septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ley antitabaco ya afecta a negocios en SLP

Publicado hace

el

Restauranteros y comerciantes reportan bajas en sus ventas; Coepris señaló que “deben entender que se pondera la salud”

Por: Ana G Silva

El 15 de enero entró en vigor la nueva Ley General para el Control de Tabaco y, con ella, nuevas restricciones para la venta y consumo de este producto en el país, entre las que se incluyen la prohibición total para exhibirlos en tiendas y consumirlo en establecimientos comerciales. A cuatro días de que inició esta normativa, en San Luis Potosí las quejas por parte de negocios son latentes, pues señalan que ha afectado de forma importante en sus ventas.

La Orquesta conversó con personal de tiendas Oxxo y de restaurantes en San Luis Potosí para conocer sus opiniones sobre las medidas:

Alejandra, quien es cajera en un Oxxo mencionó que gracias a la nueva ley sus ventas han bajado, pues los consumidores creen que ya no hay venta de cigarros y explicó que que se ha vuelto un problema sacar estos de las cajas donde deben estar almacenados; también agregó que las personas no siempre se acuerdan de las marcas y no pueden estarlos mostrando:

“Han bajado las ventas; también es difícil estar sacando y llenando los contenedor porque tenemos que adivinar lo que el cliente quiere, porque vienen y nos dicen ‘es que fumo unos que son de sandía o que son de mango’ y cuando hay gente ahí está más complicado, no es lo mismo que llegaban y decían ‘dame esos’ porque los veían”, comentó.

Raúl, trabajador de un restaurante de tacos, apuntó que del 15 al 20% de sus clientes son fumadores, que asisten a este lugar por su área de terraza, por lo que está consciente de que el pedirles que dejen de fumar provocará que estos se molesten e incluso se vayan:

“Nos va a perjudicar porque tenemos muchos clientes que nos visitan porque tenemos el área de fumadores, pero ya va estar prohibido, eso nos va a perjudicar nos traerá disminución de ventas y clientes, nos veremos afectados”.

Al mencionar al restaurantero sobre que la ley permite fumar en los negocios siempre y cuando no se consuma comida o bebidas, no haya paredes ni techos y este espacio esté al menos a 10 metros de los no fumadores, respondió que el lugar ya está adecuado y aislado, pero el tener aún más modificaciones debe analizarse con los dueños, pues se puede perder a clientes a quienes les gusta comer en ese espacio.

Rafael Moguel Carrillo, director operativo de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), señaló que es importante recordar que la ley de control de tabaco busca proteger la salud de la población no fumadora al disminuir el uso d el cigarro.

Aquí lo que se procura es que no se dañe a terceros por recibir las emisiones de tabaco, es decir que no haya afectaciones a personas no fumadoras. Está prohibido realizar toda forma de publicidad, promoción, patrocinio, no se pueden poner a la vista y deben estar guardadas, ahora estamos haciendo difusión, que todo mundo sepa, que estamos trabajando y estaremos en reuniones con diferentes cámaras, restauranteros y tiendas de conveniencia para que todos estén enterados de este cambio y posteriormente iniciaremos la vigilancia y el cumplimiento”.

El director operativo de Coepris dijo que en caso de que alguna tienda no siga las indicaciones para quitar de la vista el tabaco, se procederá a asegurar el producto que se dejará a su cargo, pero sin permiso de venta, se firmará un acuerdo de compromiso de resguardo, tendrá que hacer una lista con los nombres de los cigarros que podrá mostrar a los clientes y podrá venderse. En caso de reincidencia habrá sanciones, las cuales aún no se han determinado.

Moguel Carrillo no descartó que tanto negocios de venta como de espacios donde se permite fumar se amparen, “pero esto no significa que van a dejar de cumplir con las leyes”, pues posiblemente estos serán temporales.

La Coepris determinó que los espacios donde está prohibido el consumo de tabaco son en espacios cerrados, con paredes o techos:

“En restaurantes con terraza no pueden seguir operando, porque no puede hacerse donde se expendan alimentos o se tomen bebidas, por otro lado podrán hacer modificaciones para tener espacios para fumar siempre y cuando no se tomen alimentos, bebidas, que no tengan paredes, techo y que estén cuando menos 10 metros de distancia donde haya gente conviviendo”.

El director operativo de Coepris remarcó que la respuesta de las diferentes cámaras ha sido de aceptar las medidas; mientras que: “los consumidores de tabaco deberán entender que se pondera la salud de terceros. Es importante tener claro que el tabaquismo es una adicción y alguien que es adicto al tabaco es difícil que lo deje de un día para otro, probablemente muchos fumadores entrarán a tratamientos para disminuir la adicción y hay otros que no lo harán y tienen derecho a seguir fumando, lo que no tienen derecho es dañar a las personas que estén cerca”.

También lee: Suben y ya no se exhibirán cigarros en las tiendas

Destacadas

GCE detiene a supuesto narcomenudista en Residencial del Bosque

Publicado hace

el

El presunto mantiene un mandamiento judicial vigente por homicidio, recibido en el año 2024; vecinos intentaron evitar su detención, por lo que se implementó un operativo

Por. Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informa que la tarde de este martes, elementos de la Guardia Civil Estatal realizaron un operativo en el fraccionamiento Residencial del Bosque, logrando la detención de un presunto distribuidor de enervantes.

