Ciudad
Ley de amnistía beneficiaría a 60 potosinos
El procedimiento se podría realizar siempre y cuando lo soliciten las personas privadas de su libertad y previó a un análisis de las autoridades
Por Redacción:
La diputada Beatriz Benavente Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, indicó que según estimaciones de las autoridades de los centros penitenciarios, un promedio de entre 50 a 60 personas privadas de su libertad, podrían verse beneficiadas con la Ley de Amnistía Federal.
Señaló que de acuerdo a la información proporcionada por la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en diciembre de 2019, se tenía contemplado un universo de hasta 6,200 personas privadas de su libertad en todo el país, que pudieran acceder a los beneficios que otorga la Ley de Amnistía Federal.
Precisó que para que puedan acceder a este beneficio, se tiene que llevar a cabo un procedimiento, de acuerdo a lo establecido en la ley en la materia, y siempre y cuando quienes lo soliciten quienes hayan sido juzgados y sentenciados por tribunales federales.
“Ellos tienen que presentar la solicitud y apegarse a esta Ley de Amnistía, por parte de sus abogados; esta solicitud tiene que pasar a un consejo que se forma, así lo contempla la ley federal, que hay varias autoridades representadas y valorarán la pertinencia de la solicitud, y de considerarlo procedente todavía lo turnan a un juez que avala o no el dictamen emitido por esta comisión y entonces procederían a otorgar la libertad a estas personas que lo solicitan, es decir no es en automático”.
Indicó que en el caso local, en San Luis Potosí se presentó recientemente una iniciativa de Ley de Amnistía del Estado, la cual deberá ser analizada por los legisladores para verificar su viabilidad y que cuenten con un procedimiento similar a la legislación estatal.
“En San Luis Potosí se presenta una iniciativa de Ley de Amnistía Estatal, es decir, el congreso tendrá que definir qué delitos de nivel estatal que sean juzgados por tribunales estatales serán posibles beneficiados de esta ley, en cuanto sea aprobada y entre en vigor”.
Dijo que en este sentido, al igual que en la ley federal, los beneficiados serán personas que ya se encuentren sentenciadas al momento de la aprobación de la ley y no posteriormente, “importantísimo recalcar que estas tendrán que ser juzgadas por tribunales estatales y evidentemente de los delitos que el Congreso del Estado determine que puedan ser sujetos a este beneficio”.
Ciudad
Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025
Se estima que los puntos con mayor tráfico serán: Periférico, avenida Juárez, Simón Díaz y zona sur
Por: Redacción
José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, informó que durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se desplegarán recorridos en las principales vías para atender las necesidades de tránsito que se presenten.
El funcionario detalló que se espera mayor congestión vehicular en el Periférico, especialmente en la avenida Juárez, así como en la avenida Simón Díaz y en la zona sur de la ciudad. “Ahí es donde más se concentra la vialidad, por lo que estaremos recorriendo y apoyando para agilizar el flujo”, señaló.
Ortiz Ibáñez precisó que no se contará con un estado de fuerza especial para la feria, pero los turnos de la tarde tendrán mayor refuerzo debido al aumento de visitantes. “Los recorridos son los normales; en la tarde es cuando se refuerza un poco más”, explicó.
También lee: SSPCE identifica nuevas tácticas para traficar armas
Ciudad
#OtraVez | Deja de llegar agua de “El Realito”
Interapas activa protocolo de atención; ya son doce interrupciones del acueducto en lo que va del año
Por: Redacción
Este viernes se interrumpió el suministro de agua proveniente de “El Realito”, por lo que Interapas activa su protocolo de atención mediante los pozos de reserva, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red.
Adicionalmente, se llevan a cabo recorridos con camiones cisterna para apoyar a las zonas más afectadas.
Con ello, suman doce interrupciones del acueducto en lo que va del 2025.
El organismo reitera el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del suministro de agua y mantenerse informado a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: Interapas retiró 70 toneladas de residuos en drenajes en el mes de julio
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación
Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación
Por: Redacción
Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.
Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.
En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.
Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online