Destacadas
Ley antitabaco ya afecta a negocios en SLP
Restauranteros y comerciantes reportan bajas en sus ventas; Coepris señaló que “deben entender que se pondera la salud”
Por: Ana G Silva
El 15 de enero entró en vigor la nueva Ley General para el Control de Tabaco y, con ella, nuevas restricciones para la venta y consumo de este producto en el país, entre las que se incluyen la prohibición total para exhibirlos en tiendas y consumirlo en establecimientos comerciales. A cuatro días de que inició esta normativa, en San Luis Potosí las quejas por parte de negocios son latentes, pues señalan que ha afectado de forma importante en sus ventas.
La Orquesta conversó con personal de tiendas Oxxo y de restaurantes en San Luis Potosí para conocer sus opiniones sobre las medidas:
Alejandra, quien es cajera en un Oxxo mencionó que gracias a la nueva ley sus ventas han bajado, pues los consumidores creen que ya no hay venta de cigarros y explicó que que se ha vuelto un problema sacar estos de las cajas donde deben estar almacenados; también agregó que las personas no siempre se acuerdan de las marcas y no pueden estarlos mostrando:
“Han bajado las ventas; también es difícil estar sacando y llenando los contenedor porque tenemos que adivinar lo que el cliente quiere, porque vienen y nos dicen ‘es que fumo unos que son de sandía o que son de mango’ y cuando hay gente ahí está más complicado, no es lo mismo que llegaban y decían ‘dame esos’ porque los veían”, comentó.
Raúl, trabajador de un restaurante de tacos, apuntó que del 15 al 20% de sus clientes son fumadores, que asisten a este lugar por su área de terraza, por lo que está consciente de que el pedirles que dejen de fumar provocará que estos se molesten e incluso se vayan:
“Nos va a perjudicar porque tenemos muchos clientes que nos visitan porque tenemos el área de fumadores, pero ya va estar prohibido, eso nos va a perjudicar nos traerá disminución de ventas y clientes, nos veremos afectados”.
Al mencionar al restaurantero sobre que la ley permite fumar en los negocios siempre y cuando no se consuma comida o bebidas, no haya paredes ni techos y este espacio esté al menos a 10 metros de los no fumadores, respondió que el lugar ya está adecuado y aislado, pero el tener aún más modificaciones debe analizarse con los dueños, pues se puede perder a clientes a quienes les gusta comer en ese espacio.
Rafael Moguel Carrillo, director operativo de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), señaló que es importante recordar que la ley de control de tabaco busca proteger la salud de la población no fumadora al disminuir el uso d el cigarro.
“Aquí lo que se procura es que no se dañe a terceros por recibir las emisiones de tabaco, es decir que no haya afectaciones a personas no fumadoras. Está prohibido realizar toda forma de publicidad, promoción, patrocinio, no se pueden poner a la vista y deben estar guardadas, ahora estamos haciendo difusión, que todo mundo sepa, que estamos trabajando y estaremos en reuniones con diferentes cámaras, restauranteros y tiendas de conveniencia para que todos estén enterados de este cambio y posteriormente iniciaremos la vigilancia y el cumplimiento”.
El director operativo de Coepris dijo que en caso de que alguna tienda no siga las indicaciones para quitar de la vista el tabaco, se procederá a asegurar el producto que se dejará a su cargo, pero sin permiso de venta, se firmará un acuerdo de compromiso de resguardo, tendrá que hacer una lista con los nombres de los cigarros que podrá mostrar a los clientes y podrá venderse. En caso de reincidencia habrá sanciones, las cuales aún no se han determinado.
Moguel Carrillo no descartó que tanto negocios de venta como de espacios donde se permite fumar se amparen, “pero esto no significa que van a dejar de cumplir con las leyes”, pues posiblemente estos serán temporales.
La Coepris determinó que los espacios donde está prohibido el consumo de tabaco son en espacios cerrados, con paredes o techos:
“En restaurantes con terraza no pueden seguir operando, porque no puede hacerse donde se expendan alimentos o se tomen bebidas, por otro lado podrán hacer modificaciones para tener espacios para fumar siempre y cuando no se tomen alimentos, bebidas, que no tengan paredes, techo y que estén cuando menos 10 metros de distancia donde haya gente conviviendo”.
El director operativo de Coepris remarcó que la respuesta de las diferentes cámaras ha sido de aceptar las medidas; mientras que: “los consumidores de tabaco deberán entender que se pondera la salud de terceros. Es importante tener claro que el tabaquismo es una adicción y alguien que es adicto al tabaco es difícil que lo deje de un día para otro, probablemente muchos fumadores entrarán a tratamientos para disminuir la adicción y hay otros que no lo harán y tienen derecho a seguir fumando, lo que no tienen derecho es dañar a las personas que estén cerca”.
También lee: Suben y ya no se exhibirán cigarros en las tiendas
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online