El detenido fue identificado como Luis N. de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Del Llano, en la capital potosina.

Durante la acción, se le aseguraron diversos envoltorios con hierba verde seca con las características de la marihuana, así como dosis de sustancia granulada similar a la metanfetamina, vinculándolo a posibles actividades de narcomenudeo.

Durante el operativo, algunos vecinos y un presunto cómplice intentaron sustraer al detenido de la autoridad, lo que derivó en la implementación de un dispositivo especial de seguridad en la zona, mismo que se llevó a cabo sin personas lesionadas y resguardando en todo momento la integridad de las familias.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, para que se determine su situación jurídica conforme a derecho. En paralelo, la SSPCE anunció que se reforzarán los rondines y operativos preventivos en la zona con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las y los vecinos.

También lee: Restos humanos enviados a Alemania regresan a SLP

Continuar leyendo

Ciudad

La Carrera Panamericana, SLP y su 75 aniversario

Publicado hace

el

La competencia automovilística llega a la capital potosina por cuarta edición consecutiva, en la que la ciudad ha dejado huella a la memoria de esta carrera

Por: Redacción

A lo largo de la historia de la Carrera Panamericana, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas de México y del mundo, San Luis Potosí ha tenido un papel significativo

tanto en su ruta como en la representación deportiva, convirtiéndose en un punto clave del automovilismo clásico y de resistencia en el país.

Desde su instauración en 1950, su cancelación en 1955 y su renacer en 1988, la entidad potosina ha sido escenario de esta competencia en diferentes etapas, tanto intermedias como final, particularmente en los últimos cuatro años.

Pero… ¿qué es la Carrera Panamericana?

Es una competencia automovilística tipo ​​rally de velocidad en carretera, que recorre diferentes puntos de la república mexicana, a través de carreteras federales, especialmente la famosa Carretera Panamericana (Carretera Federal 45 en México).

Comenzó en 1950 como una carrera de velocidad y una forma de celebrar la finalización del tramo mexicano de la Carretera Panamericana, y se realizó hasta 1954 de manera continua, hasta que fue suspendida en 1955 por cuestiones de seguridad.

Sin embargo en 1988 volvió a realizarse, aunque no como una carrera profesional de resistencia, sino como un rally histórico con autos clásicos.

Firmas internacionales como Ferrari, Porsche, Mercedes Benz y otras han tenido presencia en esta competencia, con diferentes categorías como Turismo de Producción, Turismo Mayor, Sport Mayor y Menor, Original Panam, Histórica A, B, C y Exhibición.

En San Luis Potosí destaca la participación ininterrumpida por cuarta ocasión en esta contienda, al ser el último punto intermedio, y previo a su conclusión en el estado de Zacatecas. Mientras que en la edición 2024 fue el punto de meta, en la que el potosino Ricardo Cordero se coronó campeón de esta edición

.

Actualmente, el piloto potosino es hexacampeón de la Panamericana, tras ganar en las ediciones 2017, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2024. En todas ellas ha competido con “El Malditillo”, un Studebaker Champion 1953 de la categoría Turismo Mayor, con el que espera ganar la Panamericana en ocho ocasiones y romper el récord de Pierre de Thoisy, piloto francés que ganó esta carrera en siete ocasiones, también sobre un Studebaker de las mismas características.

La edición 38 de la Carrera Panamericana arrancará el próximo 9 de octubre y tendrá ocho etapas, arrancando en Chiapas y pasando por Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Morelia y Guanajuato, para llegar a San Luis Potosí el 15 de octubre y concluir en Zacatecas al día siguiente. Una edición que además de fomentar el turismo deportivo se convierte en una experiencia de adrenalina, pasión y tradición para sus competidores y aficionados.

También lee: San Luis Capital será sede de la Carrera Panamericana en su 75 aniversario

Continuar leyendo

Destacadas

Universidad Rosario Castellanos y UT incrementan demanda de movilidad

Publicado hace

el

La nueva universidad en la entidad potosina recibe 800 nuevos alumnos, mientras que la UT alcanzó récord de inscripción con mil 200 estudiantes, según la SEGE

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE), informó que ante la llegada de más de 2 mil estudiantes a la zona del Circuito Potosí, se han iniciado gestiones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para garantizar un flujo adecuado de transporte público.

El funcionario explicó que la apertura del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con 800 nuevos estudiantes, y el récord de inscripción de 1,200 alumnos en la Universidad Tecnológic

a, generan una demanda adicional significativa en la movilidad. “Prácticamente son dos mil estudiantes nuevos que requieren definitivamente el apoyo del transporte público”, señaló Torres Cedillo.

Con estas acciones, la SEGE busca facilitar el acceso a la educación superior en la entidad y garantizar que los estudiantes puedan trasladarse de manera segura y eficiente a sus centros de estudio.

También lee: SLP podría tener dos campus de la Universidad Rosario Castellanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados