Estado
LGBTianguis, el mercadito que salió del closet

Este viernes, el Museo Leonora Carrington recibirá este evento enfocado en la visibilización de la diversidad y el empoderamiento económico de la comunidad
Por: Ana G Silva
Este viernes se llevará a cabo la tercera edición del LGBTianguis en el Museo Leonora Carrington, evento que convoca a la inclusión y al empoderamiento social de la comunidad desde una perspectiva de libertad, solidaridad, igualdad y respeto. La Orquesta conversó con Vanessa Hernández, representante del colectivo organizador, quien indicó que “es un mercadito que salió del closet”.
Vanessa dijo que la idea principal donde nace LGBTianguis es de la necesidad de crear vínculos y alianzas para el comercio LGBT, así mismo ayudar a los emprendedores de que tengan una posibilidad de crecer como empresarios y no se queden en las irregularidades de los negocios.
La activista reiteró que lo que hace LGBTianguis es la visibilización en la sociedad potosina de la apropiación de espacios, una socialización de actividades en colectiva que hacen las personas de dicha comunidad, aunque no son solo para la comunidad, sino que todo el mundo es bienvenide: “el hecho de que abanderamos un proyecto con una etiqueta es para que vean que el proyecto es liderado con personas LGBT, pero en realidad la invitación es para todos”.
La representante del colectivo organizador detalló que el Museo Leonora Carrington será ocupado por diversos comercios: El Patio del Desconocido, donde está la cafetería, presentarán conferencias y estarán los stands de comida, habrá una participación de un colectivo drag queen y tendrán cuentos fantásticos a niños a partir de los 3 años; en el patio principal y la planta alta se usará como pasarela donde estarán los expositores que diseñan prendan o que tienen negocio de accesorios o ropa; mientras que en El Patio del Gallo habrá una serie de Dj’s locales, tanto LGBT como personas aliadas.
Vanessa recordó que esta será la tercera edición formal del tianguis y es una idea que surgió con la llegada de la pandemia, en el que era notorio que las personas de su colectivo tienen difícil acceso a un trabajo estable o tenían algún negocio pero no crecían por lo que se creó la visión de los tianguis: “dije ‘hace falta un mercadito que salga del closet’, que abiertamente fuera LGBT, no importa si solo un porcentaje era LGBT y el otro porcentaje fuera de personas aliadas”.
La activista señaló que el pasado 31 de marzo de 2020 se llevó a cabo la edición piloto de este tianguis para personas trans, el mismo día de la Visibilidad Trans, que fue donde se iniciaron los proyectos de LGBTianguis, en los que cada vez se suman más personas, además de tener el respaldo de diputados locales, el gobierno municipal, el departamento de Cultura, el gobierno estatal, Canaco, etcétera.
Finalmente, Vanessa Hernández comentó que la experiencia con los mercaditos anteriores fue enriquecedora, ya que nunca se había planeado un evento con tanta magnitud; además de que los anteriores proyectos ayudaron a entender que faltaba integrar a muchas personas trans para emprender negocios.
“Las personas trans no se sentían integradas dentro de LGBTianguis, fueron integrándose poco a poco y también mujeres lesbianas y ahora nos preocupamos más por llegar a integrar a más personas LGBT, poco a poco la difusión nos ha ayudado a tener una respuesta favorable”.
El evento se efectuará a partir de las 15:00 horas del próximo 18 de marzo, en el Museo Leonora Carrington del Centro de la Artes (Ceart) de San Luis Potosí en el marco de la Noche de Museo número 52 de este recinto; además en las redes sociales de LGBTianguis (en Facebook e Instagram) se podrán conocer más detalles del evento.
También lee: “LGBTianguis” espera recibir a más de 600 asistentes
Estado
Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.
Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.
“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur, que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.
El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Destacadas
Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP
Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.
La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.
“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.
Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.
“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.
También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online