de dar aviso si la persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar”

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que propone reformas al Código Familiar del Estado, que establece la obligación del deudor alimentario de dar aviso de su nuevo empleo e ingreso, siendo acreedor a medios de apremio en caso de no dar aviso al juez.

 

La presidenta de la Comisión, diputada Jessica Gabriela López Torres informó que el objetivo es que el juez tenga los elementos para tomar una decisión respecto de qué va a suceder en tanto este deudor pueda seguir con su pago de alimentos, el cual tiene obligación.

 

“De esta form a también se obliga a que la persona empleadora, -ya no se utiliza el término patrón-, tenga la obligación también de dar aviso si esta persona deudora alimentaria ha dejado de trabajar en esta empresa y de esta forma, estamos dando una mayor certeza y garantía para salvaguardar el principio que todos buscamos que es el interés superior del menor de recibir alimentos”.

 

Explicó que “en nuestra sociedad debemos tener muy claro que la obligación de los alimentos es un derecho para las infancias potosinas, de esta forma damos un avance respecto de este tema y esta problemática tan sufrida, y se garantiza el pago de alimentos a los menores”.

 

Continuar leyendo

Estado

Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato

Publicado hace

el

El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025

de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.

En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato

al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados